26º Promoción CELAS

La promoción 26ª del CELAS de educadores en la que han participado Mar Alcalde y Sara Alonso profesoras del centro finalizó su formación con una semana en Santiago de Compostela. Esta promoción fue llegando a la ciudad del Camino el jueves 28 de junio, y allí estuvieron hasta la mañana del miércoles, 4 de julio.

CELAS26 El núcleo formativo giró en torno a la misión educativa y el espíritu que la anima. Las sesiones trataron sobre las “Las Meditaciones de La Salle sobre el ministerio de la educación cristiana” y la “Guía de las escuelas cristianas” y estuvieron a cargo del Hno. Josean Villalabeitia. Los temas que animó el Hno. Antonio Botana fueron “La Identidad Lasaliana”, entendida como un proceso de enraizamiento en las experiencias nucleares de nuestro carisma; y la “Asociación Lasaliana”, un camino que nos lleva “de un compromiso a otro” en la solidaridad para dar respuesta a las necesidades educativas de los pobres. Lidia Rey y Suso Casal presentaron la “Formación Lasaliana. Un camino para crecer”, con los diferentes itinerarios formativos del Distrito ARLEP y su experiencia en ellos.

El último día se planteó a los participantes un trabajo de reflexión sobre lo vivido, escuchado, reflexionado y compartido a lo largo de los dos años del CELAS.

Con la cena de despedida del martes, 3 de julio, se dio por terminada la formación CELAS para esta promoción. Pero todo lo vivido, aprendido y compartido debe seguir en todos y cada uno de nosotros.

Dos alumnos del centro seleccionados para el programa ESTALMAT

El  proyecto ESTALMAT (Estimulación del Talento Matemático) trata de detectar, orientar y estimular, a lo largo de dos cursos, el talento matemático excepcionAlumnos del colegio seleccionador para el programa Estalmatal de estudiantes de 12 - 13 años. Esta estimulación re realiza con un encuentro semanal en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. El proyecto comenzó en 1998 en la Comunidad de Madrid, extendiéndose por otras comunidades autónomas hasta que en 2012 inició su andadura en Cantabria. 

El pasado mes de junio tuvo lugar en la Universidad una prueba para alumnos de todo Cantabria que quisieran participar de esta atractiva aventura matemática. En dicha prueba participaron dieciséis alumnos de nuestro colegio con la esperanza de hacerse con alguna de las quince plazas que la organización pone a disposición de las familias. Los alumnos Gonzalo Mora y Qin Han Zheng Wu han sido seleccionados y, durante los dos próximos cursos tendrán la oportunidad de continuar su formación más allá de las aulas. ¡Enhorabuena, chicos!

Peregrinos 2018

Termina el curso pero los alumnos de 2º Bachillerato aún tenían por delante la propuesta de recorrer un camino, el Camino De Santiago. Para los 42 alumnos que han aceptado el reto, ésta ha sido la última experiencia que han vivido en el colegio. El martes 26 de junio llegamos a Sarria, localidad desde la que, pasando por Portomarín, Palas de Rei, Arzúa y Pedrouzo, llegamos el domingo 1 de julio a Santiago. Cada día de esta experiencia tiene un tema sobre el que gira nuestra reflexión: la comunicación, la gratuidad, el perdón, las señales de la vida y el agradecimiento. Tras el madrugón, que se agradece para caminar bajo el frescor mañanero, siempre hay una parada en la que Zuga nos tiene preparado el avituallamiento. Una vez en el albergue, ducha reparadora y comida enriquecedora. Todas las tardes han sido un buen momento para charlar, descansar, seguir el mundial, hacer la colada y un momento de encuentro para compartir la experiencia de la etapa. La llegada a Santiago es siempre un encuentro emotivo y festivo. En la plaza del Obradoiro todos se enteraron de que un grupo de La Salle había hecho su entrada tras escuchar los cánticos de La fuente del Cacho y el Himno de La Salle. Finalmente, el lunes 2 de julio asistimos a la misa del peregrino sin olvidarnos del abrazo al Santo. Para conocer las huellas que ha dejado el Camino en sus corazones aquí tenemos las palabras que ellos mismos nos han dejado.

El Camino ha sido una oportunidad de conocer y dejarme sorprender más por mis compañeros.

Por el apoyo entre todos cuando las fuerzas flaqueaban.

Apoyo, superación, optimismo y compañerismo en cada etapa del camino. Inolvidable.

Aunque el Camino sea difícil, no te rindas porque nunca estarás solo.

En los momentos más difíciles es cuando se conoce de verdad a las personas.

Experiencia que ha ayudado a estar más unida a personas con las que no había hablado antes.

Con el corazón lleno de experiencias nuevas.

El éxito es la suma de los pequeños esfuerzos de día tras día.

100km y me haría otros 200 con vosotros. Sois muy grandes.

El silencio que te aporta el camino es el mejor acompañante para encontrarte a ti mismo.

Sigamos nuestra estrella. Juntos seremos constelación.

El andar es lo de menos, lo importante es el camino.

Nueva oportunidad de encuentro con grandes personas que dejan una profunda huella.

Disfruta de cada paso presente y sueña con el siguiente.

Las flechas amarillas marcarán el camino pero tus compañeros le darán sentido.

De compañeros a amigos y de amigos a hermanos. El esfuerzo compartido es menos esfuerzo.

Aunque el camino a veces sea difícil y duro no te detengas, hay tiempo para todo y cada persona tiene su ritmo.

No olvides cada paso dado y la huella que dejas en el camino.

Después del camino ya nada en tu cabeza es como antes.

Para terminar, estos chicos han estado acompañados por los profesores Zuga, Teo, Pablo, Ana S y Jabi. Os dejamos con las palabras de alguno de ellos: “No hay dos caminos iguales como no hay dos personas iguales. Cada uno camina bajo el cielo de su propio interior. El camino nos ayuda a descubrir nuestro destino único.” Buen camino.

Formación de profesores nuevos

La semana pasada, las profesoras nuevas de primer año del colegio, Nieves y Henar, se desplazaron hasta Valladolid para recibir el curso de formación inicial del Sector de Valladolid en Arcas Reales correspondiente al primer año de formación.

Durante los tres días que duró este encuentro, pudieron profundizar en el conocimiento de la pedagogía lasaliana así como del programa de interiorización Hara, poniendo en práctica varias dinámicas con el resto de profesores nuevos del sector. 

 

El curso continuó con el acercamiento por parte de Noelia y Alfonso de los Programas La Salle (Crea, Ulises, Irati y Lectura Eficaz). Para finalizar, la última jornada estuvo dedicada al Aprendizaje Cooperativo, por parte de Iñaki Asegurado, Delegado de Misión Educativa del Sector. 

 

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 15.0px} p.p3 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #454545; -webkit-text-stroke: #454545; min-height: 15.0px} p.p4 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px 'Times New Roman'; color: #454545; -webkit-text-stroke: #454545} span.s1 {font-kerning: none}

 

Cambios en el Equipo Directivo

Como ya sabrán, el Equipo Directivo del centro se renovará el próximo curso. El Hno. José Ramón, director del colegio, informó a los profesores en el claustro final y al consejo escolar hace unos días.

Pablo dejará la Jefatura de Estudios de Secundaria. Han sido tres años de dedicación completa al Colegio en los que ha aportado una fuerte dosis de optimismo contagioso y profesionalidad. Su lugar lo ocupará Luis Manuel, que es una garantía de continuidad y dinamismo en esta etapa educativa. Como recordarán, Luis M. participó hace unos meses en el curso de formación de directivos de La Salle con profesores de todo el Distrito.

Además, Carlos abandonará la coordinación de Pastoral tras cuatro años desempeñando este papel en el centro en los que se han consolidado los grupos cristianos universitarios o actividades como el Camino de Santiago. José Javier asumirá esta responsabilidad desde el próximo septiembre, profesor que toda su trayectoria ha estado vinculada a los Grupos Cristianos.

Queremos agradecer a Pablo y Carlos su trabajo durante estos años, así como el tiempo que han dedicado al colegio. Igualmente queremos desearles mucha suerte y agradecerles su disponibilidad a Luis M. y José Javier.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados