Convivencias HARA 2º y 3º ESO

Esta semana los alumnos de Segundo y Tercero de ESO han tenido su jornada de convivencias HARA. Convivencias HARA 2º y 3º ESO

Un momento para charlar sobre nuestras inquietudes, nuestros problemas y sentimientos, sin dejar de pensar en las emociones que eso nos despierta y dándonos cuenta de lo importante que es sentirnos bien con nosotros mismos para poder estar bien con los demás. Esta actividad es muy importante para la clase pues además sirve para hacer grupo y crear un buen clima entre los chicos. La próxima semana continuarán las convivencias el resto de clases.

Convivencia 6º primaria

Los alumnos de 6º primaria han tenido este viernes 5 una jornada de convivencia en el colegio. Ha sido un día donde han dejado los libros de lado paraConvivencia 6º primaria profundizar en aspectos que nos ayudan a crecer como personas. La mañana ha esatdo dedicada a ver una película de cine y dialogar sobre aspectos como el perdón, la convivencia sana, el trato a los que son diferentes y cómo podemos ser buenos líderes de los que nos rodean. Por la tarde hemos echado un vistazo a nuestra clase para evaluar su marcha y buscar nuevos caminos en los que haya sitio para todos. La convivencia ha terminado con un momento muy emotivo en el que todos hemos dicho cosas positivas de cada uno de los compañeros de clase y que ha tenido su final celebrativo en la capilla junto al resto de compañeros del tercer ciclo. Son momentos como estos los que nos sirven de estímulo y empujoncito para seguir en el camino. Gracias a todos.

Ver fotos

 

3º Primaria visita el M.A.S.

El pasado 3 de diciembre, los alumnos de 3ºA de Primaria visitaron el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (M.A.S) y Cantabria.

El M.A.S posee una colección permanente de obras: incluye pinturas, esculturas, obras sonoras, fotografías y vídeos que engloban desde el último tercio del siglo XIX, a los siglos XX y XXI y que se organizan en dos secciones: Sección de Arte Moderno y Sección de Arte Contemporáneo y Actual.

A los alumnos se les explicó las características del retrato a través de varias obras de pintores y fotóg3º en el MASrafos.

El taller se centró principalmente en el retrato de Fernando VII, obra de Goya. Este impresionante cuadro mide 2,05 x 1,23 m. y fue encargado por el Ayuntamiento de Santander en 1814. Los alumnos se sentaron a su alrededor y analizaron todos los detalles: luz, elementos que lo conforman, significados de los símbolos….

Fue una experiencia muy interesante y divertida. Además nos ha enseñado a disfrutar de la pintura, fotografía y escultura, y conocer un poco más el patrimonio cultural de Cantabria.

Celebraciones de Adviento

Celebraciones de Adviento

A lo largo de la semana del 1 al 5 de diciembre se realizaron por ciclos en Primaria y por cursos en ESO y Bachillerato, las celebraciones de Adviento. Los chicos participaron y compartieron un momento privilegiado para prepararnos a la venida de algo 'nuevo', para acoger a Dios que se hace hombre.

Adviento tiempo de esperanza, una esperanza que no defrauda. Tiempo de espera, de algo que podría cambiar tu vida. Tiempo de preparar nuestro corazón para que Jesús entre en nuestra vida con más plenitud que antes. 

PAR 1º ESO

Durante el mes de noviembre los alumnos de 1ºESO tuvieron las tutorías relativas al Plan de Acercamiento a la Realidad (PAR) con el tema Nuestros mayores.
PAR La Salle Santander Escucharon el testimonio de Pilar, una de las coordinadoras de la Residencia de San Cándido y de Matías y Amparo, dos personas mayores residentes allí. Con ellos pudimos conocer más de cerca la realidad en la que viven, cómo pasan su tiempo, la riqueza de sus vidas y que la vida está llena de experiencias que debemos aprovechar en  el día a día.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados