El martes 2 de diciembre tuvo lugar el primer encuentro del año de voluntariado del PAS. Los voluntarios de 1º y 2º de bachiller nos reunimos junto con los acompañantes para poner en común nuestra experiencia hasta ahora.
Tras una reflexión de la mañana sobre el voluntariado y la gratuidad, hicimos una dinámica decorando un árbol de navidad con nuestros sentimientos y vivencias en las diferentes realidades (Obra San Martín, Operarias de Cazoña, residencia San Cándido, Ampros y apoyo escolar La Salle).
Todos coincidimos en que es una experiencia muy gratificante y nos damos cuenta de que en realidad recibimos más de lo que damos. Al finalizar, nos hicimos las fotos de grupo y los voluntarios recibieron unas tarjetas navideñas como agradecimiento por el tiempo que dedican cada semana. Las tarjetas han sido diseñadas por el alumno Pedro Bustamante de 1º de ESO.
El domingo 30 de noviembre se celebró en el Pabellón Municipal de Cueto los Juegos de Competicion de Judo para la categoría Benjamín. Judo Club La Salle estuvo representado por nuestros alumnos Alberto Saiz y Cesar Gutierrez que tuvieron una gran actuación ganando todos sus combates.
Organizado por los responsables del deporte escolar de la Federación Cantabra de Judo, hay que resaltar que en este certamen, no hay clasificación y todos los judocas reciben la misma medalla como premio a su participación.
Los dos próximos fines de semana volverán a competir nuestros judocas, a los cuáles les deseamos mucha suerte.
Dentro de los PROGRAMAS LA SALLE, en Infantil (5 años) trabajamos Creart. Es una estrategia muy sencilla y lúdica que permite a los niños experimentar, visualizar y reflexionar sobre una de las alternativas múltiples.
Para trabajar esta estrategia, los niños distribuidos en equipos se les entrega a cada grupo un sobre con piezas de una obra de arte determinada y a través del juego se establecen combinaciones y creaciones de diferente manera presentadas en forma de puzzle. Para ello utilizamos materiales manipulativos que manejan los niños y que son obras pictóricas.
El objetivo del proceso creativo no es buscar la solución sino todas las alternativas posibles y cuantas más mejor.
Se acercan la Navidad y se disputan las últimas jornadas deportivas de este 2014.
En voleibol meritoria victoria de las niñas benjamines en Reinosa por 1-3 y derrota por 3-0 de las alevines en Torrelavega frente al Habana.
En baloncesto, los juniors disputaron un duro encuentro ante el Cantbasket B y perdieron 46-62, en tanto que los cadetes visitaron Bezana y vencieron 46-55. El infantil A prosigue su buena racha y se impuso a los Ángeles Custodios 52-38, y los alevines derrotaron a Corrales con gran claridad 17-67. Los benjamines perdieron en Solares 46-22, y el domingo se disputó una jornada de Baby Basket en Las Esclavas en la que los nuestros jugadores más pequeños disfrutaron a lo grande.
En fútbol sala, los alevines realizaron un buen partido a pesar de perder 2-0 con el Campóo de En medio A. Cabe destacar también el gran partido de los benjamines que tuvieron ante las cuerdas al líder de la categoría el Fuente Salín A, a pesar de la derrota final por 4-3. El prebenjamín A se colocó líder de su grupo tras golear al Pandas B 0-14, y el prebenjamín B perdió claramente ante la Peña Revilla después de la victoria de la semana pasada.
Este viernes 28 de noviembre, miembros de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria se han acercado al centro para informar y dialogar con los alumnos de sexto de primaria. Dentro de Programa de Participación Ciudadana, Roberto, Marta y Félix nos han adentrado en el mundo de internet y las redes sociales. En la red, no todo es lo que parece y por ello debemos saber diferenciar entre un buen uso y un uso incorrecto para evitar consecuencias negativas. Durante este encuentro nos hemos sensibilizado ante temas como el bulling o el ciberbullying. Internet es un excelente medio que sirve no sólo para informarse sino para comunicarse e interactuar con otras personas. Las posibilidades que ofrece Internet son infinitas pero, como sucede con otros medios de comunicación, el acceso a Internet por parte de los menores también tiene su cara menos amable: los más pequeños podrán acceder a contenidos que no siempre nos gustaría que vieran. Navegar en Internet con los niños es una experiencia importante y entretenida que debería tener, en edades tempranas, la supervisión de padres y educadores. Gracias por vuestros consejos.