Protagonistas del cambio.

La campaña de este año en Proyde consiste en acercar la realidad sobre la desigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con el objetivo de que desaparezca la discriminaciónpor razón de sexo. Esto conllevaría tanto una evolución social y económica como el establecimiento de relaciones humanas constructivas.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, Proyde quiere prestar atención en seis pilares:

Feminización de la pobreza: 1 de cada 5 niñas en el mundo vive en condiciones de extrema pobreza y en casi 2/3 partes de los países las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de padecer inseguridad alimentaria. E incluso, las mujeres divorciadas tienen el doble de probabilidades de ser pobres que sus pares varones.

Brecha en educación:  en muchos países hay niñas que no pueden matricularse en una escuela e incluso, en países en desarrollo, 1 de cada 5 niños que empiezan sus estudios pero no llegan a terminarlos.

Discriminación: en 18 países los hombres pueden impedir legalmente que sus esposas trabajen. En 39 países las hijas y los hijos no tienen los mismos derechos hereditarios.

Brecha laboral: En España las mujeres ingresan casi un 20% menos que un hombre llevando a cabo el mismo trabajo.  Las mujeres dedican 3 veces más tiempo al trabajo doméstico y de cuidado no remunerados que los hombres.

Violencia de género: el 35% de las mujeres de todo el mundo ha padecido violencia física y/o sexual. Más de 130 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna forma de mutilación genital en los 29 países de África y Oriente Medio.

Brecha sanitaria: Cada minuto muere una mujer en el mundo durante el embarazo o el parto por causas que se podrían prevenir. El 99% de dichas muertes se produce en países en vía de desarrollo.

Proyde y el Colegio La Salle luchan juntos por la igualdad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres.

Se puede acceder a toda la información de la campaña 2019-2020 en la web de Proyde: www.proyde.org

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Club de Ciencias celebra el Día de las Aves

El Club de Ciencias comenzó este curso dedicándolo a la ornitología. El 6 de octubre, domingo, fue el Día Mundial de las Aves, actividad que en España coordina SEO/Birdlife. Se trató de una jornada para concienciar y sensibilizar sobre los problemas de conservación de las aves.

Club de Ciencias celebra el Dïa de las Aves

A pesar del mal tiempo25 alumnos de ESO y Bachillerato quisieron participar en este evento en las Marismas Blancas y Negras de Astillero. Comenzaron visitando una exposición de la fauna y flora de la zona donde pudieron votar las mejores fotografías expuestas. A continuación observaron unas muestras de macroinvertebrados, recogidos en las lagunas, con una lupa binocular. Por último, hicieron una visita a la zona.

Antes de empezar la ruta ornitológica, los responsables de SEO explicaron la importancia que tiene el humedal y las aves que se podían ver. Además facilitaron prismáticos para observar las diferentes especies en las lagunas blanca y negra de Astillero. De esta forma pudieron contemplar entre otras aves: cisnes, garzas, ánades, somormujos, fochas… entre otras especies. Además, los alumnos pudieron participar en un taller de anillamiento de las aves de la zona

Un buen día para disfrutar de la naturaleza en compañía. La jornada terminó con un cola cao y un chocolate caliente.

 

Surfeando

El sábado 5 de Octubre, 19 alumnos acompañados por sus profesores Guillermo y Emilio estuvieron en la segunda playa del Sardinero para realizarSurfeando la actividad “coger olas” propuesta por Salle Joven. La mañana fue estupenda, con un sol radiante y olas de tamaño considerable cuando llegaban las series, los chicos/as después de un calentamiento y una breve explicación en la arena de como remar y ponerse de pie en la tabla, se metieron en el agua con el fin de intentar coger alguna ola. La mayoría consiguió ponerse de pie por algún momento pero lo mejor fueron las risas con las caídas, experimentar y conocer un nuevo deporte y lo más importante, pasarlo bien. La mañana fue intensa y todos terminaron muy cansados de remar y luchar contra las olas pero muy contentos y con ganas de repetir.

Grandes cosas son posibles

“¡Grandes cosas son posibles!” es nuestro lema internacional para este curso 2019-20, en continuidad con el Tricentenario de la Pascua de San Juan Bautista de La Salle.

Grandes cosas son posibles

Partir de la realidad, iluminarla desde la fe y regresar a ella para transformarla… es nuestra herencia lasaliana. “Muchas personas pequeñas, haciendo cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, estamos cambiando el mundo, con la fuerza del Espíritu Santo”. El H. Superior General, Robert Schieler, nos invita a ser hombres y mujeres de esperanza, sembradores de sueños, llenos de Dios, nuestroverdadero Tesoro. Potenciemos nuestro “nuevo ser” en el Espíritu Santo. Grandes cosas son posibles: La verdad, la libertad, el amor, la justicia y la paz son posibles…en la medida que encarnemos esos valores, vivamos coherentemente y nos apoyemos humildemente.

Algo nuevo está naciendo… grandes cosas son posibles… El Papa Francisco nos ha invitado a ser creadores de una CULTURA DE LA RESURRECCIÓN en su mensaje del Tricentenario. Levantar y levantarnos de las modernas tumbas. Caminar la Pasión, por la Resurrección, hacia Pentecostés. “Más que decirle a Dios que tenemos problemas… digamos a nuestros problemas que tenemos a Dios”.

Grandes cosas son posibles, ¡hagámoslas realidad!

Deporte Escolar

Arrancamos una nueva temporada de Deporte Escolar para los equipos de La Salle, y lo hacemos con un fin de semana en el que muchos de nuestros equipos de baloncesto han iniciado la competición.

El equipo senior demostró su potencial en Castro Urdiales esta mañana de domingo al imponerse con rotundidad al Cb Castro B por 45-95, en un choque dominado desde el inicio. Los junior, que iniciaron ya su liga la semana pasada, no pudieron sumar su segunda victoria y cayeron frente a Cantbasket por 46-63 penalizados por sus dificultades para anotar durante parte del encuentro. Alegría de los cadetes, que en su debut en la complicada 2ª Division regional se impusieron a Torrelavega Azul por 35-17. Los infantiles perdieron por un ajustado 46-47 ante Campóo de Enmedio después de que en los instantes finales del partido la escasa fortuna desde el tiro libre impidiese culminar una gran remontada en el último cuarto. Los alevines iniciaron la temporada con una solvente victoria ante Torrelavega Rojo por 22-59 y los benjamines inician el próximo sábado sus partidos. Además, el numeroso grupo de Baby Basket de La Salle ha iniciado sus entrenamientos.

En fútbol sala debutaron los peques del prebenjamín, siendo derrotados 5-0 por el Atrium en lo que era para varios de nuestros niños el primer partido oficial de sus vidas. Los alevines debutan en su competición el próximo fin de semana.

Nuestros equipos de voleibol se preparan ya para sus competiciones, que como es habitual se inician un poco más tarde que el resto de deportes.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados