Nuevo lema: Imagina

La imaginación nos abre a nuevos mundos, ideas, percepciones… los niños y niñas disfrutan imaginando cosas nuevas a través de los juegos. Los que ya no somos tan niños recordamos con agrado cuando imaginábamos ser policías, persiguiendo a “los malos”, o médicos que curábamos a todos, o los protagonistas de nuestras películas favoritas. La imaginación, además de conectarnos con nuestra parte creativa nos anima y motiva a actuar, a movernos, a ser protagonistas. Con este lema queremos iniciar un movimiento en todas las personas que formamos La Salle. Un movimiento que se inicia en nuestro interior y sale hacia fuera con mucha fuerza.

"Imagina" es el lema elegido por La Salle en España, Portugal y Andorra para este curso 2019-2020. Con este lema se trabaja el valor de la creatividad, presente en el carácter propio de los centros La Salle. A lo largo del año serán bastantes las dinámicas que se realicen con alumnos, familias y educadores, para vivir la experiencia de la creatividad. Imagina un colegio, una ciudad, un mundo nuevo.

El Vaticano se suma a la celebración del Tricentenario La Salle

La Oficina Filatélica del Vaticano se ha sumado a la celebración del 300° aniversario de la muerte de san Juan Bautista de La Salle con un sello de valor de 1,15€ realizado por la artista Chiara Principe. El timbre se puede adquirir desde el pasado mes de julio en las oficinas de correos de la Santa Sede por coleccionistas, como recuerdo del tricentenario o para envíos postales.

El Vaticano se suma a la celebración de 300LaSalle

Juan Bautista de La Salle ha sido uno de los mayores promotores de la educación popular, primero en Francia y después en el mundo entero. Impresionado por el abandono de los hijos de los artesanos y de los pobres, fundó una comunidad laical, que tomó el nombre de Hermanos de las Escuelas Cristianas. Dedicó así toda su vida a la fundación de escuelas y a la formación de sus religiosos Hermanos y de los Maestros de las escuelas populares.

Pera ellos y para los alumnos de las escuelas, escribió obras importantes de carácter espiritual, catequético y pedagógico. Fue canonizado en el 1900, por su Santidad el Papa León XIII. El Papa Pio XII lo proclamó “patrono de los educadores católicos” en 1950. 

Curso de formadores de Godly Play

Godly Play es un método con un enfoque creativo e imaginativo para potenciar la educación cristiana y la formación espiritual de las personas de todas las edades. Pretende presentar de manera imaginativa las historias de la Biblia a niños y también a gente de más edad.

Desde el curso pasado se están desarrollando sesiones como experiencias en algunos cursos. A lo largo de este y los próximos años se irán incrementando los alumnos que participen en sesiones de Godly Play. En el centro contamos con varios profesores formados en esta metodología.

La semana pasada el profesor Marcos Febles ha participado en el Centro Universitario La Salle de Madrid, en el curso organizado por la Asociación Godly Play España para capacitar a los 12 nuevos formadores de nuestro país. Un curso intensivo de una semana de duración que, siguiendo la metodología de acción-reflexión ofrece las herramientas para poder formar en el método Godly Play a educadores, catequistas y otros agentes de pastoral. Estuvieron presentes 5 formadores experimentados. Dos de ellos venían desde EE.UU.

El proceso formativo comenzaba en el mes de diciembre con la preparación de informes, la lectura de textos de profundización en la metodología Godly Play y la reflexión de la experiencia vivida hasta el momento. Durante el verano los participantes en el encuentro han preparado sesiones Godly Play y seminarios de profundización que han ofrecido al resto de los participantes.

Es la primera vez que se realiza un curso de formadores de Godly Play en España. El ambiente en todo momento ha sido muy positivo y muy cercano, creando un círculo de formadores de Godly Play con personas de diferentes regiones del país y de diferentes tradiciones cristianas.

 

Formación en Astorga

Los días previos al comienzo del curso, los miembros del claustro de profesores se forman en proyectos de La Salle que nos impulsan y enriquecen ellos retos que nos plantea el cambiante mundo educativo. Este miércoles 28 de agosto cinco profesores del colegio viajaron hasta el colegio La Salle de Astorga donde tuvieron un encuentro formativo con profesores de todos los colegios del sector Valladolid.

Por la mañana, el ponente Pablo Villanueva Alonso nos introdujo en el *Liderazgo humanista”. Durante esta ponencia, recordamos que el ¨liderazgo comienza por el autoliderazgo”. Al mismo tiempo redescubrimos las premisas emocionales necesarias para que este proceso pueda avanzar: utiliza todo para avanzar, cuídate para poder cuidar a los demás y no te lastimes ni lastimes a los demás.

Tras la comida, los miembros de los claustros se reunieron en pequeños grupos donde pusieron en común la hoja de ruta del Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) que está por llegar. Compartimos dudas, certezas, experiencias y, sobre todo, un deseo común de abrir nuevos caminos que recorrer juntos. Durante este curso serán muchos otros los momentos que dedicaremos a profundizar en estos aspectos tan importantes en nuestra labor educativa.

Gracias al colegio de La Salle de Astorga por vuestra acogida, a Pablo Villanueva Alonso por su impulso y al Equipo de Misión del Sector por su incansable esfuerzo por animarnos a todos.

Hno. Rafa Palomera nuevo responsable de Pastoral del Sector

El nuevo curso comienza con un cambio en el Equipo de Animación del Sector. El Hno. Guillemo Moreno, dejará sus funciones como responsable de la Pastoral del Sector después de cuatro años al frente de esta misión. Desde el colegio, queremos agradecerle su servicio y dedicación liderando la Pastoral del Sector. Su próximo destino será Madrid, donde realizará el CEL curso de formación lasaliana para educadores.

Hno. Rafa Palomera nuevo responsable de Pastoral del Sector

El Hno. Rafa Palomera, antiguo alumno de La Salle de Los Corrales, será su sustituto en el Equipo de Animación. Rafa ha trabajado en los centros de La Salle de Astorga, Ujo, Los Corrales de Buelna y Santiago de Compostela siendo el responsable de Pastoral de estos colegios. Es conocido por muchos de nosotros al vivir en la Comunidad de Hermanos de Cantabria durante tres años y participar todos los veranos en los encuentro de Sallejoven de Bujedo. Desde aquí le deseamos mucha suerte en su nueva labor y nos alegramos mucho por él.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados