Formación profesores nuevos de primer año

Los días 26, 27 y 28 de junio tuvo lugar en la residencia La Salle de Arcas Reales, Valladolid, el último encuentro de este curso académico 2018/2019 de profesores nuevos de primer año del Sector Valladolid. Unas jornadas en las que participó Andrea, orientadora de ESO del colegio y que sirvieron para compartir, convivir y reflexionar.

Formación profesores nuevos de primer año

Durante estos días, los profesores trataron los principales ejes de trabajo de cualquier centro La Salle. Así, conocieron los Programas la Salle, área neuromotora, Ulises, Lectura Eficaz, Hará, Crea y Aprendizaje Cooperativo, viendo cómo estos programas se van desarrollando a lo largo de todas las etapas educativas.

Hubo una primera toma de contacto con el NCA, Nuevo Contexto de Aprendizaje, que va a marcar la forma de trabajar en las aulas con los alumnos en los próximos años.

Por último, se abordó la Pedagogía Lasaliana, los principios pedagógicos que movieron a San Juan Bautista de la Salle a fundar comunidades de aprendizaje y como hoy en día, 300 años después, esos principios pedagógicos siguen vigentes, actualizados y concordes con la sociedad en la que vivimos.

 

Claustro final del curso

En estos días los profesores están celebrando su claustro final. Todavía quedan varios días de curso para ellos, pero ante actividades tales como el Camino de Santiago y cursos de formación, no han perdido la oportunidad de poder encontrarse para reflexionar con serenidad sobre lo vivido este curso.

Ha sido un buen momento para analizar las oportunidades y las amenazas que se pueden encontrar de cara a los próximos años. Partiendo de la evolución que ha habido en el equipo de profesores en los últimos años, se han propuesto unas líneas de acción para los siguientes cursos.

En definitiva, ha sido una oportunidad para Imaginar el colegio del futuro.

Cuéntame un cuento

El jueves 20 de junio todos los niños de Infantil se convirtieron en protagonistas de un cuento. El cuento que narra la historia de cada momento vivido durante este curso con todos sus compañeros y profes. Desfilaron con sus sonrisas por todo el cole para mostrar todo lo que han trabajado con los proyectos de malos de cuento, dragones y brujas y magos.

Los de tres se convirtieron en piratas con el Capitán Garfio y su cocodrilo; los de cuatro fueron dragones chinos por un día con sus garras y alas mágicas y los de cinco nos sorprendieron a todos con sus trucos de magia¡ llegando a hacer desaparecer un globo!.

Todas estas aventuras nos han servido para recibir las vacaciones de verano con entusiasmo y alegría para disfrutar con nuestra familia.

Desde el Equipo de Infantil os deseamos Feliz Verano.

ESTALMAT

ESTALMAT es un proyecto que trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada, a lo largo de dos cursos, el talento matemático excepcional de estudiantes de 12-13 años, sin desarraigarlos de su entorno, mediante una orientación semanal, que se efectúa cada semana por tres horas. El autor de la idea  es D. Miguel de Guzmán Ozámiz y es un Proyecto de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Comenzó en 1998 en la Comunidad de Madrid, donde contó también con el apoyo de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense.

Fue expandiéndose por diferentes comunidades de España hasta que la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria y el Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación de la Universidad de Cantabria lo promueven en nuestra comunidad autónoma. En mayo de 2008 se celebra la prueba para la primera promoción.

Acercándonos a la convocatoria de este curso, el sábado 1 de Junio tuvo lugar en la Universidad de Cantabria la prueba para los aspirantes de este curso. Trece alumnos de 6º de Primaria de nuestro colegio participaron con ilusión en ella. De todos ellos, Héctor Barroso y Lucía Hidalgo han sido seleccionados para participar el próximo curso en dicho programa. Ambos se encuentran entusiasmados con el proyecto que les espera el próximo curso. Enhorabuena a los dos y que lo disfrutéis.

Celebraciones Fin de curso

En las últimas semanas de curso los alumnos de Primaria y Secundaria han tenido la celebración de final de curso. Este año ha sido especial, hemos recordado los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de La Salle. Y en la celebración también han tenido presente todos lo vivido con esta efeméride.  La Salle les ha acompañado a lo largo de todo el curso.

La celebración ha estado centrada en la acción de gracias por todas las experiencias vividas en este año. La mochila ha sido el símbolo que ha estado presente a lo largo de toda la celebración. En ella llevamos a las personas que nos han acompañado, los momentos vividos,...

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria lo han vivido a través de una Eucaristía. Para los de 6º ha sido un momento especial para dar gracias al finalizar su etapa de primaria. Han preparado unos textos que han presentado en el momento de acción de gracias de la Eucaristía.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.