Formación de los profesores de Infantil

Las profesoras de Infantil, Sara A, Begoña, Inés y Tania, acudieron los días 29, 30 y 31 de Agosto a Bujedo para realizar un curso de formación destinado a Educación Infantil.

 

El miércoles, Nekane y Débora hablaron sobre el nuevo proyecto de “Edelvives” haciendo actividades de motivación, de programación y evaluación. También recordaron las partes que componen un proyecto y su secuenciación, profundizando en cada una de ellas y facilitando ideas y recursos para trabajar los mismos.

 

El jueves estuvo destinado a Matemáticas Activas de SM, Javier Bernabéu, profesor de infantil y primaria, enseñó como trabajar esta materia desde la manipulación y el descubrimiento. Realizaron por la mañana diferentes talleres de numeración, cálculo y resolución de problemas con las regletas Cuisenaire, bloques multibase y tableros matemáticos. 

 

El viernes, de la mano de Javier Valle, profesor de Palencia, nos habló de la neurociencia educativa, otra perspectiva del aprensizaje. Centrándose en el cerebro de los niños, analizando las condiciones cognitivas superiores, los sentidos, el movimiento y los reflejos.

 

Formación Proyectos

Durante los días 28, 29  y 30 de agosto ha tenido lugar en Santiago de Compostela el curso de formación en Proyectos del Sector de Valladolid. En esta ocasión se juntaron alrededor de sesenta profesores con el objetivo de seguir trabajando en el nuevo contexto de aprendizaje (NCA).Formación profesores Proyectos La Salle

La formación estuvo liderada por Iñaki Asegurado, Javi Valle y Juan González. Los profesores se agruparon por las distintas etapas a las que se convocó: Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Y desde ahí, posteriormente, se agruparon por cursos para continuar elaborando nuevos Proyectos para el curso que comienza.

De nuestro colegio acudieron Ana S., Cristina C., Jabi B. y Eloísa, fueron días intensos de trabajo y diálogo para poner en marcha nuevas ideas.

Encuentro Equipos Locales de Pastoral

Los días 30 y 31 de agosto y se celebró el Encuentro de Equipos Locales de Pastoral del Sector de Valladolid. En esta ocasión, la residencia de Arcas Reales acogió a los casi 50 responsables tanto de la Pastoral Curricular, Extracurricular y Justicia de los centros. Reunión Equipos Locales de Pastoral del Sector

El encuentro sirvió para conocer las actividades de Pastoral programadas para el nuevo curso a nivel de Sector y de Distrito. Además de disponer de tiempo para trabajar, este año los participantes disfrutaron de una mañana de formación a cargo de Jesús Alcoba, director de la Escuela de Negocios de la Universidad de La Salle en Aravaca, en la que se destacó y se puso en práctica la importancia de las experiencias y las emociones que queremos transmitir

Ilusiones renovadas para un nuevo curso en el que la Pastoral sigue siendo pieza clave en cualquier centro La Salle.

Curso Formación HARA

Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, nuestra profesora Nieves ha estado en Valladolid recibiendo un curso de formación sobre el proyecto Hara y la educación en la interioridad.

Este curso de formación se realiza todos los años y en esta ocasión ha sido impartido por el Hno. Guillermo, Javier y Fernando.

El propósito de este curso es acercar el proyecto al profesorado mediante diferentes dinámicas y técnicas, con el fin de realizar las mismas con el alumnado. 

Formación de Programas de Innovación La Salle

Los días 28, 29 y 30 de agosto, un profesor del centro se ha acercado hasta la Residencia de Arcas (Valladolid), sede del Equipo de Animación del Sector, para recibir la formación relacionada con los Programas de Innovación La Salle, que tienen como misión proyectar los valores y señas de identidad características de nuestra idea de educar, destacando especialmente nuestro compromiso con el futuro de la sociedad y de las personas que nos han sido encomendadas. 

Para ello, la formación ha sido impartida por Begoña y Francisco Javier, profesores del Colegio Sagrados Corazones de Madrid y La Salle Paloma respectivamente. Durante los tres días se han visto todos los programas que se aplican tanto en Educación Infantil y Educación Primaria cuyas metas son mejorar el potencial de aprendizaje, generar una estructura de pensamiento, potenciar las redes neuronales y crear fondos cognitivos.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados