Deporte Escolar

El pabellón de La Salle se llenó este fin de semana de multitud de partidos de nuestros equipos escolares.

En baloncesto, la mañana del sábado se disputaron emocionantes choques. Los benjamines vencieron a Las Esclavas 41-40 con dos tiros libres decisivos al final, mientras que los alevines cayeron con Medio Cudeyo por 38-58. Los infantiles se enfrentaron a Torrelavega y el encuentro terminó con un apretado 37-39 después de una gran remontada que los nuestros no lograron culminar. Por su parte, los cadete impusieron su superioridad y vencieron 75-40 a la Escuela Municipal C. Los juniors cerraron su participación en la Primera División ante Solares y perdieron 61-87; destacar la importante experiencia que para nuestros jugadores ha supuesto disputar esta competición ante los mejores equipos regionales.

En fútbol sala, derrotas del alevín ante Menesiano por 0-6 y del benjamín A ante San Felices por 1-8 lo que les aleja del liderato de la Liga.

Victoria del benjamín B por 2-0 ante Sámano en un partido muy serio de los nuestros que les afianza en la segunda plaza de su grupo de Copa. Buen partido también del prebenjamín A ante la Cultural de Guarnizo a pesar de que terminara con derrota por 4-5. Para finalizar, el prebenjamín B cayó ante el Perines B.

Salida a Los Viveros

Los niños de 1º de Primaria, el pasado jueves han acudido al Centro Medioambiental “Los Viveros” donde a través de los monitores Chantal, Rodolfo, Soraya y Mario han realizado el taller “La Charca” donde les han contado el cuento “999  ranas se mudan de charca”.

A continuación se hicieron dos grupos donde se les ha enseñado a reconocer distintos tipos de hojas relacionándolas con los diferentes árboles que tenemos en Cantabria. Han visto lo que es un bosque y como sirve de refugio a muchos animales (pajaros, grillos mariquitas…).

Mas tarde han visitado el jardín identificando las distintas plantas y por último han buscado con una lupa los diferentes animales pequeños que viven en una charca. Han terminado realizando un taller con las distintas hojas recogidas por ellos mismo en el bosque.

Para finalizar la salida, han plantado en su propia maceta un esqueje de romero que se la han llevado a casa para así poder ver como es el proceso de crecimiento y desarrollo de una planta. Ha sido una mañana muy divertida en la que han aprendido y disfrutado.

 

Trip to London

Thirty-two students of 2nd of Eso have started their adventure in London. Their first stop has been at the London Eye to enjoy the fantastic views of the city, after playing a role in Shakespeare's Romeo and Juliet in The Globe theatre. On Thursday and Friday, they have continued their meeting with their English partners at Saint Thomas More Language College.

There, they have been divided into two groups. One of them was doing a workshop with native teachers, and in the meantime the other was in the dairy lessons with the Londoners. Moreover, they have shared a traditional roast beef in the canteen. Tomorrow, they will do more activities in the notebook and learn about the Greeks, Egyptians and their mummies at the British Museum. In the afternoon they will visit the market at Candem Town and they will live many more adventures that they will let you know. Bye, bye and enjoy your day!

 

Treinta alumnos de 2ºESO, acompañados de cuatro profesores han comenzado ya su aventura en Londres. Su primera parada ha sido en el London Eye para disfrutar de las vistas de la ciudad, después de un excitante taller en el teatro The Globe, donde representaron la famosa obra "Romeo and Juliet" de Shakespeare. El jueves y el viernes han continuado su encuentro con los compañeros ingleses en el colegio Saint Thomas More Language College.

Allí, se les ha dividido en dos grupos, y mientras algunos compañeros estaban participando en talleres prácticos con profesores nativos, el resto se integraba en las clases diarias con sus colegas londinenses. Además, han compartido comida en la "canteen" y probado un típico "roast beef" inglés. Mañana continuarán con sus actividades del cuaderno, aprendiendo más sobre los griegos, egipcios y sus momias en el British Museum. Les espera una tarde en el mercado de Candem Town y muchas más aventuras de las que os tendrán informados. Bye, Bye, and enjoy your day!

 

 

La Salle en el mundo...Roma

Desde 1936 la Casa Generalizia de los Hermanos de La Salle se encuentra en Roma. Durante los previos 250 años había estado en Francia y, por un corto período de tiempo, en Bélgica. La Salle en el mundo... Roma

En su relativa corta historia, esta Casa ha sido hospital, cuartel, centro de estudios, casa de formación, casa de retiro y hotel. Además de Superiores y Consejeros Generales por esta Casa han pasado también reyes, presidentes, enfermos, soldados, sacerdotes y gentes de todo el mundo que se han sentido en su propia casa. Y es que la posibilidad de compartir y aprender se convierten en un reto constante. No hay semana en la que no se lleven a cabo reuniones y visitas de lasalianos que vienen a conocer la Casa y a orar ante las reliquias de San Juan Bautista de La Salle.

Desde ella se anima la vida educativa de casi un millón de estudiantes repartidos en casi 1.000 obras educativas en unos 80 países del mundo. Más de 90.000 educadores nos acompañan en esta inmensa tarea.

Debido a su misma naturaleza de “centro” y de “casa”, la vida aquí es un poco diferente a ambas: no somos otro centro empresarial internacional más ni tampoco un simple hogar doméstico. Aunque los días que se viven se parezcan entre sí, y la rutina y los trabajos muchas veces resulten sin sorpresas, no es fácil describir un día en común para las personas que viven y trabajan en la Casa.

Las labores en la Casa Generalizia inician muy temprano. Tras la oración y la eucaristía llega el trabajo. Las responsabilidades son diversas pero la misión común y justamente en el espíritu compartido existe la fraternidad característica de La Salle.

La Casa está conformada por varias comunidades. La Comunidad del Consejo General está integrada por el Hermano Superior, el Vicario general y 7 Consejeros generales, la mayor parte de los cuales residen habitualmente en sus Regiones de origen. Tres veces al año, durante un mes, se reúnen todos en Roma. La Comunidad Central está integrada por veintitrés Hermanos que dan respuesta a ámbitos tan diversos como la pastoral, la economía, la formación, la tecnología, las relaciones con el Vaticano, la comunicación, la traducción, los recursos lasalianos...

Queremos agredecer el testimonio del Hermano Jesús Martín, profesor del colegio en los años 90, y que actualmente coordina el Equipo de Comunicación de La Salle en la Casa Generalizia.

Para saber más, podéis acceder a este enlace

 

Campeonatos Autonómicos de Judo

 

Organizado por la Federación Cántabra de Judo, se disputaron el pasado domingo, 10 de abril, los Campeonatos Autonómicos para las categorías cadete e infantil de Judo en el Pabellón Municipal de Cueto. La cita contó con una nutrida participación de jóvenes judocas representantes de los diferentes clubes y colegios de Cantabria.Campeonatos Regionales Judo

El Judo Club La Salle estuvo representado en la categoría cadete por Rubén Lozano, Alejandro Moreno, Francisco Morales, Cristian Larralde, Juan Gutiérrez y Álvaro Gutiérrez logrando buenos resultados. Francisco Morales y Cristian Larralde se proclamaron campeones. Rubén Lozano y Juan Gutiérrez subcampeones. Alejandro Moreno y Álvaro Gutiérrez consiguieron medallas de bronce

Con posterioridad al campeonato cadete se disputó el regional infantil, nuestros tres representantes Enrique Morales, Juan García y Jorge López, se proclamaron campeones de sus respectivas categorías de peso.

¡Enhorabuena a todos!

 


 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados