La Salle trabaja en Red

Nuestro centro junto al resto de colegios La Salle forman parte de la Red de Centros La Salle que, para toda España y Portugal (y, para algunos ámbitos, a nivel europeo en la región RELEM o en todo el mundo a nivel Instituto) organiza, nutre, enriquece y coordina la labor educativa en más de 120 obras que hay distribuidas por toda la Península Ibérica.La Salle trabaja en Red

También el Centro participa de muchas de esas actividades de coordinación y aporta lo que puede (mucho) en diversos ámbitos y grupos de trabajo. Con los años, se van ampliando las aportaciones y colaboraciones de profesores del Colegio en equipos a nivel Sectorial o de la ARLEP. Así, profesores de La Salle de Santander han participado en cursos de formación de Competencias Básicas o participan en subcomisiones de Lectura Eficaz, Aprendizaje Cooperativo o  Formación y Asociación o en equipos de reflexión Pastoral para el Sector.

De este modo, no sólo se enriquecen en otros lugares con nuestras experiencias, también nuestros alumnos conocen de primera mano las iniciativas más pioneras que se van poniendo en marcha. Nos encontramos en un momento que mira al futuro, de cambios en educación, de experiencias nuevas en el mundo pedagógico y de integración de muchas técnicas y avances dentro del aula.

Donación material deportivo Judo

El distribuidor de las equipaciones de la Selección Nacional de Judo NKL-Adidas, ha escogido a nuestro club de judo para enviar cuatro cajas de equipaciones deportivas con destino a la Federación Moldava de Judo.Donación material deportivo Judo

La empresa de material deportivo ha facilitado este material a nuestro club de judo conocedor de la buena relación que el Judo Club La Salle mantiene con clubes moldavos a los cuales regularmente enviamos judoguis que recogemos entre nuestros alumnos para que repartan entre los niños moldavos que quieren practicar este deporte.

2ºBACH visita la feria de universidades

Un año más los alumnos de 2º de Bachillerato han podido recibir información directa a través de su participación en el Salón de Orientación Universitaria. Esta “feria de universidades” abrió sus puertas ayer en Santander, en las instalaciones del Hotel Bahía, mostrando la oferta educativa de 24 universidades españolas, públicas y privadas. Organizado por el Círculo de Formación, el salón pretende mostrar la oferta educativa, los programas y salidas de cada grado, las condiciones requeridas para cada carrera e informaciones sobre estancia, becas y prácticas de cada centro universitario. Unos 20 centros educativos de Cantabria asisten, junto a público en general y familias.2ºBACH visita Unitour

Los alumnos de 2º de bachillerato, siguiendo el Plan de Orientación Universitaria, diseñado por el Departamento de Orientación, pudieron moverse por los distintos puestos que las universidades tenían instalados para ir resolviendo dudas y recabar todo tipo  información relacionada con los estudios que a cada uno le interesaran. Esta actividad forma parte del programa de orientación universitaria que se desarrolla en el Colegio y que tendrá su continuidad durante los próximos meses, una vez acabada la evaluación y a lo largo del segundo trimestre.

Unitour es un lugar de encuentro con diversas universidades cuyo objetivo es ayudar a los alumnos a diseñar su futuro profesional a partir de una correcta elección de estudios universitarios. Se puede conocer de primera mano todas las titulaciones universitarias que ofertan las universidades  asistentes a la feria. Esta información ayudó a resolver todas las dudas de nuestros alumnos sobre el acceso, becas, planes de estudios, notas de corte, acuerdos internacionales, bolsa de prácticas... La disponibilidad de las universidades continuó por la tarde, para que los padres que lo desearan, con la invitación que se les había entregado previamente a los alumnos,  pudieran acercarse con sus hijos y así  resolver también ellos sus dudas.

Ver fotos

Gala 10ºAniversario Teatro La Salle

¿Qué es la vida? Un frenesí, Gala 10ºAniversario Teatro La Salle
¿Qué es la vida? Una ilusión, 
una sombra, una ficción.
Y el mayor bien es pequeño, 
que toda la vida es sueño, 
y los sueños, sueños son.
 
Con esta pieza de Calderón de la Barca es como empezó su discurso el coordinador del Grupo de Teatro, el profesor del colegio, Adrián Hoyos, y así es como se resumen los diez años del Grupo de Teatro La Salle Santander que el pasado sábado celebraron una gala conmemorativa en el teatro del colegio La Salle recordando con un número musical los nueve montajes puestos en escena durante estos diez años.
 
Con el patio de butacas completo, comenzó la Gala del 10ª Aniversario, dentro de los actos del 75 aniversario del colegio, donde estuvo presente en todo momento esa magia y esos sueños imposibles con los que año a año, todos los componentes del grupo trasladan al público con su esfuerzo, trabajo y convivencia. Además, se contó con miembros de años anteriores y los actuales.En estos diez años, han sido ya unos 200 alumnos y exalumnos del Colegio los que han pasado por el Grupo de Teatro entre actores, técnicos y colaboradores y unos 6.000 espectadores los que han pasado por las butacas.
 
Además, muchos personajes del mundo del teatro quisieron felicitar al Grupo de Teatro La Salle Santander por sus diez años, como por ejemplo actores profesionales de musicales como El Rey León, Sister Act, Los Miserables, Priscilla o El Diario de Adán y Eva en Broadway. También personalidades como José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura; Javier Muñoz de Jana Producciones, el tenor Juan Carlos Gago o Regino Mateo, director artístico del Palacio de Festivales de Cantabria entre otros. 
 
La gala terminó con la canción de “El sueño imposible” de Paloma San Basileo del musical El Hombre de la Mancha, que se ha convertido en el himno de este Grupo de Teatro y con los discursos de José Ramón Palma, director del colegio y Adrián Hoyos, coordinador del grupo, respectivamente. 

A partir de ahora, y tras dar por concluido el décimo aniversario con esta gala, el Grupo de Teatro La Salle Santander se pone a trabajar y ensayar para preparar su próximo musical que dentro de poco se dará a conocer.

Encuentro de Grupos Cristianos

Durante el 6 y 7 de noviembre se celebraron los encuentros de grupos cristianos "Fin de Semana en el Cole" y "Juegos del Hambre" organizado por los colegios de La Salle de Santander y de Los Corrales de Buelna. Ambos con gran éxito de participación.

Encuentro Grupos

El primero de ellos se celebró en Santander. Más de 150 chicos de 6º de primaria, 1º y 2º de ESO y 20 animadores. Además de 13 componentes del grupo de 2º de bachillerato que ayudaron en la organización y contagiaron ilusión y ganas. Juegos, misterio 'nocturno' en un psiquiátrico ficticio, reflexión matinal, juego de pistas, figuras humanas, risas, nuevos amigos, fotos para el recuerdo... y compromiso para encontrarnos de nuevo en el próximo encuentro.

El segundo, estuvo ambientado en torno a la película Los Juegos del Hambre. 35 chicos de los grupos de 3º de ESO hasta 1º bachillerato participaron en este encuentro en Los Corrales. Los muchachos desde sus distritos trabajaron algunos valores y, por supuesto, la construcción de la persona y el espíritu crítico. Hubo tiempo para jugar, cantar, bailar, comer unas palomitas viendo la peli y celebrar, con Jesús de Nazaret, los cambios y decisiones que vamos adoptando en la vida.

Dos días para comprobar la vitalidad de los Grupos Cristianos y el compromiso y dedicación de todos los animadores. Nos emplazamos para la próxima cita... la vigilia de Adviento.

 

Ver fotos Juegos del Hambre

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados