Gran semana en Polientes

Después de una semana repleta de actividades de senderismo, talleres lúdico- culturales y momentos para el ocio tanto personal como en grupo, los alumnos de 2º ESO del colegio  han finalizado hoy su estancia de cinco días en el centro medioambiental de Polientes. Los alumnos han estado acompañados por sus profesores Amador, María José y Sergio en estos díasGran semana en Polientes

Destacamos  entre otras cosas, y además del buen tiempo que nos ha acompañado, la profesionalidad, entrega y actitud de los monitores  y demás personal  del centro.

Ver fotos

Proyecto Aeropuertos Verdes

Los alumnos de 4º y 5º de Primaria de nuestro Colegio se han embarcado en la IV edición del Proyecto Aeropuertos Verdes promovido por la Fundación Aena en el Aeropuerto de Santander. 
 
Se trata de una propuesta educativa que tiene como objetivo sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de las instalaciones aeroportuarias como infraestructuras sostenibles al servicio de las personas y del territorio.
Aeropuertos Verdes es un programa pionero dirigido a alumnado de  Educación Primaria. El proyecto consta de las siguientes actividades:
• ¡Descubre el Aeropuerto Verde!
– Taller de robótica: Aterrizajes Verdes 
– Visita guiada
• Reto Aeropuertos Verdes
– Actividades para realizar en clase 
 
Por este motivo los alumnos de 4º y 5º de Primaria acudieron al Aeropuerto de Parayas los días 21 y 23 de octubre respectivamente, realizando la visita a las instalaciones, creando sus propios aviones y programando aterrizajes verdes a través del taller de robótica. 
 

Campaña del 10%

10 por ciento

Hemos comenzado este año con la “Campaña del 10%”. Esta campaña que se encuentra dentro del PAR (Plan de Acercamiento a la Realidad), consiste en que el 10% de “la paga semanal” se dedique a ayudar a las diferentes realidades sociales que nos rodean. Participan los cursos de 5º y 6º de Primaria y toda Secundaría y Bachiller.

El Colegio trabaja con la Residencia de mayores San Cándido, la Obra San Martín, Cáritas y Proyecto Hombre. A todas estas realidades se las ayuda con dinero o con diversos materiales que pudieran necesitar. Desde el equipo del PAR queríamos agradecer a todos  su colaboración para que esta Campaña cumpla su objetivo de acercar a los alumnos a las diferentes realidades sociales que nos rodean y tomen conciencia de ellas. 

Orbaneja, Sol, cuevas, Polientes

Un sonido….el silencio2º de ESO en Polientes

Una experiencia….la aventura en la cueva de Orbaneja.

Una pedagogía….la de experimentar sobre el terreno.

Un escenario…los cañones del Ebro.

Una compañía….la mejor posible: nuestros compañeros de 2º de la ESO.

Un tiempo…cualquier mañana de octubre, la de hoy por ejemplo.

Todo ello ha hecho que nuestro primer día en Polientes haya sido guay!

…No nos esperen…no volveremos tan pronto :-)

Formación de profesoras de Infantil

 El miércoles 15 deOctubre las profesoras de Infantil acudimos de seis a ocho de la tarde a un curso enFormación de profesoras de Infantil el Hotel Chiqui. El curso era “Técnicas para alimentar el pensamiento” y la ponente fue Amparo Escamilla pedagoga y autora del método de Colorines, nosotras ya la conocíamos por la formación que hicimos en Junio y Agosto en Santiago de Compostela, nos gustó mucho poder recordar las técnicas que aprendimos en Agosto y a la vez poder solucionar las dudas que pudiéramos tener después de haberlas puesto en práctica con nuestros niños.

Las técnicas que se repasaron fueron: Análisis asociativo, entrevista, CTF (considerar todos los factores) y el rastreador de problemas.

También estuvo hablándonos de las inteligencias múltiples y como para enseñar a pensar hay que estimular las ocho inteligencias.

“El principal propósito de la educación debe ser estimular el modo de pensar, de razonar”. Gardner.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados