Visita del Hermano Amalan, Visitador Auxiliar del Distrito de India y Sri Lanka, a nuestro colegio

El pasado miércoles, tuvimos la suerte de recibir en nuestro colegio la visita del Hermano Amalan, Visitador Auxiliar del Distrito lasaliano de India y Sri Lanka. Antes de su llegada, el Hermano había pasado por nuestro centro hermano en Los Corrales de Buelna, donde también fue recibido con gran entusiasmo.

Durante su estancia, el Hermano Amalan compartió su experiencia con los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, ofreciendo un valioso testimonio sobre la misión lasaliana en India. También visitó las clases de 2º de Bachillerato y brindó a los estudiantes un mensaje inspirador, alumnos que llevan 15 años en el colegio y pronto iniciarán su etapa universitaria. Todos los alumnos mostraron gran interés por sus vivencias en un país que, aunque culturalmente muy diferente al nuestro —con su diversidad de dialectos, religiones, gastronomía y clima—, nos resulta cercano gracias a que tres profesores del colegio han vivido la experiencia de voluntariado en India y la han compartido con alumnos, compañeros y familias.

En sus intervenciones, el Hermano Amalan destacó la labor de los colegios La Salle en India, donde los Hermanos centran su misión en la educación de los más desfavorecidos. El objetivo es ofrecer una formación integral que permita a los jóvenes crecer en libertad, independencia y ciudadanía, desarrollando al mismo tiempo un espíritu de servicio para contribuir a una sociedad más justa y solidaria. No en vano, el lema de los colegios La Salle en India es: “You come to learn, you leave to serve” (vienes para aprender, sales para servir).

El Hermano Amalan recorrió distintas áreas del colegio y, en todo momento, disfrutó de la cálida acogida de los alumnos, profesores y Hermanos de la comunidad, quienes lo hospedaron durante dos días.

Desde el colegio, agradecemos de corazón al Hermano Amalan el tiempo compartido y el esfuerzo por visitarnos. Fue una suerte y un verdadero privilegio contar con su presencia. ¡Gracias, Hermano Amalan!

Viaje a Paris de 3º ESO

La semana previa a las vacaciones, los alumnos de 3º de ESO disfrutaron de un viaje cultural y lingüístico a la ciudad de la luz. Acompañados de cuatro de sus profesores tuvieron la posibilidad de visitar sitios emblemáticos como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, la basílica del Sacré Coeur en el pintoresco barrio de Montmartre, el museo del Louvre o disfrutar de un paseo en barco por el río Sena. En el museo del Louvre, los alumnos se convirtieron en auténticos guías e hicieron una exposición de obras
famosas como la Mona Lisa, la Libertad guiando al pueblo o la Venus de Milo.Viaje a Paris de 3º ESO


Además de todas estas visitas culturales, también tuvieron tiempo libre para pasear y hacer compras en los Campos Elíseos y las emblemáticas Galerías Lafayette Haussmann, donde pudieron admirar la famosa cúpula emblema del Art Nouveau y construida en 1912.  Ha sido una semana cargada de actividades culturales, buen tiempo y diversión. Y ya están de vuelta en Santander, cansados pero contentos.

Bodas de plata de Cristina Crespo

 Recién licenciada en Infantil con la mención de Audición y Lenguaje, Cristina se incorporó a nuestro Colegio hace 25 años. Escritora de cuentos y amante de la música, estuvo 10 años como tutora en Infantil.  Con su carácter pausado, atento y dulce, disfrutó de la energía y ocurrencias de los más pequeños, a los que atendió con esmerada dedicación como tutora de Infantil durante 10 cursos. En este tiempo también estudió Psicopedagogía. Bodas de plata de Cristina

 En el siguiente, compaginó el trabajo que venía realizando con la colaboración directa en la creación del Departamento de Orientación específico para Infantil y Primaria. El resto del tiempo hasta hoy lo ha dedicado a esta última función, llegando a realizar labores de animación de distintos programas en los colegios La Salle del noroeste de España.

Escritora de cuentos infantiles, amante de la música, humilde, trabajadora sistemática y brillante en sus aportaciones, irradia su serenidad a su equipo. Perseverante en dar prioridad a los niños, le caracteriza su forma de comprenderlos, además de a las familias  y a sus compañeros. La empatía, el ponerse en el lugar del otro, y buscar resaltar siempre lo positivo son sus herramientas: es un hombro en el que apoyarse, su despacho es un espacio donde se encuentran respuestas. Con su lema: “Tranquilidad, llegaremos”, irradia paz y confianza en nosotros mismos y en todo lo que hacemos. ¡Enhorabuena, Cristina!

Viaje a Madrid de 1º de ESO

La semana pasada, entre el 21 y el 25 de octubre, los alumnos de 1º de ESO viajaron a Madrid. El grupo lo conformaban un total de 81 alumnos y 5 profesores que disfrutaron de unos días repletos de actividades interesantes y divertidas. Además, el tiempo acompañó, lo que permitió disfrutar plenamente de todas ellas.Viaje a Madrid de 1º de ESO

Durante estos días nuestros chicos y nuestras chicas visitaron el remodelado estadio Bernabéu, conocieron el Congreso de los Diputados, pasearon por el Madrid de los Austrias, pudieron observar algunas de las pinturas más relevantes del Museo del Prado y disfrutaron del musical Grease en el teatro Nuevo Apolo de la capital. Mención aparte merece la jornada que pasaron en el Parque Warner, donde pasaron momentos inolvidables. Todo ello en el marco de un viaje en el que pudieron convivir de una manera especial, compartiendo cada momento del día, y que a buen seguro ha sido una experiencia importante para ellos.

Bodas de plata de Begoña

 Palentina de origen, realizó sus prácticas como maestra de Infantil en nuestro Colegio. Es además licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación con la especialidad de Orientación Escolar. Comenzó su andadura profesional hace 25 en La Salle. . Divertida, fiestera, capaz de sacar una sonrisa… su alegría es uno de sus rasgos fundamentales. Con gran facilidad para realizar disfraces con elementos sencillos, siempre encuentra buenas razones para emplearlos en las actividades colegiales, creando ambiente y una lúdica atmósfera en su sección de Infantil, en la que ha desarrollado su labor profesional este cuarto de siglo. En estos años ha colaborado en la escuela de padres o en diferentes propuestas de Pastoral.Bodas de plata de Begoña

Madre cercana y entusiasta de sus hijos, lleva esta misma dedicación a sus alumnos. Intrépida viajera, disfruta enormemente con las salidas y excursiones; no es de extrañar que sea el Inglés una de las áreas en las que se centra su labor. Uno de sus recursos estrella, que encanta a los peques, son sus frases originales como: “Besos, abrazos y cosquillitas en los brazos”. Estos detalles de su personalidad apasionada y dinámica hacen que Begoña represente el paradigma de la difícil y entregada labor del profesorado de Infantil, pilar fundamental de la educación emocional de nuestros discípulos. ¡Muchas felicidades, Begoña!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados