Godly Play en Secundaria

Godly Play es un método para profundizar en la espiritualidad cristiana a partir de relatos de la biblia y la liturgia. Desde el curso pasado alumnos de infantil y primaria realizan sesiones de este método.

La novedad para este curso son las sesiones que se están realizando con alumnos de la ESO. Siguiendo los contenidos de la asignatura de Religión y teniendo en cuenta el curriculum del propio método, los alumnos están teniendo la posibilidad de vivir sesiones de esta metodología.

Godly Play fomenta la concentración profunda, la creatividad, el espíritu crítico, la reflexión y el crecimiento personal. Posibilita un espacio seguro y de confianza que les permite desarrollar todos estos principios metodológicos.

A pesar de la novedad que supone, los alumnos han disfrutado mucho con estas sesiones y valoran el enfoque metodológico y la capacidad de reflexionar sobre sus propias vidas. 

 

Imaginar el Futuro Juntos

Bajo el signo de mirar más allá, seguimos año a año en el empeño de ser referencia educativa para los alumnos y familias que pasan por nuestra escuela; nos apasiona educar y queremos seguir los pasos de los jóvenes en el presente y futuro. Estos valores están presentes en el nuevo proyecto audiovisual del Distrito ARLEP para las 120 obras educativas de España y Portugal. Este año se pone el acento en el Nuevo Contexto de de Aprendizaje (NCA), una proyecto con el que los centros La Salle responden a una nueva forma de entender la escuela del siglo XXI.

Imaginar El Futuro Juntos

El NCA es un marco pedagógico y pastoral, con identidad propia, que presenta una propuesta organizativa, metodológica y evaluativa clara, que otorga sentido pleno a la educación de la persona abordando de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social o espiritual a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo. El alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje.

“Cierra los ojos e imagina; imagina una educación distinta, un grupo de educadores que acompaña en la construcción global de los alumnos. Imagina un lugar donde ser, experimentar, crear, sentir, compartir y celebrar. Imagina, como familia, que eres testigo de cómo tu hijo crece e integra sus experiencias en la vida real”. Gracias al NCA, transformando la educación transformamos el mundo.

Desde el siguiente enlace podéis visualizarlo: vídeo La Salle 

¡Esperamos que lo disfrutéis!

Deporte Escolar

La competición deportiva volvió este fin de semana para nuestros equipos después del parón navideño, y lo hizo con una gran cantidad de actividad.

En baloncesto, los senior afrontan el tramo decisivo de la temporada de cara al ascenso de categoría y este sábado mostraron su potencial y vencieron 85-32 a Pumas, tendrán un importante partido el próximo sábado en Solares. Los junior ganaron a Bezana B 69-48 y los cadetes a Colindres 50-30 tras romper el partido en un buen tercer cuarto de los nuestros. Los infantiles se hicieron con el título de su división tras imponerse a Cantbasket B por 38-32, mientras que los alevines tuvieron contra las cuerdas al Eloy Villanueva, líder invicto de la clasificación, aunque finalmente perdieron 55-57. Los benjamines cayeron en su visita a Esclavas 69-24.

En voleibol, las infantiles iniciaron su andadura en Liga Plata con una contundente victoria 0-3 en Cabezón de la Sal con buenos parciales. Las alevines no pudieron con Virgen del Campo, y el equipo benjamín A venció en un igualado choque por 2-3 a El Salvador de Torrelavega. El conjunto benjamín B disputó también un partido de tanteo apretado para acabar cediendo ante La Habana por 3-2.

 No fue una buena jornada para nuestros equipos de fútbol sala. Los prebenjamines perdieron con el España de Cueto 2-8 y los alevines también se vieron superados pòr Mioño 1-6.

Proyecto Crece

A finales de 2018 veía la luz una nueva propuesta educativa en Cantabria, el Proyecto Crece, una iniciativa conjunta del Consejo Escolar de Cantabria y El Diario Montañés.

Proyecto Crece

Una plataforma que aspira a ser un lugar de encuentro y a la que se suma nuestro centro compartiendo las actividades que realizamos. Este proyecto quiere sumar el conocimiento y experiencias de los profesionales de la educación, que pretende mostrar iniciativas innovadoras que destaquen las fortalezas del sistema educativo y refuercen los ámbitos mejorables, con temas, disciplinas y materias del día a día.

Las TIC, la integración, las experiencias educativas novedosas, la sostenibilidad, y todos aquellos temas que preocupan a la comunidad educativa de Cantabria tendrán su espacio en esta plataforma. Además de tener presencia en las redes sociales, el Proyecto Crece cuenta con una web propia en la que poder consultar sus artículos.

Encuentro Natus 2019 en Bujedo

Renovados, sastifechos, plenos y bendecidos por Dios. El mensaje que, de boca en boca, se fue transmitiendo por los participantes en la edición 2019 del encuentro Natus fue de agradecimiento por una intensa experiencia vivida en el Monasterio de los Hermanos de La Salle en Bujedo (Burgos) del 27 al 29 de diciembre.

Encuentro Natus Bujedo 2019

Casi 180 personas procedentes de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Valencia, Cataluña o Madrid, 5 de ellas de nuestro colegio, convivieron durante los tres días que duró el encuentro y el recorrido de los diferentes itinerarios de Interioridad, Autoconocimiento, Belleza, Bíblico o Silencio.

En diferentes actividades simultáneas dedicadas a la profundización en la experiencia de Dios, con dinámicas y actividades diversas, talleres, tiempos de oración y celebraciones, estudio de textos bíblicos, sesiones GodlyPlay, visualizaciones o paseos en la naturaleza, se vivió en compañía de más de una treintena de animadores un encuentro para jóvenes desde 2º Bachillerato (12º ano) hasta los 86 años del asistente más mayor.

En Bujedo, además, se pudieron compartir tiempos de encuentro personal y grupal con Dios en la oración de Taizé, las diferentes oraciones de laudes, sexta o completas, descubrir el amanecer, los diferentes testimonios y tiempos de compartir animados por Cristina Miyar, Chave, el Hermano José o el concierto-oración de Elena Andrés, con sus cantos, el baile del Niño Dios recién nacido y los ecos del relato lasaliano que nos dejó, junto con su marido Emilio.

Finalmente, la eucaristía de envío puso el colofón y sirvió de punto y aparte para continuar haciendo realidad el lema de este año: “Y la vida era la luz de los hombres (Jn 1)”.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados