Gran trabajo de nuestros alumnos en la Olimpiada de Geografía

El jueves 15 de marzo se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria la X Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria en la que tomaron parte cerca de 70 alumnos procedentes de centros de Castro Urdiales, Laredo, Bezana y Santander. La Salle mejore colegio de Cantabria en la Olimpiada de Geografía

La prueba consistió en un repertorio de preguntas relativas al temario de la asignatura. Nuestros chicos realizaron un gran trabajo logrando muy buenos resultados. Alejandra Velasco quedó en sexta posición y Lídia Serandi consiguió el segundo puesto. Independientemente de los resultados tenemos que celebrar que un año más participaron en la prueba todos los alumnos del colegio que cursan la asignatura, algo de lo que nos sentimos orgullosos. Este hecho vino acompañado de un premio al colectivo. Nuestro colegio recibió el diploma acreditativo como mejor centro de Cantabria en esta edición tras efectuarse la media de los alumnos participantes.

El segundo puesto de Lídia le permitirá participar en la IX Olimpiada Nacional del Geografía. La Universidad Rovira i Virgili de Tarragona acogerá esta fase los días 13 y 14 de abril. De esto modo, un alumno del colegio representará a Cantabria en la fase estatal por séptimo año consecutivo.

Desde aquí queremos felicitar a todos nuestos alumnos de Geografía de 2ºBACH por este resultado colectivo, así como a José Javier, profesor de la materia y desear mucha suerte a Lidia para la Olimpiada Nacional.

 

De la cueva a la casa

Los alumnos de 2º ESO tuvieron la oportunidad de conocer dos lugares cercanos a Santander y de interés cultural acompañados de sus profesores Guillermo, Marcos, Nieves y Óscar.

En un primer momento se dirigieron hasta la comarca de Saja-Nansa para conocer una cavidad única: La Cueva del Soplao. Allí pudieron conocer de la mano de las guías la geología de la cueva, las diferentes formaciones como excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro,... que pueden admirarse de forma maravillosa en esta cueva.

A continuación se dirigieron al municipio de Rivadedeva, concretamente a Colombres, en el Principado de Asturias. En este relevante enclave pudieron visitar la Fundación Archivo de Indianos - Museo de la Emigración. Una casa de principios del Siglo XX donde se explican las vicisitudes de la emigración y la vida de los indianos.

La salida terminó con un tiempo para la comida y la convivencia. Una jornada cultural y para estrechar la relación entre alumnos y profesores.

Agradecemos al Ayuntamiento de Rivadedeva las facilidades para hacer uso del Polideportivo municipal. Gracias.

Jornada de Orientación Profesional en 1ºBACH

El miércoles 14 de marzo, las aulas de Bachillerato se quedaron vacías. Una imagen poco usual en estas fechas del curso. Los alumnos de 1º de Bachillerato vivieron su primera jornada de orientación profesional fuera del centro. Una actividad que se viene realizando desde hace años con 2ºBACH. La buena valoración de los alumnos finalistas de esta jornada ha hecho que desde el centro se apostase por este tipo de iniciativas para el primer curso de bachiller. La satisfacción de alumnos y profesores al término de la actividad nos hace creer que el curso que viene se repita esta experiencia.Jornada de Orientación laboral 1ºBACH

Los alumnos de la rama de ciencias acompañados por Teo, profesor de Biología, tuvieron su clase en Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) en el Parque Científico Tecnológico. Durante la visita dirigida por Gabriel, profesor de la Facultad de Medicina e investigador del instituto, fueron recorriendo las distintas estancias mientras se les explicaba su uso y particularidades. Al final de la visita les explicaron los usos más comunes de la biotecnología desde un punto de vista teórico y práctico, este último a través de una práctica de obtención de ADN, primero de fresas y después de cada uno de ellos.

Mientras tanto, los alumnos de letras, acompañados por Nuria, profesora de Economía, conocieron de cerca el funcionamiento de una PYME. Para ello, los alumnos se desplazaron hasta las instalaciones de la fábrica de perfumes MAYFER en Marina de Cudeyo. Allí vieron la gestión de los recursos de esta marca de carácter familiar, su proceso productivo desde que entra en la fábrica la materia prima hasta la obtención del producto final. Por último, el grupo participó en una cata olfativa en la que los alumnos han disfrutado mucho aprendiendo a distinguir distintos olores.

Queremos agradecer a IBBTEC y Mayfer por la atención tan cercana que nos dispensaron. Seguro que alguno de nuestros alumnos han encontrado o profundizado su vocación durante esta visita.

El colegio expone su trabajo en el Foro de Comunicación del Distrito

A largo del día 12 de marzo, se celebró en Marqués de Mondéjar el Foro de Comunicación 2018 que reunió a los Responsables de Comunicación de los Sectores así como a los encargados de comunicación de las diferentes obras educativas del Distrito ARLEP y que este año se centró en el diseño gráfico.

Ana Ferri, Responsable de Comunicación ARLEP, introdujo la mañana con una reflexión en torno a la importancia de comunicar en red y abrir a otros nuestro mayor regalo: La Salle y los jóvenes de nuestras escuelas. Unido a este primer momento, varios responsables y encargados de comunicación allí presentes compartieron sus buenas prácticas para ir entrando en contacto con la jornada de trabajo. El responsable de comunicación del Sector de Valencia-Palma explicó la campaña #Pensamientosquenosmueven, el encargado de comunicación de nuestro sector mostró el trabajo que se está realizando en torno a la reflexión de la mañana y por último, José Javier, profesor del colegio, explicó cómo trabaja el Equipo de Comunicación de nuestro centro

El resto de la jornada, divididos en pequeños grupos de trabajo, comenzamos a indagar en el tema que centraba el presente foro de comunicación: la importancia de la imagen y del diseño gráfico en nuestra imagen corporativa. Por grupos, los participantes recibieron nociones de composición de imagen con la herramienta Canva y se dieron nociones de nivel intermedio para optimizar la comForo de Comunicaciónpetencias en la edición de vídeo.

Finalmente, los asistentes tuvieron un espacio para compartir sus creaciones y poner la primera piedra a varias posibilidades de trabajo en red de cara a los retos que nos esperan. Seguimos en camino.

.

Visita del H. José Miguel

El martes 13 de marzo recibimos la visita del H. José Miguel Jiménez, miembro del EAS (Equipo de Animación del Sector) y Delegado para la Asociación y la Formación del profesorado.

Dentro de su labor de acompañamiento mantuvo entrevistas con los diferentes profesores de primer, segundo y tercer año del centro. Junto con los encuentros de formación inicial para profesores nuevos que se realizan a lo largo del curso en Valladolid toda esta labor se enmarca dentro de un plan de formación y acompañamiento que se valora de forma muy positiva.

Cada visita del H. José Miguel, antiguo delegado de pastoral y profesor del centro, se agradece, no solo por su tarea sino también por su carácter y el aprecio hacia su persona por parte de los que fueron sus compañeros de claustro.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados