Primer encuentro voluntarios

El jueves, 15 de diciembre, se celebró el primer encuentro de voluntarios pertenecientes al Plan de Acción Social del colegio. Este Plan está dirigido a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.Voluntariado

Este año son 73 los alumnos que realizan su labor de acción social en alguna de estas siete realidades: Obra San Martín, AMPROS, Residencia de Mayores San Cándido, Centro Hospitalario Padre Menni, Cocina Económica, Apoyo escolar La Salle y Operarias de Cazoña.

Los alumnos y sus acompañantes, tras proyectarse un video muy significativo sobre la labor social del voluntariado, pudieron reflexionar sobre la importancia de ayudar a los demás y de dedicar algún momento de su tiempo libre para asistir a las realidades en las que se han integrado. Además, aprovechando el tiempo litúrgico de Adviento, contribuyeron a la decoración del árbol de Navidad, con frases alusivas a la labor de voluntariado que tan bien enlaza con el auténtico espíritu navideño.

Desde El Equipo del PAS, encuadrado dentro de la Pastoral del colegio, se ha querido agradecer a los voluntarios su entrega, aprovechando estas fechas, a través de una postal navideña.

No nos podemos olvidar de lo que muchos de los voluntarios expusieron en este encuentro: “Se recoge más de dar que de recibir”.

Festival de navidad educ. infantil.

Los días 14 y 15 de Diciembre se han celebrado los tradicionales festivales de Navidad. Los niños de Infantil con mucha ilusión y  alegría han preparado sus actuaciones. Los niños de tres años se han adelantado a la Navidad preparando unos deliciosos pastelitos. Los niños de cuatro  han recordado la amistad, la fiesta y que en otros lugares también llega Santa Claus, eso sí con mucha alegría. Por último los más mayores de cinco años nos han llevado a un viaje por los anuncios más emblemáticos de la Navidad.

Esperamos hayáis disfrutado tanto como nosotros. Para acabar nos visitaron los Pajes de sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente a los que entregamos nuestra carta  con todos nuestros deseos y regalos. ¡Feliz Navidad a todos!

 

Ver fotos de los festivales

 

Copa de España cadete de judo

El sábado 10, se celebró en Pamplona la Copa de España de Judo para la categoría cadete. Con una participación cercana a los 500 jóvenes judocas, representantes de todas las federaciones autonómicas españolas esta cita contó con participación extranjera  con la presencia de judocas franceses, portugueses y andorranos. Copa de España Judo Cadete

El Judo Club La Salle estuvo representado por Carlos Zarza, Rubén Lozano y Álvaro Gutiérrez. Todos ellos tuvieron una buena actuación, Álvaro y Rubén superaron la primera ronda para caer en la siguiente, y en la posterior repesca. Por su parte, Carlos alcanzó los cuartos de final y cayó en pase al bronce, teniéndose que conformar con el séptimo puesto de la categoría de -46kg.

Las próximas citas del circuito cadete serán en Burgos y Hondarribia ambas en enero

Charla Sistema Solar

 
En la mañana del martes ha acudido Silvia, astrofísica del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), para explicar a los alumnos de 2º de Primaria una charla sobre el Sistema Solar cuyo título era "Explorando el Sistema Solar"
Silvia ha explicado lo que es un telescopio y su funcionamiento. También los sitios más idóneos donde se encuentran los telescopios más grandes de España. Han viajado por nuestra galaxia, la vía láctea, y han aprendido que ese camino significa camino de leche. Dentro de ella han explorado el Sistema Solar y sus planetas, conociendo los detalles más importantes de cada uno de ellos. 
Han aprendido palabras relacionadas con la astronomía como por ejemplo, cometas, asteroides, agujeros negros y otras estrellas del espacio. 
La charla ha sido muy interesante y ha finalizado con un coloquio de preguntas e inquietudes de los alumnos sobre el Sistema Solar.

2ºBACH visita IFCA e IDIVAL

Los alumnos de segundo de Bachillerato de la rama de ciencias de la salud han visitado IDIVAL, el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla. Una actividad muy bien valorada pues para muchos ha sido la primera toma de contacto con un laboratorio de investigación. Otros ya conocían estas instalaciones, después de participar en la Noche de los Investigadores a finales de septiembre. Acompañados por Belén, su profesora de Biología, en un primer momento conocieron de la mano de los investigadores, el trabajo y la importancia del mismo que allí se realiza. A continuación y en un momento más práctico,  los alumnos observaron muestras en microscopio confocal espectral, totalmente motorizado y controlado por software, y también en el electrónico, conociendo los usos de cada uno de ellos en el laboratorio. Así mismo, les mostraron la sala de cultivo celular o el uso de la campana de flujo horizontal y finalmente comprobaron en el laboratorio el crecimiento bacteriano en una placa Petri y el uso de las micropipetas. Al término de la visita los responsables de IDIVAL quisieron obsequiar con revistas científicas a nuestros alumnos.2ºBACH visita IFCA e IDIVAL

Por su parte los alumnos que cursan segundo de Bachiller por la rama científico tecnológico han visitado el Instituto de Física de Cantabria. Los alumnos que estuvieron acompañados por Sofía, su profesora de Física y Matemáticas, descubrieron las principales líneas de investigación, haciendo hincapié en la astrofísica que está considerada como el número uno mundial en impacto normalizado en Ciencias del Espacio. A continuación les explicaron los conceptos de materia y energía oscura que está en el Universo y cómo los científicos tienen evidencia de su existencia. En todo  momento los conceptos explicados se adaptaron a los conocimientos generales de los alumnos. En la segunda parte de la visita realizaron un taller de astronomía, pudieron observar el Universo en radiación de rayos X y ver con telescopios el Sol, así como la simulación de un acelerador de partículas parecido al CERN, Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales, con el que colabora el IFCA en sus proyectos. Finalmente se visitó el laboratorio de Metrología donde observaron la propagación de la luz en una fibra óptica y la sensibilidad de los sensores. Se terminó en el de Computación Avanzada donde vimos los servidores que utilizan para ayudar a los científicos tanto en la protección de datos como en la comunicación directa con otros investigadores.

Ambas visitas forman parte de las actividades programadas para este curso para los alumnos finalistas y que pretenden servir de orientación universitaria además de complementar el currículo de alguna de las asignaturas que están estudiando.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.