El colegio, cantera de músicos

En el curso 1998/1999 se creó en el Colegio lo que se denominó “Semana de la Música” que se prolongó durante bastantes cursos más con el formato del inicio que consistía en una organización de actividades musicales y un concurso de dimensión nacional con el título de: “Certamen infantil y juvenil de instrumentos de cuerda y piano Colegio La Salle”. Posteriormente se denominó “Semana de la Música y las Artes”.

La Semana incluía una serie de charlas y conciertos pedagógicos como el que ofrecieron en variasEscuela de músicos ocasiones: Alejandro Zabala y Víctor Aja, la Banda de Música Municipal, el pianista Francisco San Emeterio, músicos de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y Santander, profesores del Conservatorio Jesús de Monasterio y Ataulfo Argenta…

El Certamen constaba de dos categorías: infantil y juvenil, y dos áreas instrumentales: piano y cuerda (violín, chelo…). Estaba abierto a cuantos niños y jóvenes quisieran participar, acudiendo niños y jóvenes de: Cantabria (Santander, Astillero, Santa Cruz de Bezana, Castro Urdiales, Laredo, Santoña, Reinosa… ) y las autonomías limítrofes: Castilla y León (Burgos, Valladolid), País Vasco (Barakaldo, Getxo, Llodio, Vitoria…), Asturias (Oviedo, Llanes) y La Rioja (Logroño).

La mayoría de los concursantes procedían de conservatorios y venían muy preparados, de ordinario acompañados por su profesor. En sus interpretaciones, los concursantes de cuerda, eran acompañados por una excelente pianista Itziar Aguirre. Su actuación incluía una pieza obligatoria y dos de libre elección que presenciaban y escuchaban el jurado y los alumnos del colegio que acudían al teatro e iban pasando por secciones o clases desde los más pequeños a los finalistas. El jurado estaba constituido por profesores instrumentalistas de primera línea tales como: Ananda Sukarlan, Luminita Duca, Francisco San Emeterio, Ana María Bacigalupi, Ovidio Stanculescu, Cristoph Filler, Jezabel Atxa, Arancha Montoya, Alexander Gotguelf…  que puntuaban a los concursantes con exquisita delicadeza y rigor (después de las actuaciones veían repetidamente la cinta que se había gravado con la participación de cada concursante). Posteriormente se procedía a publicar los tres ganadores del certamen en sus dos categorías e instrumentos. Dichos ganadores nos daban un concierto en el Salón de Conciertos de Tantín. Este concierto tenía tal convocatoria de público que había que repartir muy bien las invitaciones porque no quedaba una butaca vacía.

Los premiados recibían una cerámica conmemorativa realizada por Tori, artista consolidada, y entregada por alguna autoridad en el plano de la música, como era el caso de Ananda Sukarlan, Ana María  Bacigalupi, directora de conservatorio… o del plano político, recuerdo al actual vicepresidente del Gobierno de Cantabria: Rafael de la Sierra. Además los ganadores en la categoría juvenil recibían como premio el poder dar un concierto en un Teatro público fuera de Santander.

Estas Semanas de la Música con toda su programación y los Certámenes sirvieron, además de para fomentar el aprecio a la música, para potenciar y animar a muchos niños y jóvenes que se iniciaban en el camino del estudio musical. A buen seguro que algunos de los que se presentaron a este Certamen del Colegio La Salle de Santander hoy son magníficos concertistas. Sirvió, también, para sensibilizar a todos los alumnos del Centro a saber apreciar y amar más y mejor la música. Indiscutiblemente hay que hacer mención especial de Mª Cruz González, extraordinaria profesora de música, que fue quien tuvo la idea y realizó la organización de los Certámenes ayudada por un equipo que formó para este menester y que fue seguida por  Gema Hierro. A pesar de que se presentaron al Certamen cerca de doscientos niños y jóvenes, de que tuvo un gran éxito, desgraciadamente, el coste económico que suponía, junto con la desaparición de algunos promotores, hizo que no pudiera prolongarse demasiados años.

Queremos agradecer al Hermano José Carlos García, director del centro en aquellos años, por contarnos un trocito de nuestros 75 años de historias.

Extraescolar de Dibujo-Pintura

Un año más, se desarrolla en el Centro la actividad extraescolar de Dibujo-Pintura. Este grupo de niños y niñas de La Salle se reune todos los lunes y de la mano del profesor Manuel dan sus primeros pasos, desarrollan sus capacidades y mejoran sus técnicas. Todo ello en un ambiente de aprendizaje y diversión en el que disfrutan y adquieren habilidades que les permiten progresar y manifestarse a través de la expresión artística.

Las sesiones de Dibujo-Pintura forman parte de la oferta de actividades extraescolares de La Salle. 

Comunicación Institucional La Salle

Desde comienzos de este curso, el Distrito La Salle ARLEP que coordina las obras de España y Portugal está trabajando en nuevas líneas de comunicación institucional. Por ese motivo, se ha reforzado este departamento, algo que ya se va notando en los Sectores y en las obras educativas. Desde el mes de noviembre,Comunicación Institucional La Salle la Comisión de Comunicación del Distrito junto al Equipo creado a tal efecto está planteando cuáles deben ser los ámbitos de trabajo en promoción de la buena labor de nuestros educadores, imagen exterior, comunicación interna, relación con medios de comunicación y muchos aspectos que, en el siglo XXI, queremos ofrecer como institución educativa. La Comisión, que se reunió con los representantes de los Sectores en el Centro ARLEP de Madrid, volverá a encontrarse en el tercer trimestre para seguir avanzando en diversas estrategias.

Los distintos Sectores La Salle están contando con especialistas preparados para formar y preparar a agentes que, en los Centros, ayuden a gestionar buenas prácticas en el ámbito de la comunicación, las redes sociales y transmisión a las familias, los alumnos y los claustros del buen hacer que hacemos entre todos los integrantes de la gran familia La Salle. En este sentido, nuestro colegio cuenta desde hace varios años con un equipo de comunicación del cuyo trabajo informaremos más adelante.

Reunión de Proyde Cantabria

El 9 de enero, sábado, se reunieron las delegaciones locales de PROYDE en Cantabria con el equipo de la delegación Noroeste y el Director de la ONGD.

Montse y los Hermanos Gregorio y Ángel, junto con el equipo de la delegación de Santander y una representación de la de Los Corrales de Buelna se reunieron en la Comunidad de Hermanos de Cantabria para actualizar informaciones y previsiones.

Durante la reunión, se ha recordado la colaboración entre La Salle y Maristas en el Proyecto Fratelli -donde también apoya PROYDE-, se repasó la web de financiación colectiva de proyectos https://cambiarelmundo.proyde.org y la evolución de la campaña de incorporación de nuevos socios o el recorrido, hasta ahora, del proyecto solidario anual.

Además, dio tiempo a poner en marcha nuevas iniciativas del departamento de campañas, a activar nuevos métodos de trabajo y a planificar los próximos encuentros de voluntarios o la asamblea anual del 13 de febrero. Por último, se compartieron previsiones de cara a la organización de los próximos voluntariados internacionales durante el verano.

Inicio segundo trimestre

Después de unas merecidas vacaciones para celebrar la Navidad comenzamos año y trimestre. Sabemos que los Reyes Magos han traído muchos regalos a nuestros alumnos y que comienzan las clases con muchas ganas. 2016 nos traerá además de un día más en febrero muchas actividades en el centro. Así, seguiremos celebrando el 75 aniversario durante las próximas semanas con una exposición de fotografías y revistas escolares, un programa de radio desde el colegio y varios Encuentros con… antiguos alumnos.Inicio segundo trimestre

Además, el segundo trimestre trae consigo una gran actividad en el centro. A nivel académico dos evaluaciones y las segundas reuniones de padres con los tutores en el mes de febrero. Las Olimpiadas de las diferentes asignaturas, el canguro matemático y otros certámenes serán eventos a tener en cuenta en los que participen nuestros alumnos durante estos meses, sin ollvidar las salidas escolar que llevarán a nuestros alumnos a Bilbao, Vitoria, Saja Nansa, Altamira o Puente San Miguel.

En el ámbito de Pastoral se celebrará el día de la Paz, la semana PROYDE y la cena solidaria, sin olvidar los diferentes encuentros de Grupos Cristianos en Valladolid y Asturias o la Vigilia de Cuaresma con nuestros compañeros de Los Corrales, finalizando el trimestre con la Pascua en Bujedo. Por otro lado, SalleJoven nos presentará nuevas actividades de tiempo libre. En total, más de un centenar de actividades para disfrutar en el segundo trimestre de las que informaremos en la Web. Desde aquí un feliz 2016.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.