Deporte Escolar

La Salle y sus equipos escolares disputaron una nueva jornada deportiva este fin de semana.

En fútbol sala, destaca una nueva victoria del benjamín A, que se impuso 1-10 a Campóo de Enmedio desplegando un buen juego una semana más. El prebenjamín A perdió 5-1 contra el Marina Sport y también salió derrotado con claridad el prebenjamín B en su duelo del sábado por la tarde contra Castroverde. El benjamín B logró otra victoria, en este caso por 3 -5 ante el Barrio Pesquero. El encuentro del equipo alevín fue suspendido.

En baloncesto, comenzamos el repaso a la actuación de nuestros equipos colegiales con la victoria de los juniors en Laredo por 51-69. El equipo cadete consolida su notable inicio de temporada y se impuso en Suances con facilidad 26-64; por su parte, los infantiles no realizaron su mejor partido y no tuvieron opciones frente al Eloy Villanueva. Los alevines cuentan sus partidos por victorias, en esta ocasión ganaron a Corrales 48-12. Para concluir, los benjamines cayeron en un igualado choque contra el Cantbasket Cabo Mayor.

 

En voleibol, las chicas del alevín B vieron como se les escapaba el triunfo frente al Esvol después de dominar el partido por 2 sets a 0; el partido del alevín A fue suspendido y el equipo benjamín iniciará la semana que viene su liga.

 

Encuentros con... José María Lassalle

José María Lassalle, Secretario de Estado de Cultura y antiguo alumno del colegio de la 33º promoción, visitó el centro el viernes 6 de noviembre para participar como  ponente en una de las actividades programadas para conmemorar el 75 aniversario del colegio.

Lassalle, no solo hizo un recorrido para ver las reformas del centro, sino que también pasó un rato agradable con  el claustro de profesores y entró en algunas clases para charlar con los alumnos.  Un grupo de alumnos de 4º de ESO pudo también entrevistarle para el proyecto educativo Interaulas, que organiza la Asociación de la Prensa con la colaboración de la Consejería de Educación.

Visita Secretario de Estado de Cultura

A media mañana José María Lassalle se reunió con los alumnos de 2º de BACH, ya que a lo largo del curso se han programado varios encuentros entre los actuales y antiguos alumnos del colegio procedentes de diferentes ámbitos.
El Secretario de Estado de Cultura les habló de sus recuerdos del colegio, confesando sentirse “muy feliz por volver después de tantos años y encontrarse con la buena gente que hay dentro”. Lassalle aconsejó a los alumnos finalistas  “estudiar aquello que les guste, dejando de lado lo utilitario”. Les animó a que en los próximos años “no tengan miedo a equivocarse, pues los errores ayudan a descubrir lo que uno quiere”.
En su intervención, el Secretario de Estado de Cultura, explicó lo que él entiende por ser un liberal, “una persona tolerante y plural”, defendiendo que “no hay una respuesta definida siempre para todo” y que “hay que apoyarse en la experiencia personal”. Lassalle también advirtió a los chicos de los riesgos que corre una sociedad con excesiva dependencia de las nuevas tecnologías y redes sociales y cómo se pierde el contacto con el mundo que nos rodea.

Por último expuso cuales serían a su juicio los tres grandes retos culturales de España para los próximos cinco años: "las Administraciones tienen que coordinarse bajo el liderazgo del Estado, dar prestigio a la imagen de España en el exterior través de la cultura y transformar el Ministerio de Cultura en Ministerio de Español para poder liderar conjuntamente un espacio cultural común latinoamericano".

Al término de la charla, Lassalle respondió a algunas cuestiones lanzadas por los alumnos sobre el mecenazgo cultural, como el liberalismo puede ayudar a salir de la crisis o cuál ha sido el mejor momento que ha vivido como Secretario de Estado de Cultura.

El colegio quiere agradecer la cercanía y disponibilidad de José María para estar en el colegio en la celebración de este aniversario. Luis Ramón Pérez “Villita” también  antiguo alumno y uno de los jugadores que más veces ha defendido la camiseta del Racing de Santander será el siguiente protagonista de “Encuentros con…”

Ver fotos

Tutorías personales ESO

El jueves, 5 de Noviembre, ha tenido lugar la primera tutoría personal de los cursos 3º y 4º de ESO. Es un momento para tener un diálogo más cercano entre el tutor y el alumno.

Se trata de dos sesiones seguidas en las que el tutor recibe a los alumnos de forma individual para compartir con ellos un diálogo sobre la marcha del curso, los estudios, las dificultades, la relación con los compañeros… que los alumnos suelen valorar muy positivamente.

Mientras se desarrollan dichas entrevistas, el resto de los alumnos disfruta de una película en una sala común a las clases de su curso.

Festivales gimnásticos en la Plaza de Toros

En los años 60, el final del curso en el Colegio terminaba con una Exhibición de la escenificación de las tablas que los profesores de Gimnasia y Danza, Arriola y Montes,habían preparado en sus clases. Pero en el curso 1965-66, este espectáculo tuvo una dimensión especial con  motivo de celebrarse el 25º Aniversario de la Fundación del Colegio. Era director entonces el H. Marcos Ramón.Exhibiciones Plaza Toros En estas Bodas de Plata se celebraron dos extraordinarios festivales: uno académico y otro gimnástico. El evento tuvo lugar en la Plaza de Toros de Santander, para dar cabida no solo a los alumnos del Colegio y sus Padres, sino a todos los simpatizantes y seguidores de la labor de La Salle en la ciudad de Santander.

Los periódicos locales se hicieron eco de estas efemérides con grandes titulares y cumplidos elogios; y el público desbordó las previsiones más optimistas. Según el Gobernador Civil, José Elorza Aristorena “La Plaza de Toros de Santander no la llenaban más que El Cordobés y los Hermanos de La Salle”.

500 voces mixtas y 50 profesores interpretaron un amplio repertorio de canciones regionales montañesas, bajo la batuta del eminente maestro D.Franciso Sáens de Adana que entusiasmaron a todo el público presente. De este modo, las exhibiciones de los alumnos de La Salle en nuestra ciudad pasaron a ser uno de los eventos que mejor recuerdan los santanderinos de aquella época. Muchos años después, los estudiantes esperan cursar 1º de BACH para inaugurar las Fiestas del Colegio. Y es que la historia se repite...

Agradecemos todas las aportaciones de los antiguos alumnos y profesores en este 75º aniversario, y en esta ocasión  a Alejandro Cibrián por su testimonio que completa un trocito de nuestra historia colegial.

 

 

Charla sobre Reproducción Sexual

Dentro de la programación del área de Ciencias Naturales, los alumnos de sexto escucharon la charla impartida por el Dr Agustín Domínguez, padre también deCharla dos alumnos del Colegio. En el aula de audiovisuales vieron una presentación aclaratoria de distintos apartados relacionados con la reproducción. Al final de la misma el médico respondió a todas las dudas surgidas durante la explicación. Quedó patente la importancia de esta función vital en el ser humano, así como la importancia de la higiene a partir de la pubertad y el interés de los alumnos, por la cantidad de preguntas que realizaron.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.