Ayer jueves 15 de enero tres alumnos de 4º de ESO, Claudia, Samuel y Sergio, entrevistaron a Leticia Díaz, Consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria. Durante algo más de una hora los alumnos escucharon las valoraciones de la Consejera sobre temas como el aborto, los desahucios o la corrupción.
La cita tuvo lugar en el despacho de la Consejera que atendió a nuestros alumnos con un trato muy cercano. El encuentro comenzó con la explicación por parte de Leticia Díaz de las funciones que se realizan desde esta consejería. Tras repasar su trayectoria como letrada, defensor del menor y senadora por Cantabria, los alumnos fueron preguntando diversas cuestiones. La Consejera manifestó su opinión sobre el posible escenario que se pueda dar tras los comicios de mayo, la irrupción de PODEMOS en el panorama político, o como compatibiliza su vida familiar con su vida profesional.
La entrevista podrá leerse en su totalidad en el próximo número de la revista Red-Acción, del proyecto Interaulas. Desde aquí agradecer la disponibilidad de Leticia por atendernos y compartir su tiempo con nuestros alumnos
![]() |
KENIA. PROYECTO ELEGIDO 1. Situación del país ![]() ![]() ![]() 2. Situación de la zona 3. Proyecto de PROYDE 4. Qué hace PROYDE y La Salle
5. ¿Por qué elegir este proyecto? |
![]() |
SUDÁFRICA 1. Situación del país 2. Situación de la zona 3. Proyecto de PROYDE 4. Qué hace PROYDE y La Salle
5. ¿Por qué elegir este proyecto?
|
![]() |
MADAGASCAR 1. Situación del país 2. Situación de la zona 3. Proyecto de PROYDE 4. Qué hace PROYDE y La Salle 5. ¿Por qué elegir este proyecto?
|
Información recopilada por los alumnos de 3º ESO de los colegios La Salle de Los Corrales de Buelna y Santander |
![]() |
PROYECTO ELEGIDO: BAMBÚ. TAILANDIA. 2. Situación de la zona 3. Proyecto de PROYDE 4. Qué hace PROYDE y La Salle
5. ¿Por qué elegir este proyecto?
|
![]() |
URUBAMBA. PERÚ. 1. Situación del país 2. Situación de la zona 3. Proyecto de PROYDE 4. Qué hace PROYDE y La Salle
5. ¿Por qué elegir este proyecto?
|
![]() |
BAKÁ. CAMERÚN. 1. Situación del país 2. Situación de la zona 3. Proyecto de PROYDE 4. Qué hace PROYDE y La Salle 5. ¿Por qué elegir este proyecto?
|
Información recopilada por los alumnos de 3º ESO de los colegios La Salle de Los Corrales de Buelna y Santander |
Cada miércoles un grupo de alumnos de Bachillerato visita a las niñas que viven con las Operarias de Cazoña. Con ellas aprenden a explicarse, ejercitan la paciencia, ponen en funcionamiento la empatía… Ya que les ayudan con los deberes y estudian con ellas para preparar exámenes.
Es una tarea compleja, puesto que las edades de las niñas comprenden desde los cuatro hasta los dieciséis años, pero lo cierto es que cada semana vuelven a casa con la satisfacción de haber intercambiado experiencias con ellas y con la energía renovada.
La tarde del martes 13 de enero, los chicos del Voluntariado de Proyde Joven, han recibido su primer taller de formación del año, por parte del Equipo Proyde.
Se trata de la primera de las tres sesiones de formación que van a recibir a lo largo del año.
Esta vez, el tema sobre el que hemos tratado ha sido el Comercio Justo, informándoles de forma general sobre los aspectos más importantes, el reparto de ganancias tanto del comercio internacional como del comercio justo, así como de las diez reglas básicas para que se considere un comercio justo.
Hemos hecho un taller en el que además de esta parte teórica, hemos degustado chocolate, comprobando la diferencia de calidad de los productos.
Ya que nuestro colegio es el primero que ha recibido la certificación de Cantabria de Colegios por el Comercio Justo, y uno de los pocos de España, consideramos importante que nuestros chicos conozcan la realidad e intenten hacer de este mundo , un mundo más JUSTO.
Además se les ha convocado para un encuentro que tendrá lugar en Valladolid el 31 de enero de voluntarios Proyde, al que acudirán todos los voluntarios del sector .