Feliz cumpleaños PROYDE

El 12 de abril la Asociación PROYDE cumple 26 años, celebramos el Día de PROYDE. Un nuevo año de trabajo e ilusión en un contexto social y económico muy duro, que nos cuestiona y a la vez, si nos descuidamos, nos empuja a la desesperanza e inacción.

Porque ya no se consiguen fondos públicos. Porque las empresas no nos responden. Porque no cuajan nuestras acciones para captar nuevos/as socios/as, tan deprisa como quisiéramos. Porque es difícil perseverar recibiendo siempre un NO como respuesta. Porque no podemos responder a las demandas de ayuda que recibimos de los países empobrecidos.

Nuestro deseo, al celebrar este nuevo cumpleaños, es entusiasmarnos aún más con la tarea. Redoblar el esfuerzo, sabiendo que ahora, más que nunca, tiene sentido.

Porque en este año 2014, a través de PROYDE:

 

Ciento diecinueve (119) jóvenes y adultos/as, participarán como voluntarios/as en 19 Proyectos en Argentina, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú, Burkina Faso, Benín, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, Kenia, Mozambique, India y Tailandia

Dos (2) personas realizan durante un año, un Voluntariado Internacional de Larga Duración en México y Paraguay.

Seiscientas cincuenta y ocho (658) personas trabajan como voluntarios/as en sus localidades de residencia comprometidos en contribuir a lograr una Educación de Calidad para todos los habitantes del planeta.

Dos mil trescientas noventa y dos (2.392) personas aportan de manera sistemática su contribución económica para Proyectos de Educación en los países empobrecidos, como socios/as de PROYDE.

Será posible que 2.080.000 € lleguen, a través de Proyectos de Desarrollo, a beneficiar más de 130.000 personas en los países empobrecidos, en su mayoría niños/as y jóvenes.

Será posible que, junto al esfuerzo de otras 7 ONGD de La Salle, Claretianas y Marista, más de 150.000 alumnos/as y sus familias, cerca de 10.000 docentes, se informen y adopten compromisos de Consumo Responsable.

En Cantabria, seguimos haciendo realidad el lema de PROYDE:

- Financiamos un proyecto en Argentina (Proyecto González Catán)

- Ya tenemos recaudado el 56% del proyecto.

- Nos queda por conseguir 3.300€.

- En Corrales de Buelna ya han celebrado la Semana PROYDE. En Santander será en el mes de mayo.

- 3 voluntarios de PROYDE Cantabria participan este año en proyectos de verano.

- Contamos con 22 voluntarios en las sedes de Corrales de Buelna y Santander.

- 28 jóvenes participan en los grupos PROYDE Joven y Gente Pequeña.

- Nos sentimos unidos a más de 1500 familias de Cantabria, que ven en PROYDE a su ONG de referencia.

Feliz cumpleaños para toda la “gente pequeña, que está haciendo cosas pequeñas, en tantos lugares pequeños, consciente de que podemos cambiar el mundo”.

Cursillo de Primeros Auxilios.

El  martes después de la clase de la tarde, los profesores de infantil y primaria tuvimos un interesante cursillo sobre PRIMEROS AUXILIOS,  impartido por dos padres del colegio: Manuel López y Santiago Abad.

Nos explicaron cómo debemos responder ante una situación de accidente con los niños en el colegio. Aprendimos como curar una herida simple, como responder ante una lipotimia, hemorragias nasales, obstrucciones,  traumatismos... todo acompañado de imágenes para hacerlo más visible.

Nos pareció muy interesante y aprendimos muchas cosas. Muchas gracias a Manuel y Santiago por su ayuda y colaboración.

 

Visita profesores ingleses

Esta semana hemos contado con la presencia de dos profesores ingleses en nuestras clases. Esta visita se integra dentro de un proyecto de la Consejería de Educación. Deborah y Robbie han querido conocer más de cerca nuestro colegio, las metodologías que utilizamos en nuestras aulas, los proyectos que desarrollamos con los alumnos,…
Visita profesores inglesesTambién hemos aprovechado para que pudiesen conversar en inglés con los alumnos desde 4º de primaria hasta 2º de bachillerato. Se trata de interactuar en la lengua extranjera con un profesor nativo y en un contexto de conversación real. Dependiendo del curso han realizado diferentes actividades, la mayoría de ellas enfocadas en el aprendizaje cooperativo.

This week we have two English teachers in our class. This visit is part of a project developed by the Education Department (Consejería de Educación). Deborah and Robbie wanted to get a closer look at our school, the methodologies that we use in our sessions, the projects that we implement with our pupils. ..
Moreover, we have taken this opportunity to talk to them in English with students from 4th primary to 2nd bachillerato. It is about interacting in the foreign language with a native teacher in a real speech context. We have done different activities depending on the level, most of them dealing with the cooperative learning.

 

Salida Cultural a Valencia (I)

Salida Cultural100 alumnos de 4º de ESO y 1º de BACHILLERATO del colegio comenzamos este martes, 8 de abril, la salida cultural a Valencia. Nuestra primera parada fue Alcalá de Henares. Allí visitamos la Universidad y conocimos la historia de esta importante institución académica. Uno de los lugares que más gustó fue el paraninfo de la Universidad, sede de la entrega de los premios Cervantes.


El miércoles dedicamos la mañana a recorrer el casco histórico de Valencia y conocer sus enclaves más importantes como las Torres Serrano, la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el Palacio del Marques de Dos Aguas, la Lonja o el Mercado Central. Por la tarde nos desplazamos hasta las Hoces del Cabriel donde vivimos uno de los momentos más esperados de la salida, el descenso del río en rafting y canoas.

Fotos

V Olimpiada Nacional de Geografía

Olimpiada Geo

Este fin de semana se ha celebrado en Jaca la V Olimpiada Nacional de Geografía organizada por el Colegio Oficial de Geógrafos, con la colaboración de la Universidad de Zaragoza. Esta es la cuarta ocasión que nuestro colegio logra clasificarse gracias a los alumnos Pedro Fomperosa y Lucía Rodríguez, acompañados por José Javier, profesor de la asignatura. En el evento participaron 45 alumnos de 15 distritos universitarios, de los más de 2500 alumnos de 2ºBACH que se inscribieron en la fase autonómica. Después de realizar una prueba de 100 preguntas tipo test, Lucía consiguió un notable séptimo puesto en la prueba. Nuestros alumnos contaron con la dificultad de enfrentarse a un temario más amplio del que se establece en Cantabria, y por ello hay que reconocer tanto a Pedro como a Lucía el esfuerzo realizado durante estas semanas.

El acto comenzó el sábado con una visita al monasterio románico de San Juan de la Peña y posteriormente con una recepción en el Ayuntamiento de la localidad jaquense. La prueba se celebró el domingo por la mañana. A su término tuvo lugar una visita guiada por Jaca y se procedió a la entrega de premios. Estuvieron presentes en el acto el alcalde junto a varios concejales, el presidente de la comarca de la Jacitania, el director de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón y una diputada nacional en las Cortes por Aragón.

Desde aquí queremos felicitar a los participantes de la Olimpiada y al Colegio de Geógrafos por su magnífica organización.

Fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.