Educación en la Justicia

1.-¿Por qué Educar en la Justicia?

El colegio La Salle Santander pretende la educación integral de sus alumnos.

La sociedad actual nos plantea determinados desafíos educativos, a los que podemos responder basándonos en el carisma de nuestro centro y en la experiencia de Juan Bautista de la Salle quien “impresionado por la situación de los hijos de los artesanos y de los pobres” puso su acento en los marginados y excluidos de la sociedad.

 Por eso la tolerancia, la justicia y la solidaridad son valores que están presentes en el currículo del alumno a lo largo de su trayectoria educativa.

La escuela se organiza como un servicio a la persona del educando, para que conozca, interprete y transforme el mundo que le rodea, con el fin de construir una sociedad que facilite a todos su propia realización

(Carácter propio de los Centros la Salle)

 

“Nuestro colegio impulsará la vivencia de la justicia y de la solidaridad tanto en el interior del mismo como en el ambiente social en que se encuentra”

(Proyecto Educativo)

2.- ¿A quién se dirige?

A todos los miembros de la Comunidad Educativa…

* Alumnos

* Antiguos alumnos

* Educadores

* Padres

* Cualesquiera que desee colaborar

3.- Acciones que abarca el programa

Jornadas de planificación del profesorado.

Jornadas de  Sensibilización con los alumnos

Semana Proyde. Marcha Proyde

Campaña de Navidad

Día de proyde.

Jueves solidario. Día de la camiseta Proyde.

Día de los derechos del Niño.

Día de la Paz.

Plan de acercamiento a la Realidad (P.A.R)

Voluntariado. Plan de Acción social (P.A.S)

Contenidos curriculares del Ed. En la Justicia

Campaña del 10%

ONGD Proyde Cantabria

Grupo de voluntarios Proyde de reflexión sobre el Tercer Mundo.

Tienda de comercio Justo

Tutorías (Proyde, 10%,…)

 4.- Plan de Acercamiento a la Realidad (P.A.R)- Campaña del 10%

Destinatarios

El P.A.R está dirigido a alumnos desde 1º de ESO a 1º de Bachiller. En la campaña del 10%  participan alumnos desde 5º Primaria a 2º Bachiller.

Objetivos: Concienciar y mentalizar a los alumnos sobre las necesidades de la gente que nos rodea, invitándoles al compromiso y reflexionando posteriormente sobre las causas que los provocan.

 Metodología del P.A.R. : Intenta mostrar las realidades incitando a una reflexión, y a un posterior compromiso. Este plan se desarrolla en cinco tutorías que se realizan en todos los cursos a la vez.

 Metodología del 10%: Cada clase tiene un equipo de tres personas que un día a la semana recauda el dinero que el grupo  ha aportado y lo lleva a la persona encargada de la campaña.

Las clases se adornan con una cara sonriente o triste en función de si han colaborado o no, y la más participativa de Primaria y Secundaria recibe una estrella por el esfuerzo realizado.

Aproximadamente, cada mes y medio se visita una realidad para llevar el dinero recaudado.

Realidades a las que nos acercamos:

  • Ancianos.
  • Minusvalías (físicas y psíquicas)
  • Drogodependencias
  • Colectivos marginados.

5.- Plan de Acción Social (P.A.S)

Destinatarios:

Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.

Objetivo:

Desarrollar en los jóvenes la capacidad de compromiso y solidaridad con aquellos más desfavorecidos, mediante la ayuda directa y la reflexión sobre las causas que provocan las diferencias.

 Metodología:

- Compromiso directo con personas necesitadas e instituciones que las atienden.

- Formación y reflexión sobre las causas de la pobreza y sobre la experiencia que están viviendo.

- Acción realizada con el acompañamiento por adultos que comparten la experiencia desde el servicio, la cercanía, el apoyo, la escucha, el diálogo y la disponibilidad.

 Realidades con las que colaboramos:

- Centro Social Bellavista

- Operarias Misioneras de Cazoña

- Colegio La Salle

- Asilo La Caridad

- Asilo San Cándido

- Obra de San Martín

-AMPROS.

6.- PROYDE

PROYDE es la ONG de Desarrollo del Colegio. Significa Promoción y Desarrollo.

Objetivo:

Sensibilización, dirigida a toda la Comunidad Educativa, y, su lema: “Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Actividades de PROYDE en el Colegio

  • Tutorías PROYDE, sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • Tienda de Comercio Justo, abierta durante los recreos
  • Jueves Solidario, con actividades formativas por cursos, y una comida solidaria, todos juntos.
  • Grupo Juvenil de PROYDE, en el que pueden participar alumnos a partir de 4º ESO, para colaborar en las distintas actividades.
  • Payasos Solidarios, donde profesores y alumnos voluntarios realizan esta actividad solidaria para los alumnos de infantil los más pequeños de primaria.
  • Semana PROYDE, con actividades de carácter formativo (charlas, talleres, vídeo-forum, juegos cooperativos… finalizando con el Día PROYDE, marcha solidaria organizada para toda la Comunidad Educativa.
  • Campañas solidarias a lo largo del año (Navidad, emergencias en  países empobrecidos…)
  • Cena Solidaria, para toda la Comunidad Educativa, en el comedor escolar

Pastoral

 

El fin principal de las Obras Educativas La Salle y, por tanto, del colegio La Salle Santander es la evangelización. Educamos evangelizando y evangelizamos educando. Los destinatarios son todas y cada una de las personas que componen la comunidad educativa. Todas son a la vez protagonistas y destinatarios de nuestra acción evangelizadora.

LA PASTORAL COMO PROYECTO

Entendemos la pastoral como un proyecto que da sentido y coherencia a nuestro marco educativo, y cuyo fin es acompañar en el proceso de ser y hacerse persona: la búsqueda del sentido de la vida.

La pastoral lasaliana propone los valores de fe, fraternidad y servicio a través de la cercanía, la personalización, el acompañamiento y el compromiso con los necesitados, partiendo del humanismo cristiano y de los valores del Evangelio, en comunión con la Iglesia local y universal.

El diálogo fe-cultura

En el colegio La Salle apostamos por el diálogo fe-cultura y, dentro de él, por una Enseñanza Religiosa Escolar de calidad que fomenta el conocimiento explícito de Jesús de Nazaret y su evangelio, ayuda al análisis crítico de la sociedad y sus valores, aporta cultura religiosa, social e histórica a nuestros alumnos en su maduración como personas y en la fe como cristianos para que puedan hacer opciones personales en la construcción de un mundo más fraterno, solidario, justo y pacífico dentro de una sociedad cada vez más plural.

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Estamos organizado en varias delegaciones:

Pastoral Curricular: acompaña y dinamiza las acciones que se realizan en horario escolar: Reflexión de la mañana, celebraciones, semanas, área de religión.

Pastoral Extracurricular: Acompaña y dinamiza acciones fuera de horario escolar organizadas a través de Salle Joven

Educación en la Justicia: Acompaña y dinamiza las acciones en favor de la educación en la justicia tanto a nivel curricular como extracurricular. Todas estas acciones están contenidas en el Plan de Educación en la Justicia.

 LA PASTORAL COMO EXPERIENCIA-VIVENCIA.

Celebrar la fe: Proponemos momentos intensos de celebración de la fe, una fe compartida que comunique la experiencia de manera significativa y una fe encarnada en cada itinerario vital. Por ello la educación de la interioridad, las celebraciones de signos y símbolos, la iniciación a los sacramentos, la metodología Godly Play y el compartir la fe desde elementos claves relacionados con el lenguaje, la estética, la emoción, la relación… tienen sentido y prioridad en el colegio La Salle.

Construir la fraternidad: El estilo fraterno en las relaciones se manifiesta en el ambiente acogedor que viven los integrantes de la comunidad educativa. La comunidad representa el contenido y el método de nuestro proyecto educativo.

En primer lugar, como comunidad educativa que afronta el reto de dar educación humana y cristiana y de responder a las necesidades sociales del entorno. En segundo lugar, como comunidad cristiana que vive, comparte y celebra su fe en la misión educativa.

Vivir el servicio: Las acciones solidarias que se realizan en el colegio La Salle responden a un plan de educación para la justicia y la solidaridad. Ese plan posibilita conocer la realidad social, interpretarla e invitar a actuar en la misma.

Las campañas solidarias, las iniciativas de voluntariado, los campos de trabajo... nacen y crecen como respuestas acompañadas en el proceso de crecimiento y maduración de los niños, jóvenes y adultos y facilitan retos de compromiso personal.

Personalización y acompañamiento: Nos esforzamos en acompañar itinerarios vitales ofertando propuestas de procesos en la fe, de compromiso social, talleres de solidaridad y voluntariado, participación activa en ONGD, educación para el ocio y el tiempo libre...

Creemos que todo itinerario pastoral es vocacional y ha de acompañarse.

Otras actividades

 

 
 

 

 

Semana Proyde

11ª Edición de la Marcha Proyde

El pasado domingo alumnos del Colegio La Salle y simpatizantes de la ONG PROYDE tuvieron una cita con la solidaridad. Se ha celebrado la 11ª edición de la Marcha PPROYDE, ponerse en marcha por la construcción de un mundo mejor.

Este año los diez kilómetros del recorrido llevaron a los caminantes desde el Colegio La Salle hasta el Parque de Las Llamas pasando por el faro. Una bonita ruta en torno a la costa de Santander que también sirvió para unir esfuerzos por el desarrollo de los países empobrecidos.

Featured

Colegio La Salle Santander

21/02/2025, 09:00redactor1
6º-primaria-visita-gamazoEsta semana, martes y miércoles, el alumnado de 6º de Educación Primaria ha tenido la oportunidad de visitar las Naves de Gamazo para disfrutar de la exposición de Chema Madoz “Una tirada de dados”. En esta visita han podido conocer de cerca sus obras y fotografías, apreciando la diversidad de interpretaciones sobre una misma imagen y el valor de muchos de los objetos que nos rodean a diario, todo ello representado en tonalidades de grises y elaborado de forma artesanal.  Tras la explicación y aportaciones para compartir lo que las obras les...
80 0
19/02/2025, 08:24redactor7
charlas-ted-2El lunes, 17 de febrero, tuvo lugar el II Certamen de Oratoria del colegio para los alumnos de Bachillerato. Tras un proceso de selección por parte de las profesoras de Lengua, seis alumnos de primero y segundo fueron los elegidos para la gran final de este exigente y singular concurso. Diego Lobo, Ana Alvarado, Gabriel García, Álvaro de la Vega, Paula Nieto y Manuel Roseñada defendieron temas tan interesantes como el valor del esfuerzo, el estrés en los jóvenes, la posibilidad de la existencia de la verdad absoluta, la importancia...
161 0
18/02/2025, 15:06admin
encuentro-de-descubrimiento-la-felgueraLos días 14 y 15 de febrero tuvo lugar en el colegio La Salle de La Felguera el Encuentro de zona de los Grupos Cristianos de Descubrimiento de Salle joven de Galicia, Asturias y Cantabria. Una cita que reunió a más de 300 jóvenes y animadores de los cursos de 6º de primaria, y 1º y 2º de la ESO, en la que nuestros chicos tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias. El encuentro ambientado en los Juegos Olímpicos estuvo cargado de diferentes pruebas para los deportistas que venían cargados de...
141 0
18/02/2025, 08:02admin
reunión-de-presidentes-y-secretarios-autonómicos-de-escuelas-católicasDurante los días 13 y 14 de febrero José Manuel Merino, Director del Colegio y Presidente Autonómico de Escuelas Cantabria, asistió a la reunión de Presidentes y Secretarios Autonómicos de Escuelas Católicas. La reunión se celebró en Valencia, en la casa La Salle de Lliria. Esta reunión tiene lugar una vez al año, y cada vez tiene lugar en una sede diferente del territorio nacional. Durante estos dos días de trabajo se pudieron revisar distintos puntos importantes de la organización y trabajo de Escuelas Católicas a nivel nacional de cara a...
101 0
17/02/2025, 09:00redactor1
la-muñeca-de-clark-3El jueves 13 de febrero, Carlos y Bea, miembros de OICOS (oficina de integración y cooperación social) acudieron a nuestro centro para realizar con los alumnos de 5º Primaria su programa que lleva por título “La muñeca de Clark”. Basado en un experimento social, este proyecto nos ha ayudado a ser conscientes y reflexionar sobre las etiquetas tanto personales (basadas en el conocimiento de la persona) como sociales (basadas en lo que “otros nos cuentan”). Se trata de etiquetas que utilizamos comúnmente, sea de manera consciente o no, y que...
105 0
14/02/2025, 10:07redactor5
esther-vaquero-y-carlos-franganillo-responden-a-las-preguntas-de-alumnos-de-2º-bachRealizar entrevistas, redactar noticias o escribir ensayos son algunas herramientas que ayudan a mejorar habilidades sociales y de comunicación. Si además se abordan temas de actualidad con profesionales, se convierten en auténticas masterclass. Y esto precisamente es lo que han vivido los alumnos de 2º BACH. Nuestros chicos han disfrutado de una experiencia inolvidable y han tenido la oportunidad de ponerse en la piel de un periodista al entrevistar a los periodistas Carlos Franganillo, Jefe de Informativos y presentador de Informativos Telecinco, y Esther Vaquero, presentadora de Antena 3 Noticias. Ambos profesionales...
196 0
13/02/2025, 15:15redactor7
oviedo-4º-de-esoLos alumnos de 4º de ESO visitaron, el miércoles 12 de febrero, la ciudad de Oviedo.La excursión, como en años anteriores, tuvo como principal objetivo realizar una ruta literaria por la Vetusta que se describe en La Regenta de Clarín, motivo de estudio dentro del currículo de la materia de Lengua Castellana y Literatura.Durante el recorrido guiado, que comenzó junto al convento de las Pelayas, pudieron ver de cerca algunos de los parajes que se retratan en la novela como la Catedral, el Casino, el palacio de los Vegallana o...
162 0
12/02/2025, 19:08redactor2
biblioteca-central-5Los niños/as de primero de primaria acudieron en la mañana de los días 11 y 12 de febrero a visitar la Biblioteca Central de Cantabria. Allí pudieron disfrutar de sus instalaciones y también comprender su funcionamiento. Conocieron la organización de los libros, las diferentes colecciones, distinguir los cuentos adaptados a diferentes edades, aprendieron a buscar libros en las estanterías, así como a utilizar los cuentos y aprovechar los distintos talleres y actividades que se realizan dentro de la Biblioteca.Disfrutaron con los talleres de cuentacuentos que les ofreció Isidoro. Descubrieron el Kamishibai,...
170 0
05/02/2025, 09:23admin
curso-godly-play-en-santanderDurante los sábados 14 de diciembre de 2024, 18 de enero y 1 de febrero de 2025, se llevó a cabo en la Sala Godly Play de la Parroquia Santa María, ubicada en Pronillo, un curso básico de formación en el método Godly Play. Esta formación estuvo dirigida a catequistas, profesores de religión, y agentes de pastoral, interesados en profundizar en esta metodología educativa. Del colegio participaron 4 educadoras de las diferentes etapas del centro. Uno de los formadores del curso fue nuestro profesor Marcos.Godly Play es una metodología que...
208 0
04/02/2025, 14:04redactor2
goûter-rigolo-2Como cada año, este viernes nos juntamos para celebrar el día de la Candelaria. En Francia, la “Chandeleur” se celebra con una tradición muy peculiar: ¡hacer y comer crepes! Se cree que, durante esta festividad, los crepes simbolizan el sol, que comienza a brillar más intensamente a medida que se acerca la primavera. Según la costumbre, si al lanzar el crepe a la sartén se consigue que caiga de manera perfecta, traerá buena suerte para el año que comienza. Los alumnos de 2º  y 3º de ESO pudieron poner en práctica...
183 0
03/02/2025, 08:57redactor9
pequeños-artistasCon motivo del proyecto 3 “¿Qué pasa en el museo?” los alumnos de 4 años han visitado el viernes 31 de enero el Centro Botín; museo de referencia tanto en nuestra ciudad como en nuestro país. Visitamos las diferentes salas y contemplamos las increíbles vistas desde el ascensor del museo. Volamos con las cometas de Shimabuku y nadamos con sus limas flotantes . Experimentamos ritmos de samba con las latas mágicas y disfrutamos entre cactus del desierto. Dejamos volar nuestra imaginación con los pulpos del Cantábrico y somos testigos del encuentro...
196 0
31/01/2025, 08:28redactor7
1º-de-eso-en-altamiraAyer jueves, 30 de enero, los tres grupos de 1º de ESO del colegio viajaron hasta Altamira para visitar su Museo Nacional y Centro de Investigación y la neocueva. Esta salida se enmarca en el desarrollo de la Narrativa Clanes, que están trabajando durante los últimos días, y en la que amplían sus conocimientos sobre la Prehistoria y la evolución humana.A pesar de que el tiempo no acompañó, la mañana estuvo repleta de actividades interesantes que permitieron a los alumnos conocer un poco más un lugar tan importante a nivel...
212 0
30/01/2025, 09:00redactor1
charla-el-batido-de-las-emocionesEl pasado miércoles, 29 de enero, tuvo lugar la charla “ El batido de las emociones. Autorregulación emocional ”. Impartida por Cristina Crespo, orientadora de nuestro centro de Educación Infantil y Primaria. El objetivo de la charla era la formación de los padres de todas las etapas educativas en el tema de la gestión emocional con sus hijos. Se trataba de profundizar en algo que ya había sido iniciado durante el curso pasado a partir de la charla “ Un mundo de emociones. Cómo ayudar a tu hijo en la gestión...
267 0
29/01/2025, 14:04redactor2
festinemaEsta semana, los alumnos de francés de secundaria tuvieron la oportunidad de asistir a la proyección de una película francesa en V.O. en la Filmoteca de Cantabria, Mario Camus. La iniciativa surgió de una invitación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y la Alianza Francesa de Santander. Festinema es un festival juvenil de cine francés organizado por las Alianzas Francesas de España en el que se proyectaron 3 películas, clasificadas por edades. En nuestro caso, los alumnos de 1º a 3º de ESO pudieron disfrutar de la película...
230 0

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.