Arte Rupestre

A la cueva de Altamira le corresponde el privilegio de ser el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre del Paleolítico superior, y a los niños/as de 1º de Primaria del colegio la Salle de Santander, el privilegio de disfrutar de Altamira, de su calidad, magnifica conservación y frescura de sus pigmentos.

Se Pudo disfrutar del yacimiento arqueológico y de la sala de policromos, localizado en la entrada de la cueva. Más adelante, en la Gran Sala, se pudo ver las grandes pinturas.

Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos fueron pintados o grabados durante los milenios en los que la cueva de Altamira estuvo habitada, ahora los alumnos, fueron los que habitaron la cueva durante más de 2 horas como si fueran auténticos habitantes de la época.

En uno de los momentos de la visita, se elaboró un trabajo manejando las diferentes técnicas utilizadas hace 19.000 años y hasta 35.000 años, grabado de contorno, dibujo de línea negra con carbón, relleno con pintura roja o amarillenta…

Un visita interesante y única, debido a la realización artística del genio humano y testimonio de una civilización ya desaparecida.

Aula abierta Bujedo 19

¿Qué tendrá Bujedo de especial? Se trata de una pregunta que todos los años nos hacemos. Podría ser que es un lugar excepcional con muchoAula abierta Bujedo 19 espacio para jugar, divertirse y, como dicen ellos, “sentirse libres”. Podría ser que hacemos muchas y divertidas actividades desde la mañana hasta que nos acostamos. Quizás alguno podría pensar que se trata de que, el solo hecho de estar fuera de clase, ya es motivo de celebración. Dejar nuestros hogares no puede ser puesto que siempre queda un resquicio de pena y deseo del calor del hogar. Descartados todos estas razones, ¿qué será lo que tiene de especial? Lazos. Vínculo. Unión. Relaciones entre personas que se fortalecen o nacen. Los que vivimos la aventura del Aula Abierta de Bujedo somos como una familia en la que se viven las emociones a flor de piel.

Este año, han participado en esta experiencia 115 alumnos y 7 profesores de primaria. Para los alumnos de 5º Primaria, su estreno en Bujedo es siempre especial y para los alumnos de 6º Primaria es una manera especial de finalizar una etapa de sus vidas que nunca olvidarán. Durante esta semana, el tiempo ha sido muy bueno y hemos podido realizar todas las actividades con normalidad. Deporte, baile, arte, CREA, naturaleza, … Las actividades han sido muy variadas y nos han ayudado a potenciar todas nuestras inteligencias.

Gracias a todas las personas que, de nuevo, habéis hecho posible que tantas personas hayan podido vivir en profundidad lo que, desde hace mucho tiempo, viene siendo una de las experiencias con más calado en nuestro colegio.

Cueva de Altamira.

El jueves 16 de mayo, los alumnos de 2º tuvieron la excursión  de final de curso a las cuevas de Altamira, donde  de forma guiada pudieron visitar la Neocueva.

Visitaron el museo de Altamira, vieron  con la ayuda de un guía la Neocueva y les explicaron cómo era la vida en la prehistoria, también descubrieron las pinturas que pintaban los hombres prehistóricos así como los materiales que utilizaban. Por último disfrutamos de lo lindo en un taller denominado “Buscadores de trazos“, donde gracias a una monitora, pudieron  realizar distintos dibujos con materiales propios del paleolítico y así conocer mucho mejor como era la vida en esa época.

Después de tanta información, pudieron por fin, comer la comida tan esperada y pasar un rato muy divertido jugando todos juntos en Novales. Fue un día estupendo e inolvidable. 

3ºPrim MiniCamp'19

Un año más, los alumnos de 3º de Primaria se desplazaron hasta el Albergue Cabárceno en Villanueva de Villaescusa para vivir su primera experiencia escolar pasando la noche fuera de casa. 

La aventura comenzó el martes 16 de abril con el traslado en autobús hasta el albergue. Tras una breve explicación de las normas de convivencia, los alumnos iniciaron una marcha caminando hasta el ayuntamiento de la localidad, en donde pudieron realizar diversos juegos grupales y tomaron el snack de mediodía. De vuelta al albergue, se repartieron las habitaciones y comieron para reponer energías, ya que les esperaba una tarde llena de emoción. Divididos en grupos, los alumnos disfrutaron de lo lindo con el rocódromo, la tirolina, el tiro con arco, la gymkhana y el paracaídas. Después de merendar, prepararon la velada nocturna y, tras una ducha y cena reparadoras, llegó el momento de demostrar su talento con el baile, los chistes o la magia.

El miércoles 17 disfrutaron de juegos de campamento y de un rastreo por el pueblo. Después de comer, realizaron unas tarjetas de recuerdo y pusieron rumbo a Santander felices por haber vivido una experiencia que recordarán siempre y con muchas ganas de repetir.

Taller de Semana Santa.

Los alumnos de 6º de Primaria han profundizado en la asignatura de Religión los acontecimientos pascuales que vamos a celebrar esta semana. Desde la entrada de Jesús en Jerusalén hasta la resurrección, pasando por el huerto de los Olivos y otSemana Santaros pasajes más, han elaborado pasos de Semana Santa que han expuesto en el pasillo de primaria del 8 al 16 de Abril. El taller se ha desarrollado en grupos cooperativos  en los que los alumnos han puesto en práctica sus diferentes inteligencias. Comenzaron con la lectura del texto evangélico correspondiente.  Posteriormente realizaron un boceto del trabajo que iban a realizar para, finalmente, plasmar sus ideas en una expresión  plástica. Este taller nos ha ayudado a acercarnos a los últimos  momentos de la vida de Jesús pero sin olvidar la profunda alegría de la resurrección. En sus obras plásticas  han utilizado diferentes tipos de materiales y, como no podía ser de otra manera, han experimentado con otros gracias  a la riqueza del grupo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados