6º Primaria visita Gamazo.

Esta semana, martes y miércoles, el alumnado de 6º de Educación Primaria ha tenido la oportunidad de visitar las Naves6º Primaria visita Gamazo. de Gamazo para disfrutar de la exposición de Chema Madoz “Una tirada de dados”. En esta visita han podido conocer de cerca sus obras y fotografías, apreciando la diversidad de interpretaciones sobre una misma imagen y el valor de muchos de los objetos que nos rodean a diario, todo ello representado en tonalidades de grises y elaborado de forma artesanal.  Tras la explicación y aportaciones para compartir lo que las obras les transmitían durante la exposición, realizaron un taller donde el objetivo era interpretar una de sus fotografías utilizando materiales hasta ahora, para muchos, desconocidos: lápices de diferente dureza, difuminos y “lápiz borra con escobilla”. Una gran experiencia para poner en valor lo cotidiano, aceptando y analizando diferentes perspectivas.

La muñeca de Clark

El jueves 13 de febrero, Carlos y Bea, miembros de OICOS (oficina de integración y cooperación social) acudieron a nuestro centro para realizar con los alumnos de 5º Primaria su programa que lleva por título “La muñeca de Clark”. Basado en un experimento social, este proyecto nos ha ayudado a ser conscientes y reflexionar sobre las etiquetas tanto personales (basadas en el conocimiento de la persona) como sociales (basadas en lo que “otros nos cuentan”). Se trata de etiquetas que utilizamos comúnmente, sea de manera consciente o no, y que son muy fáciles de poner, pero muy difíciles de quitar. El encuentro comenzó con una dinámica en la que, por grupos cooperativos, hemos tenido que relacionar imágenes con posibles etiquetas, dando razones de nuestra elección. Posteriormente, tanto Bea como Carlos nos dieron algunas nociones importantes y nos animaron a que nuestras etiquetas sean, siempre que podamos, etiquetas personales y así tratar a cada persona como realmente se merece. Para finalizar, visualizamos el video de “La muñeca de Clark”. En una sociedad pendiente del postureo y de los “likes”, pasar del estereotipo (lo que pienso) al prejuicio (lo que siento) y finalmente a la discriminación acaba siendo muy fácil. Gracias a Bea y Carlos por recordarnos que hace falta estar vigilantes para tratar con justicia a las personas.

Biblioteca Central.

Biblioteca Central.Los niños/as de primero de primaria acudieron en la mañana de los días 11 y 12 de febrero a visitar la Biblioteca Central de Cantabria. Allí pudieron disfrutar de sus instalaciones y también comprender su funcionamiento. Conocieron la organización de los libros, las diferentes colecciones, distinguir los cuentos adaptados a diferentes edades, aprendieron a buscar libros en las estanterías, así como a utilizar los cuentos y aprovechar los distintos talleres y actividades que se realizan dentro de la Biblioteca.
Disfrutaron con los talleres de cuentacuentos que les ofreció Isidoro. Descubrieron el Kamishibai, que es otra forma de contar cuentos a través  de distintas ilustraciones.También se divirtieron leyendo y mirando dibujos de diferentes cuentos y libros.
Fue una mañana divertida y animada en la que los niños/as descubrieron la importancia de leer.

Cierre del proyecto Tour Historia 4º EP

El jueves, 6 de febrero, los alumnos de 4º de Primaria disfrutaron de una visita guiada que les enseñó el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) de una manera amena y didáctica, esta salida tuvo como finalidad cerrar el proyecto de NCA "Tour Historia" y ver a través de las réplicas y piezas allí expuestas lo estudiado en clase.
Los alumnos realizaron un itinerario por las salas del museo a la vez que les relataban de manera gráfica, con pantallas interactivas digitales, paneles y videos las características de la Prehistoria, como son la aparición del hombre, las herramientas que utilizaban (hachas de mano con borde afilado, martillos sin mango, agujas de marfil, …), cómo practicaban la caza, la pesca, la recolección de cereales, que eran nómadas, se movían en grupos reducidos y vivían en cuevas.

3º de primaria visita la exposición de Chema Madoz en las Naves de Gamazo

Los alumnos de 3º de primaria disfrutaron los días 9 y 23 de enero de una jornada muy especial al visitar la exposición de fotografía de Chema Madoz en las Naves de Gamazo. La muestra, que cuenta con algunas de las obras más destacadas del fotógrafo español, sorprendió a los niños por la originalidad y la creatividad de sus imágenes. Quedaron fascinados por la forma en que Madoz fotografía objetos cotidianos y los transforma en obras de arte que el espectador puede interpretar libremente.

Tras el recorrido por la exposición, los alumnos participaron en un taller de dibujo al carboncillo, en el que recrearon una de las obras del artista y aprendieron más sobre esta técnica de dibujo.

Con esta visita, los alumnos han tenido la oportunidad no solo de acercarse al mundo de la fotografía y el arte contemporáneo, sino también de mejorar sus habilidades artísticas, adquiriendo nuevos conocimientos sobre la técnica del dibujo. Una jornada inolvidable que despertó su creatividad y su interés por el arte.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.