La doctora Raquel Gutiérrez, médico de familia en Guardo (Palencia), repasó el último seminario de Ciencias Naturales trabajado por los alumnos de sexto de Primaria.
Mediante un presentación de power-point resaltó todos los puntos fundamentales de la función de reproducción con un lenguaje cercano a los chicos. Tambíén les mostró un vídeo documental sobre la fecundación. La segunda parte del encuentro fue la contestación a las numerosas e interesantes preguntas que los oyentes plantearon.
La actividad forma parte del proyecto de charlas con invitados que figura en la programación anual y que recientemente retomamos, tras haber estado los dos últimos años suspendido por el COVID.
Algunos aspectos que captaron la atención de los estudiantes fueron los mellizos y gemelos, además de los adelantos técnicos en parto, embarazo y fecundación. Raquel recordó las anteriores visitas al Centro, así como valoró el trabajo y la actitud de los muchachos de este curso.

Acercamiento a la Realidad del Centro. En la cual visitaron la sede de COCEMFE, Coordinadora Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, que agrupa a veinte entidades. Allí fueron recibidos por la asistente social Rosa Tejedor y los voluntarios Bea, Tere, Miguel, Jesús, Olga… quienes les explicaron de forma práctica cómo ven las dificultades en el día a día y les dieron un testimonio de su discapacidad. Los visitantes resolvieron problemas con sillas de ruedas y jugaron a la boccia, una adaptación de la petanca. También recibieron nociones de las distintas barreras: arquitectónicas, de comunicación y mentales. Los chicos se interesaron y realizaron preguntas. De vuelta a clase, comentaron el valor y la valentía de los discapacitados que le habían recibido, además de la relevancia de que todos podemos quitar barreras en la relación con los demás. La introducción y la despedida de la actividad fue realizada por el voluntario y antiguo alumno de nuestro Colegio Jesús Fernández, quien tuvo palabras emotivas y agradecidas hacia el mismo. Rafa Nadal es un héroe en su superación personal, como lo son también para los alumnos de sexto los voluntarios de COCEMFE.
Florencia y lo consiguió. “Pequeños soñadores, desplegad vuestras alas que vamos a volar”.
herramienta que conocen bien los ilusionistas, experimentando con imanes y llegando a elaborar una brújula rudimentaria, tras estudiar antes el fenómeno de la polaridad de la tierra. El objetivo final fue escribir un guión teatral que tuviese, al menos, alguno de los significados de magia; además de, posteriormente, ensayarlo y escenificarlo. Lo llevaron a cabo en equipos de tres y emplearon también chisteras, capas, varitas, la caja de juegos Borrás… poniendo a prueba su creatividad y apoyándose en su magnetismo personal. La semana pasada tocó a 6º C poner broche de oro a las representaciones con una invitación clara a creer en la magia.
Primaria el ritmo ha sido frenético inmersos en muy diversas aventuras.





