Visita de Mariano

Visita de Mariano

Los alumnos de 5º de Primaria, dentro de las actividades del PAR, ayer 8 de noviembre por la tarde nos vino a visitar Mariano. Es un señor ciego que llevaba una perra llamada Shelma. Venía vestido con unos guantes blancos en las manos para que, si se daba algún golpe , no se hiciera mucho daño. También llevaba gafas. Mariano nos enseñó cómo es su día a día siendo ciego. Se quedó ciego con cuarenta años y le destinaron un trabajo en la ONCE. Nos contó que soñaba que él se moría y aparecía una nueva persona. Que su casa se quemaba por dentro y por fuera estaba intacta. Esto quería decir que tenía una vida nueva. Mariano tuvo tres perros guía. Pero antes de tener un perro, tuvo bastón.
Cuando se convenció de que sabía andar, se fue a Madrid para que le enseñaran cómo manejar un perro guía. Cuando el perro y él tienen que ir a un sitio nuevo, primero un trabajador de la ONCE le hace el recorrido con el perro y cuando llega a su destino le acaricia para que se pare en el sitio donde la han indicado. Después Mariano hace el recorrido con el perro guía.

COCEMFE

COCEMFE

Los alumnos de sexto hemos visitado esta semana la sede de COCEMFE, la Coordinadora Cántabra de Federaciones de Minusválidos. Voluntarios de la misma nos plantearon problemas de la vida cotidiana del minusválido para que los resolviésemos de manera práctica. Nos encantó poder usar las sillas de ruedas y poder jugar a la bocha. También nos impactó la naturalidad con que nos hablaron de su minusvalía los voluntarios que nos atendieron: Bea, Chus, Valle y Rubén. Al final nos dieron regalos: un libro, una carpeta y un bolígrafo. Nos quedaron ganas de volver otro día. Después de esta visita sabemos que con unas actitudes sencillas podemos facilitar mucho el quehacer diario de estas personas que son tan importantes en nuestra sociedad, ya que son ejemplo de esfuerzo, superación y aceptación de la realidad.

Salida al Palacio de Festivales 2º ciclo de Primaria

SALIDA AL PALACIO DE FESTIVALES 2º CICLO DE PRIMARIA

Los alumnos de 3º y 4º de Primaria hemos asistido al Palacio de Festivales para la audición de un concierto didáctico: “Mis primeras cuatro estaciones”.

El intérprete ha sido Ara Malikian, como primer violín, acompañado por otros cuatro instrumentos: dos violines, un laúd y un violonchelo.

Ara nos ha descrito cada estación a través de su violín y su dramatización.  Prácticamente nos ha transportado a lo que Antonio Vivaldi sintió cuando compuso “Las Cuatro estaciones”.

Ara Malikian ha sabido transmitir a los niños el disfrute con la música clásica.

Salida al Palacio de Festivales 2º ciclo de Primaria

Centro Ambiental Los Viveros


Centro Ambiental Los Viveros.

El día 4 de noviembre, los niños y niñas de 2º de Primaria nos hemos desplazado hasta el Centro Ambiental los Viveros.

Allí nos han enseñado que con nuestro comportamiento responsable con el entorno social, cultural y natural más próximo, podemos hacer un mundo mejor.

Hemos realizado varias actividades destinadas a la importancia del agua para los seres vivos; así como hacer un buen uso de ésta.

Hemos conocido la gran diversidad biológica existente en la naturaleza y aprendido a respetarla, cuales son algunas de las energías renovables que poseemos, como el sol y el viento y como fomentar hábitos ahorradores de energía.

También hemos aprendido las características del medio urbano y la problemática ambiental de su entorno más cercano.

Finalmente hemos participado y colaborado plantando una semilla.

Convivencias 6º primaria

Convivencias 6º primaria

El pasado viernes 21 de octubre los alumnos de 6º de primaria hemos vivido una convivencia muy divertida. Ese día en las clases las mesas estaban echadas hacia las ventanas y hacia la pizarra, de forma que había un hueco en el centro. No había suficientes sillas, así que tuvimos que coger más y ayudarnos a colocarlas. Al final hicimos un círculo alrededor de la clase. Más tarde tuvimos la oración del día. Después realizamos un juego en el que nos pusimos por grupos y a cada uno nos dieron dos hojas, una en la que venía una historia con unas preguntas a las que teníamos que responder, y la otra, en la que teníamos que poner las respuestas a las preguntas. Antes del recreo participamos en un juego en el que nos daban un papelito con el nombre de un animal que salía en la historia, de forma que hubiese un grupo para cada animal. Luego nos explicaron que en el juego, cuando dijesen el nombre del animal, teníamos que hacer un gesto o sonido que hiciese ese animal. Después tuvimos el recreo y, más tarde, unos ejercicios de relajación con unas esterillas y colchonetas en el pabellón pequeño. En el ejercicio nos tumbábamos y cerrábamos los ojos mientras Félix nos decía cosas para que nos relajásemos. Por la tarde nos pusieron la peli 'Los Chicos del Coro', aunque no la pudimos ver entera pero seguro que otro día la acabamos. Dialogamos sobre las cosas qué podíamos aportar a la clase y terminamos con un momento en la capilla. Fue un día muy divertido, en el que estoy seguro que todo sexto se lo pasó muy bien. A mí lo que más me gustó fue el ejercicio de relajación, que además no lo había hecho nunca. Ojalá hagamos más veces convivencias, porque aprendimos a trabajar en equipo y porque ha sido uno de mis días favoritos en el curso.

(Escrito por Alberto Pernía Fernández)

Fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados