Encuentro de animadores de Grupos Cristianos de las etapas de propuesta y catecumenado en Arcas

Año nuevo, vida nueva. Empezamos el 2023 con las pilas cargadas y retomando el ritmo habitual de encuentros y formaciones varias. En esta ocasión, les ha tocado el turno a los animadores de los Grupos Cristianos de propuesta y catecumenado (alumnos de 3º de la ESO en adelante) y delegados de pastoral extracurricular tomar parte de una jornada de reflexión que acogió la residencia de Arcas Reales en Valladolid. José Javier, coordinador de Pastoral del centro, asistió a este encuentro en el que participaron 22 educadores del sector Valladolid bajo la batuta del H. Rafael Palomera, delegado de pastoral de nuestro Sector .

Encuentro de animadores de Grupos Cristianos de las etapas de propuesta y  catecumenado en Arcas.La mañana comenzó con un tiempo amplio de encuentro y acogida entre los asistentes para dar paso a la primera ponencia del día a cargo de Santiago Casanova, escolapio laico y profesor del Colegio Calasanz de Salamanca. Durante su ponencia, compartió con los presentes las bases fundamentales del animador pastoral, fundamentadas en el estar, escuchar, acompañar, conocer y dar luz en el crecimiento personal de los jóvenes.


En relación al tiempo de tarde, los educadores tuvieron un tiempo distendido para reunirse por lugares de origen y revisar la planificación pastoral de los centros bajo algunas preguntas comunes: ¿cuál es el horizonte que ofrecemos a los jóvenes? ¿cómo es nuestro proceso de discernimiento y acompañamiento? ¿cómo podemos hacer que los jóvenes sean más protagonistas de las propuestas pastorales? Un trabajo de fondo que ha servido de gran ayuda para reforzar el gran trabajo y la implicación de los agentes de pastoral de los centros, y que necesita respuestas renovadas a cada tiempo.

Una clase diferente en 2º BACH

El viernes 13 de enero los alumnos de 2º de BACH del ámbito científico tecnológico tuvieron una clase diferente. Durante algo más de una hora pudieron conversar con Alfredo Muñoz, antiguo alumno de La Salle de Burgos y arquitecto. Con solo 43 años su trayectoria ha sido reconocida por organismos como la Unión Europea al nombrarle uno de los 40 líderes menores de 40 años de Europa en el selecto grupo European Young Leaders. Considerado como la gran promesa de la Arquitectura Española ha sido docente en la Universidad de Columbia, entre otras. Louis Vuitton le ha elegido como uno de los 200 visionarios de todo el mundo. En la actualidad trabaja en un equipo multidisciplinar que está diseñando y desarrollando la tecnología necesaria para construir cinco ciudades en Marte. Encuentro con Alfredo Muñoz

A las 5.30 de la mañana, desde Miami, Alfredo compartió con el grupo algunas claves importantes para él como la importancia del trabajo diario, el hacer lo que te gusta, saber encontrar tiempos para divertirse o tener una buena base de inglés. Los alumnos dialogaron con él sobre sus proyectos, cómo puede “aguantar” un ritmo tan alto de trabajo o qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de elegir unos estudios universitarios.

Queremos agradecer a Alfredo su disponibilidad y el tiempo compartido con nuestros alumnos.

Formación animadores nuevos Grupos Cristianos

Cada año, nuevos alumnos llegan a nuestros centros y desde la pastoral les ofrecemos experiencias para crecer desde la fe y el sentido. Son tiempos de creer e imaginar desde la fidelidad creativa y el espíritu profundo que guía nuestro carácter y nuestras escuelas. Una de las propuestas de Salle Joven que más expectación genera son los Grupos Cristianos y por eso desde la Institución se cuida mucho esta actividad.Formación animadores nuevos Grupos Cristianos

El jueves 12 de enero los animadores nuevos de Grupos Cristianos participaron en una jornada de formación organizada por el Equipo Local de Pastoral. Los animadores disfrutaron de una tarde de reflexión que giraron en torno a los valores y organización del ámbito pastoral en los centros La Salle. En la actualidad el equipo de animadores está integrado por 22 educadores, 13 de ellos universitarios. Por ello, este tiempo giro en torno al perfil del animador, los valores que tenemos que tener como educadores, la importancia del trabajo en equipo o la relación que mantenemos con los niños.

En el mes de marzo, los animadores universitarios participarán en nueva jornada de formación en Astorga. En este caso, este encuentro está organizado por el Sector para todos los animadores universitarios de los colegios La Salle del sector Valladolid

¡Seguimos en camino!

Fecha cuarta etapa Camino Lebaniego La Salle

Ya tenemos fecha para la cuarta etapa del Camino Lebaniego La Salle. Será el sábado 13 de mayo cuando realicemos el recorrido entre Cicera a Pendes. Quizás una de las etapas más exigentes del itinerario, pero a la vez más bonitas desde el punto de vista paisajístico. Los peregrinos tendrán además la oportunidad de conocer y visitar la iglesia de Santa María de Lebeña.Camino Lebaniego La Salle

Como sabéis, la agenda escolar tiene muchas actividades en el mes de mayo con las fiestas colegiales y la despedida de alumnos finalistas como platos fuertes. Teniendo en cuenta esto, junto al calendario de exámenes se ha optado por esta fecha en la primera quincena de mayo. Tan pronto como se conozca las fechas de la EVAU, anunciaremos el día de la quinta y última etapa del Camino que terminará en Santo Toribio.

Encuentro Indivisa.

En el mes de agosto de 2023 se celebran unas nuevas Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), en Lisboa (Portugal). Como en ocasiones anteriores, jóvenes lasalianos de todo el mundo se reunirán para encontrarse con el Papa y los demás participantes en las JMJ. Se estima una participación total de más de un millón y medio de jóvenes. Desde SalleJoven del Distrito Arlep se organiza un encuentro para jóvenes a partir de edad universitaria en torno a las JMJ, llamado “Indivisa”, que también incluye un día de encuentro mundial de jóvenes lasalianos, en el que se estima participen más de 500 lasalianos/as, entre los que estará el Hno. Armin Luistro, Superior General. Además de jóvenes lasalianos mayores de 18 años vinculados a Grupos Cristianos de SalleJoven, podrán participar profesores, animadores, educadores, asociados y hermanos. El encuentro se celebrará del 30 de julio al 6 de agosto de 2023, en la propia Lisboa. Los participantes estarán divididos en diversos grupos según la edad y origen para trazar su propio itinerario de participación en las JMJ y en los eventos lasalianos. Participarán en el encuentro lasaliano jóvenes de México, Francia, Italia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Filipinas, Reino Unido, Kenia, Líbano, España y Portugal.
Si estás interesado en participar pregunta en Pastoral. El precio final de la actividad es de 450 € por participante e incluye transporte, pensión completa, acceso a todas la actividades y eventos de las JMJ , kit del peregrino, kit lasaliano o la visita a Fátima entre otras cosas. El encuentro tiene un tope de 300 participantes para los centros La Salle de España. La inscripción finaliza el 3 de marzo de 2023. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, una vez completado el pago de la preinscripción.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados