Sallejoven visita el Parque Nacional de Monfragüe

Los días 26, 27 y 28 de octubre , 30 chicos de Bachillerato han participado en una salida a Extremadura, concretamente al Parque Nacional de Monfragüe.

El primer día, conocimos parte del  Parque Nacional: Villarreal de San Carlos con su centro de interpretación, El Castillo y el Salto del Gitano. Hicimos una pequeña ruta para conocer el bosque mediterráneo, dehesas con encinas, alcornoques y también matorrales con jaras, brezos y zonas de ribera con alisos. También observamos  aves : buitre leonado, buitre negro, avión roquero…

Sallejoven visita Parque Nacional de Monfragúe

El segundo día realizamos dos rutas para conocer la vegetación de ribera , de las dehesas y su riqueza paisajística. También en esta ocasión se observaron buitres además de cormoranes, cigüeña negra, roquero solitario y varios ciervos. En la primera de ellas contemplamos el meandro del río Tiétar y llegamos al Mirador de la Tajadilla donde anidan buitres leonados. En la segunda ruta identificaron fresnos y madroños que se encontraban en el recorrido del arroyo Malvecino. El tercer día lo dedicamos  a las actividades multiaventura: canoas y bici de montaña en el pantano de Gabriel y Galán.

La salida ha resultado muy positiva, nos lo hemos pasado genial y hemos disfrutado cada momento de la excursión. Además de conocer Monfragüe y aprender lo importante que es respetar la naturaleza para poder contemplar los paisajes, los acantilados y los bosques, así como las aves que anidan aquí.

 

Finde en el cole de Grupos Cristianos

Los días 18 y 19 de octubre los Grupos Cristianos de Descubrimiento (de 6º de Primaria a 2º de ESO) tuvieron el ya tradicional encuentro "Fin de Semana en el Cole". Cerca de ochenta chicos participaron en este encuentro acompañados de 11 animadores y que contó con la visita de los Hermanos Esteban de Vega, visitador del Sector Valladolid, y José Román Pérez, Provincial del Distrito ARLEP. La temática del encuentro fue los superhéroes. Todos tenemos algún superpoder que nos permite superar retos diarios, pero en grupo el resultado es mejor. 

Los chicos disfrutaron a tope con los juegos iniciales, pasando por el Juego Nocturno, la reflexión-oración de la mañana, los talleres, la experiencia de dormir en el cole, la convivencia o el encuentro con los compañeros. Se trata, una vez más, de divertirse, aprender la importancia del Grupo y quedarse con ganas de repetir otro año.

 

I Congreso de Educadores Cristianos

La Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Santander organizó durante los días 18 y 19, el I Congreso de Educadores Cristianos en nuestra Diócesis celebrado  en Sala Pedrueca, de la Fundación Botín.

A media tarde  del viernes arrancaba la primera edición del Congreso de Educadores Cristianos que ha convocado a más de 200 personas ‒entre inscritos, voluntarios, ponentes e invitados‒ preocupados redescubrir la educación como una vocación vital. También el Equipo de Pastoral del colegio participó en el encuentro.

El objetivo del congreso era profundizar sobre la vocación del educador cristiano y dar pistas para fomentar la evangelización en las aulas independientemente de la asignatura que se imparta. Las ponencias se entrelazaron con tiempo para mesas redondas, los testimonios y también la música.

Hubo un ambiente muy positivo que permitió compartir experiencias e ilusiones por lo educadores y los catequistas. Las escuela pública, la concertada, los profesores de religión, los miembros de parroquias, todos unidos con un mismo fin: la importancia de la persona del niño y el joven.

Tras el descanso y café, continuó la ponencia de Domínguez sobre la identidad del educador cristianos, dónde ha desengranado su característica principal: haber tenido “experiencia viva de Cristo”. Se terminó la jornada con un encuentro lúdico-festivo que estuvo amenizado por el cantautor cristiano Migueli, que ha puesto el broche de oro a una jornada que no ha dejado a nadie indiferente.

Sallejoven se va al rocódromo

Un grupo de alumnos de primero y segundo de ESO, en compañía de los profesores Juan, Dairen y Teo, han estado el miércoles 16 de octubre en la sala  “Indian Rock” disfrutando de una experiencia de escalada indoor de la mano de Sallejoven. Después de un momento de estiramientos encaminados a preparar brazos y piernas se pusieron manos a la obra realizando la primera de las actividades: la realización de una travesía (escalada en horizontal) para calentar e ir descubriendo las habilidades propias en escalada.

En un segundo momento se dirigieron al área de “Boulder” para empezar a practicar escalada vertical sobre bloques con presas. Las vías están marcadas por colores según su dificultad y permite a los chicos ir eligiendo aquellas que mejor se adaptan a sus capacidades. Mientras unos seguían con los bloques otros iban equipándose con los arneses para practicar la escalada con cuerda sobre la pared de 10m de altura. Al final de la tarde el cansancio y la sensación de satisfacción se iban apoderando de unos chicos que mostraban su ánimo para vivir pronto una nueva experiencia de escalada.

Sallejoven se va al rocódromo

 

 

In memoriam Hno. Julián Tejedor

Ayer por la tarde conocimos la noticia de la muerte del Hno. Julián Tejedor, natural de Cervera de Pisuerga (Palencia). El Hno. Julián ha sido uno de los hermanos que más tiempo ha trabajado en nuestro colegio. Su primera época fue entre 1947 y 1958. En la década de los 60 ejerció de subdirector del centro entre 1966 y 1970. Hace pocas semanas se podía ver en las redes sociales del centro una foto suya de estos años. A finales de los años 70 regresa de nuevo a Santander como director, cargo que desempeña entre 1978 y 1984. Desde 1999 formaba parte de la comunidad de la residencia de Arcas Reales, Valladolid.  

In memoriam Hno. Julián Tejedor

El Hno. Julián estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela, y también desempeñó su misión educativa en los dos colegios La Salle de Valladolid y Palencia. Además, fue visitador auxiliar del Distrito Valladolid. Muchos recordarán su etapa como director en la que el colegio se hizo mixto, hizo frente a la LODE o nació la revista Noray.

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales, muchos de los antiguos alumnos nos hacían llegar sus condolencias. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.