Curso de formadores de Godly Play

Godly Play es un método con un enfoque creativo e imaginativo para potenciar la educación cristiana y la formación espiritual de las personas de todas las edades. Pretende presentar de manera imaginativa las historias de la Biblia a niños y también a gente de más edad.

Desde el curso pasado se están desarrollando sesiones como experiencias en algunos cursos. A lo largo de este y los próximos años se irán incrementando los alumnos que participen en sesiones de Godly Play. En el centro contamos con varios profesores formados en esta metodología.

La semana pasada el profesor Marcos Febles ha participado en el Centro Universitario La Salle de Madrid, en el curso organizado por la Asociación Godly Play España para capacitar a los 12 nuevos formadores de nuestro país. Un curso intensivo de una semana de duración que, siguiendo la metodología de acción-reflexión ofrece las herramientas para poder formar en el método Godly Play a educadores, catequistas y otros agentes de pastoral. Estuvieron presentes 5 formadores experimentados. Dos de ellos venían desde EE.UU.

El proceso formativo comenzaba en el mes de diciembre con la preparación de informes, la lectura de textos de profundización en la metodología Godly Play y la reflexión de la experiencia vivida hasta el momento. Durante el verano los participantes en el encuentro han preparado sesiones Godly Play y seminarios de profundización que han ofrecido al resto de los participantes.

Es la primera vez que se realiza un curso de formadores de Godly Play en España. El ambiente en todo momento ha sido muy positivo y muy cercano, creando un círculo de formadores de Godly Play con personas de diferentes regiones del país y de diferentes tradiciones cristianas.

 

Un verano de Pastoral

Un verano más, los chicos de Grupos Cristianos del colegio han participado en los encuentros organizados desde Sallejoven junto a compañeros de los centros La Salle del Sector Valladolid. Bujedo, Roma y Finisterre acogieron a más de 700 personas, entre chicos y animadores, que pasaron unos días inolvidables. Casi un centenar de alumnos y 12 animadores de nuestro centro han participado en estas actividades de verano.

Un verano de Pastoral

Como es habitual, el monasterio de Bujedo fue el escenario de las colonias de 6º de primaria y 1º de ESO y de los encuentros de 3º y 4º de ESO, además del campamento de 2º de ESO que se alterna con la localidad alavesa de Fontecha. Unos días que sirvieron para estrechar lazos entre amigos y disfrutar de unas jornadas intensas de juego, deporte, reflexión, con actividades muy variadas y con celebraciones para vivir y compartir.

Por su parte 7 chicos de 1ºBACH participaron este verano del encuentro de RomaExperience.Una experiencia que se desarrolla en la capital italiana y propone una camino hacia el interior de cada uno a partir del simbolismo que se descubre en la visita de varios lugares de la capital italiana como las basílicas de San Clemente, San Pablo, Santa Sabina, San Juan de Letrán, las catacumbas de San Clixto y el Vaticano. También conocieron  de cerca la realidad lasaliana visitando la Casa Generalicia de La Salle.

Los grupos de 2º de BACH desarrollaron su encuentro en Galicia, entre Santiago de Compostela y Finisterre. Una actividad en la que no participó ningún alumno del centro pero si con la de animadores de nuestro colegio que lo coordinaron.

Por último, este año, los universitarios pudieron participar en la peregrinación por Francia “Tras las huellas de La Salle”  organizada por el Distrito Arlep con motivo del Tricentenario de la muerte de nuestro fundador San Juan Bautista de La Salle. 250 jóvenes de toda España recorrieron durante dos semanas los lugares más destacados de nuestro fundador, Parmenia, Reims, Ruan o París.

Gracias a todos los que cada año hacen posible estos encuentros. Nos vemos el próximo verano.

Camino De Santiago 19

Del 26 de junio al 2 de julio, 23 alumnos de 2º Bachillerato junto a Paloma, Pablo E., Mar, Hno. Fernando y Eloísa, profesores del Colegio, han realizado el Camino de Santiago.

El viaje comenzaba acercándoles en autobús a O Cebreiro, donde pudieron visitar algunos sitios clave, poco después nuestros alumnos emprendían el Camino con salida en Aián a unos kilómetros de Sarria, ahí, con mucha ilusión y entusiasmo tanto profesores como alumnos se colgaban sus mochilas a la espalda, en adelante compañeros inseparables.

A partir de este momento durante seis días recorrieron parte del Camino Francés haciendo noche en pueblos emblemáticos de este trayecto como Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa, O Pedrouzo y finalmente Santiago.

El Camino fue su escuela de vida. Paso a paso fueron descubriendo aspectos de la vida como la importancia de tener un objetivo, la necesidad de asumir la propia debilidad y apoyarse en los demás para superarla, la misión de ser “bastón” para otros, o dedicar tiempo a conocerse por dentro para poder dar la mejor versión de uno mismo. También descubrieron la presencia del Señor, que nos acompaña y da sentido a todo lo que han ido viviendo.

Durante todo el Camino estuvo presente el compañerismo, el buen ánimo y las ganas de llegar al final todos juntos. Por eso ha constituido para todos ellos, una experiencia inolvidable, que cierra una etapa en el que nuestros chicos escogen su “camino” y empiezan a caminar solos.

Reunión fin de curso animadores

Los animadores de los grupos Salle Joven de Los Corrales de Buelna y Santander se reunieron en la tarde del 27 de junio para cerrar el curso.

Se dieron cita a las 19 horas para vivir un encuentro tranquilo y relajado en medio de toda la vorágine del final de curso. Siguiendo la experiencia iniciada este curso, tuvieron la oportunidad de vivir una sesión de Godly Play. Luego pudieron reflexionar sobre cómo habían vivido la experiencia y plantear sus preguntas.

En este ambiente de espiritualidad, los delegados de pastoral de los dos centros hicieron entrega de un detalle a los animadores, agradeciendo su labor durante todo este año. Especial mención tuvo Lidia Veneras, que después de ocho años como animadora, aparca temporalmente esta misión por motivos laborales. Gracias.

Siguió la velada con una cena tranquila en el comedor del colegio.

Celebraciones Fin de curso

En las últimas semanas de curso los alumnos de Primaria y Secundaria han tenido la celebración de final de curso. Este año ha sido especial, hemos recordado los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de La Salle. Y en la celebración también han tenido presente todos lo vivido con esta efeméride.  La Salle les ha acompañado a lo largo de todo el curso.

La celebración ha estado centrada en la acción de gracias por todas las experiencias vividas en este año. La mochila ha sido el símbolo que ha estado presente a lo largo de toda la celebración. En ella llevamos a las personas que nos han acompañado, los momentos vividos,...

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria lo han vivido a través de una Eucaristía. Para los de 6º ha sido un momento especial para dar gracias al finalizar su etapa de primaria. Han preparado unos textos que han presentado en el momento de acción de gracias de la Eucaristía.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.