Pueblo de Dios, en Madagascar con PROYDE

Ya han pasado cinco años desde la última visita del programa Pueblo de Dios, de La 2 de RTVE a la isla roja. Fue en 2009 y Madagascar acababa de sufrir una grave crisis de gobierno con un golpe de Estado que dejó al país en fuera de juego. El alcalde de la capital, Andry Rajoelina, se hizo con la presidencia de gobierno ayudado por los militares. Y las ayudas internacionales dejaron de llegar a la cuarta isla más grande del mundo. Y coincidimos con él en Akamasoa, un basurero impresionante, en una fiesta inolvidable. Cinco años después, el nuevo presidente, Hery RajaonarimampianinaPueblo de Dios con PROYDE en Madagascar, ha sido elegido democráticamente en las urnas y la comunidad internacional  ha levantado el veto a las ayudas exteriores.

En esta ocasión, Pueblo de Dios visitará Madagascar de la mano de la ONG de los Hermanos de La Salle, PROYDE. Tienen previsto grabar en Anosibé, uno de los barrios más complicados de Antananarivo construido sobre una laguna en la que se vierten las aguas negras de toda la capital. Allí un grupo de profesores y voluntarios se ocupa de sacar a los menores de un ambiente contaminado en el que las enfermedades propagadas por ratas y mosquitos son el pan nuestro de cada día.

En Vohiposa, una localidad ubicada a cinco horas de la capital, verán el trabajo de las en "zona roja". Se trata de un lugar en el que actúan los temibles "dahalo". Unos bandidos sanguinarios que llegan por la noche a los poblados y arrasan con todo lo que encuentran. Si alguien se opone, simplemente lo asesinan. La situación es preocupante pero las hermanas continúan adelante con su trabajo educativo.

La red escolar rural de la diócesis de Ambositra está formada por 152 escuelas en las que estudian 23.000 alumnos. Se trata de un ambicioso programa educativo desarrollado por la Iglesia con la ayuda de PROYDE para suplir las deficiencias del Estado malgache que no alcanza a dar cobertura educativa en las zonas rurales. El Hermano de La Salle, Juan Sala, es el asesor del proyecto y, será el guía en la mayor parte de esta nueva aventura.

 

 

 

 

Olas con Salle Joven

El pasado sábado, 7 de Junio, casi veinte alumnos del centro volvieron a disfrutar cogiendo olas en Liencres de la mano de Salle Joven, acompañados de sus profesores y de monitores especializados.

La experiencia, consolidada ya en el programa de actividades de Salle Joven por su buena acogida, resultó nuevamente un éxito, acompañada como estuvo, además, de un tiempo fantástico.

Algunos alumnos han participado ya en todas las oportunidades que ha ofrecido en los últimos años Salle Joven de practicar este deporte y seguro que volverán a hacerlo en cuanto vuelva a proponerse.

Finaliza campaña 10%

Durante todo el curso se ha estado llevando a cabo la “Campaña del 10%” en el colegio. Esta iniciativa que se encuentra dentro del PAR (Plan de Acercamiento a la Realidad), consigue que los alumnos colaboren con el 10% de su paga semanal para ayudar a las diferentes realidades sociales. Participan los cursos de 5º y 6º de PrimariaFinaliza 10% y toda Secundaría y Bachiller.
El Colegio trabaja con la Residencia de mayores San Cándido, la Obra San Martín, ritas y Proyecto Hombre. A todas estas realidades se las ayuda con dinero o con diversos materiales que pudieran necesitar. El equipo PAR quiere agradecer a toda la comunidad educativa su colaboración para que esta Campaña cumpla su objetivo de acercar a los alumnos a las diferentes problemáticas que nos rodean y tomen conciencia de ellas. 

Finaliza la Semana PROYDE

Del 26 al 30 de Mayo hemos celebrado en el colegio la Semana PROYDE. Este año hemos tenido muy presente la campaña de sensibilización 2014 "Saber es poder" y el proyecto en González Catán (Argentina).

A lo largo de la semana se han sucedido diferentes actividades. Los alumnos mayores han tenido testimonios de profesores que han vivido una experiencia de voluntariado de verano: José Javier y Jabier. Para los de 4º de ESO se les ha hablado de qué es PROYDE y los voluntarios de PROYDE Joven de la labor que realizan especialmente en el comercio justo. Los de 5º y 6º de primaria tuvieron un encuentro con Jorge Alonso, del grupo Gente Pequeña.

Los más pequeños han tenido la suerte de recibir la visita de los payasos solidarios: Chiquilín y Simplón, que les han contado el origen de la solidaridad. Han transmitido el mensaje de PROYDE a través de una sonrisa.

Desde 1º a 4º de primaria han participado en una gimcana que lleva por título: Educación de la A a la Z y que está hecha a partír de imágenes de niños de la India y Guatemala. Se trata de descubrir cómo viven estos niños y de los valores que en ellos pueden descubrir. Gracias María por la preparación y organización.

El colofón a la semana fue el viernes 30 con la merienda solidaria. Gran afluencia de familias, que compartieron con sus hijos la degustación de los postres de todo tipo que antes habían preparado. Grandes colas para participar de esta merienda y un gran ambiente en el patio. Agradecemos al AMPA y a PROYDE Joven la colaboración para organizar esta actividad. Especialmente agradecemos a todas las familias la preparación de los postres y la presencia en esa tarde. GRACIAS.

 

Reunión final voluntariado

Este jueves tuvo lugar el último encuentro de voluntarios organizado por el equipo del PAS. A las 8:30h. comenzó la sesión con la habitual reflexión de la mañana en la que leímos la carta de los Hermanos de las Escuelas Cristianas condenando el secuestro de las niñas nigerianas por BokoHaram. Reunión final voluntariado

Más tarde, nos dividimos por realidades y escribimos nuestras experiencias en un foro creado en Moodle dedicado precisamente para el voluntariado. Por último, compartimos unos cafés y pastas del comercio justo mientras, por turnos, grabamos un vídeo animando al resto de alumnos para participar el próximo año en el voluntariado.

El encuentro terminó con una foto colectiva de todos los alumnos y sus acompañantes.

Ver fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.