Los días 5
, 6 y 7 de septiembre tuvo lugar en Valladolid el encuentro de Delegados de Formación e Identidad lasaliana de los centros de nuestro sector.
El encuentro, coordinado por el grupo de trabajo de Formación e Identidad lasaliana y liderado por el Hno José Antonio Ramos, tuvo diferentes momentos; unos dedicados a lo convivencial, otros a la formación con temas sobre el educar la mirada y las virtudes del buen maestro, así como la puesta en práctica de los claustros de formación lasaliana que este año se plantearán en los centros.
De nuestro centro participó Pili Castro, delegada de formación de identidad lasaliana y miembro del grupo de trabajo sectorial.
El encuentro fue muy satisfactorio para todos los participantes, que regresan a los claustros con muchas ganas de animar e ilusionar en lo lasaliano, en un año tan significativo para el Instituto como es celebrar el tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de la Salle.

Montse Nieto, miembro de la junta directiva, dividió la mañana en dos grupos: voluntarios por un lado, y delegados por otro. Después de haber puesto en común las distintas ideas y recursos que utiliza cada colegio para incentivar las campañas, el grupo se reunió al completo para poder visualizar las distintas realidades a las que han ido este año los voluntarios de Proyde: India y Burkina. A través de la experiencia de los chicos y maestros, pudimos sensibilizarnos más aún con la labor y las obras que realiza Proyde en todo el mundo. Y recordamos: “Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”
54 alumnos de los grupos de 1º de bachillerato y 8 animadores vivieron con intensidad #Romaexperience18. Esta experiencia propone una camino hacia el interior de cada uno a partir del simbolismo que se descubre en la visita de varios lugares de la capital italiana.






