Reunión delegados de Pastoral en Astorga

25 delegados de Pastoral de La Salle Sector Valladolid se reunieron en Astorga para analizar y profundizar en las líneas pastorales para los próximos meses.

El martes 26 de noviembre, en el Colegio La Salle de Astorga tuvo lugar la reunión periódica de los Delegados de Pastoral del Sector La Salle Valladolid. Se abordó cómo se están integrando las actividades pastorales en NCA, las nuevas metodologías en la clase de religión y la pastoral extracurricular.

También hubo tiempo para organizar y preparar la Pascua de Bujedo así como para empezar a hacer las primeras previsiones de las actividades del verano de Salle Joven.

Estamos convencidos de que la Escuela La Salle educa evangelizando y evangeliza educando.

Un encuentro desde lo más profundo: Natus, del 27-29 de diciembre.

Estas Navidades, La Sa­lle propone, de nuevo, un nuevo encuentro Natus en el incomparable marco del Monasterio de Santa María de Bujedo (Burgos, junto a Miranda de Ebro) durante tres días, del 27 al 29 de diciembre; con la colaboración de Elena Andrés, el Grupo de teatro Metamorfosis, el equipo de GodlyPlay La Salle o la Comunidad Pastoral del Barrio Girón (Valladolid).

Naus

Durante tres días, el Monasterio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) acogerá una nueva edición del encuentro Natus para aquellas personas que quieran vivir en navidad un tiempo de interioridad, espiritualidad, oración, silencio, meditación, paz o retiro bíblico con metodología GodlyPlay. Este encuentro, que en esta edición lleva el título “Y la vida era la luz de los hombres (Jn 1)”, es la segunda vez que se organiza con un formato ampliado. Aunque tiene cinco años de antigüedad, arrastra detrás de sí casi cuarenta años de experiencia en encuentro de oración durante las navidades.

Acompañado de agentes de Pastoral de La Salle en los diferentes itinerarios, se ofrece una variada experiencia para distintas edades y personas, desde adolescentes hasta adultos. El itinerario de Interioridad, específico para jóvenes de 2º Bachillerato de Grupos Cristianos Salle Joven, pretende apoyar un momento crucial en la vida. El itinerario de Autoconocimiento, recomendado para universitarios y personas que quieran conocerse más, trabaja con dinámicas psicológicas y de interioridad  personales y en grupo. El itinerario de Belleza se dirige también a jóvenes y adultos con un lema: “Y vio Dios que era bello”. El Grupo Metamorfosis lo anima con música, arte, naturaleza y los sentidos. El itinerario de Silencio es para buscadores jóvenes y adultos que quieren vivir unos días de silencio, soledad y relación afectiva y acompañada con Dios. Finalmente, el itinerario Bíblico es un retiro orientado para profundizar en la propia vida a partir de la Palabra de Dios con dinámicas Godly Play.

Los itinerarios permiten intercambiar y compartir algunas experiencias, además de tiempos comunes de celebración y oraciones de laudes junto con momentos de convivencia y el concierto-oración previsto por parte de Elena Andrés.

Si estás interesado en participar puedes informarte en Pastoral,

Sallejoven lanza ropa de invierno

El equipo de Pastoral del Distrito acaba de abrir una tienda online con productos de Sallejoven, el Movimiento Juvenil Lasaliano para todas las obras educativas de La Salle de España y Portugal. Al igual que el año pasado por estas fechas, se nos brinda a alumnos y familias la oportunidad de adquirir la ropa de invierno de este curso: sudaderas, forros polares y parkas. Hasta el 30 de noviembre, si realizan su pedido a través de Pastoral del colegio, no se cobrarán los portes de envío.

Moda otoño invierno Sallejoven

Si desean consultar el catálogo o ver los modelos de estas prendas pueden pasar por el despacho de Pastoral del centro o acceder a la tienda online en la web https://tienda.sallejoven.es/ La tienda también es accesible a través de la APP de SalleJoven, que podéis descargar (para iOS y Android) en: http://onelink.to/d9py4s

En el caso de los alumnos de Primaria, estas prendas no sustituyen al uniforme escolar aunque sí se pueden usar en las salidas que realicen los alumnos. Ante cualquier aspecto que no esté suficientemente claro, no dudéis en poneros en contacto con el Centro.

Sallejoven lanza Proyecto SER +

El Equipo de Pastoral del Distrito ARLEP lanza el PROYECTO SER+, una experiencia que se propone a jóvenes y no tan jóvenes, a partir de 18 años, que quieran avanzar en su proceso de crecimiento como personas, como cristianos y como lasalianos. 

Poryecto SER+

Es una oportunidad para compartir experiencias de Iglesia, encuentros con Comunidades y testimonios vitales con el objetivo de ir, poco a poco, profundizando en la llamada que Jesús de Nazaret sigue haciendo a cada persona. Desde nuestro centro, se oferta en esta línea la propuesta Tarde noche con... que comenzó el curso pasado y que recientemente se ha celebrado una nueva edición

Aprovechando la gran oportunidad que nos da la APP móvil SalleJoven, ya tenemos preparada una gran oferta de experiencias de Fe, de Comunidad, de Servicio, de Formación y de Algo+. Para verlas, tener más información y apuntarte a una experiencia, solo tienes que usar la App (disponible para Android y iOS): http://onelink.to/d9py4s 

 

Proyecto Proyde

Un año más,  desde Proyde seguimos colaborando con Sudán del Sur. El año pasado se recaudaron fondos y coincidiendo con el 30 aniversario de Proyde se decidió realizar ese gran proyecto, la construcción de una escuela secundaria en Rumbek que facilitaría la matriculación de muchos niños y niñas, el futuro productivo de este país soberano.

Como en cursos anteriores,  seguiremos ayudando a recaudar fondos a través de varias actividades solidarias como la Cena solidaria, un momento de formación, reflexión y colaboración sobre las necesidades sociales, o el Día Solidario de PROYDE, con la organización de distintas actividades entre las que destacan la carrera solidaria que se desarrolla en el patio y por el barrio y en la que participan más de 400 alumnos además de los distintos talleres de maquillaje y  cuenta cuentos que realizan los voluntarios de Proyde ese día. Con la venta de productos de Comercio Justo y la organización del bocata solidario también se van a recaudar fondos para este proyecto en Sudán.

Se seguirá trabajando en años sucesivos para conseguir la implementación logística y de formación de estas pequeñas comunidades de África, con vistas a la consecución de una mejora sustancial de la vida y de la economía, aun siendo conscientes de la dificultad de que estos países puedan mejorar sustancialmente a corto plazo, ya que todas estas medidas de ayuda llevadas a cabo no suponen más que un grano de arena dentro de las necesidades de estas poblaciones, pero con el convencimiento de que se está haciendo una gran labor solidaria de captación de fondos y un esfuerzo por parte de mucha gente para tal fin.

            Y recordando nuestro lema “Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.