4º ESO en el Teatro
Los alumnos de 4º de ESO han asisitido a la representación de la obra de teatro Historia de una escalera. La obra de Antonio Buero Vallejo es una de las lecturas obligatorias para los alumnos de último curso de ESO.
4º ESO en el Teatro
Los alumnos de 4º de ESO han asisitido a la representación de la obra de teatro Historia de una escalera. La obra de Antonio Buero Vallejo es una de las lecturas obligatorias para los alumnos de último curso de ESO.
Día Mundial del Discapacitado en 2º ESO
Con motivo del Día Mundial del Discapacitado, los alumnos de segundo de secundaria hemos participado en las actividades organizadas por COCEMFE, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica. Esta actividad se engloba dentro del Plan de Acercamiento a la Realidad (PAR) del centro.
Las actividades se desarrollaron en el Palacio de Deportes realizando diversos talleres. En ellos se nos mostraban no sólo en qué consisten diferentes tipos de discapacidades sino también las dificultades que día a día se encuentran estas personas. Los talleres se dividían en actividades dirigidas por los discapacitados (construcción de portafotos, chapas, carteras, broches, plantas....), un taller de discapacidad auditiva en el que nos enseñaron a decir en lenguaje de signos algunos colores y animales.
Salida cultural 3º de ESO
Los alumnos de 3º de ESO tuvieron un día de convivencia en San Sebastián. Allí, visitaron el Museo de Ciencia Miramón, que gestiona la obra social de la Kutxa. En el museo, cuyo lema es "prohíbido no tocar", visitaron la exposición permanente y jugando aprendieron algunos principios físicos. Posteriormente cada clase realizó un taller educativo sobre la electricidad.
4º de ESO visita Oviedo
Los alumnos de 4º de ESO han visitado Oviedo. Por la mañana visitaron la Corporación Alimentaria Peñasanta, sede de la Central Lechera Asturiana, que celebraba su 40 cumpleaños. Durante casi dos horas hemos recorrido las instalaciones desde el punto de recogida de la leche hasta la plataforma logística desde dónde se distribuye para su consumo. Todos los asistentes recibieron un detalle por parte de la empresa láctea.
Salida cultural 2º E.S.O.
El miércoles 24 de Noviembre, los alumnos de 2º ESO realizaron una salida cultural. Para facilitar la organización se dividieron en dos grupos, visitando uno, en primer lugar, los restos arqueológicos de la ciudad romana de Julióbriga y la reproducción de una domus, o vivienda familiar y, otro, los restos de una vivienda, con sus termas, en Camesa-Rebolledo. Luego fue cada uno de los grupos al yacimiento que no había visitado primero.