En esta semana están teniendo lugar las convivencias HARA en 1º ESO. Cada una de las clases dispone de un día completo para llevar a cabo una convivencia en el espacio HARA en la que los alumnos, junto con su tutora, participan en una serie de actividades que van desde el diseño de una coreografía conjunta hasta ejercicios de relajación pasando por visualizaciones e incluso reflexiones acerca de lo hermoso que es vivir. Con ello se pretende trabajar el valor de la interioridad con los alumnos contribuyendo a su desarrollo íntegro. Además de estimular el conocimiento más profundo entre compañeros y su tutora y compartir un día diferente apartados del ritmo habitual de clase.
Ya quedan pocas horas para nuestro viaje a Londres de 2ºESO. La semana pasada ya tuvimos nuestro primer contacto con el colegio Saint Thomas More ya que, a travésdel proyecto I@friends, nos llegó correspondencia por parte de los alumnos ingleses. Cada una de las postales estaba en ambos idiomas y con una divertidadecoración. Gracias a esta iniciativa ya vamos conociendo a nuestros amigos anglosajones y sabemos de sus gustos y preferencias. También tendremos la ocasión de participar con el colegio más activamente a través de talleres de arte, teatro, música e informática. Disfrutaremos además con ellos de un “British Meal” en el comedor escolar durante las dos ocasiones que visitaremos el centro, con lo que practicaremos más nuestra destreza en inglés y aprenderemos in situ de suscostumbres. Al finalizar la semana nos esperará junto a ellos una representación de Romeo y Julieta en el teatro The Globe, anunciada en la página web del Colegio Saint Thomas More. Próximamente os tendremos informados de todas las aventuras y descubrimientos que haremos en la capital británica mediante una guía deestudio que este curso ha sufrido una renovación.
Como en años anteriores, este jueves 225 alumnos de secundaria y bachillerato de nuestro centro han participado en el Canguro Matemático. Este concurso es uno de los más importantes a nivel europeo, han participado 14.271 alumnos de los cuales 709 son de Cantabria.
Con esta actividad se pretende incentivar a los alumnos el gusto por las matemáticas y ayudarles a quitar el “miedo” y la inseguridad hacia esta asignatura. Consta de 30 ejercicios tipo test con diferente puntuación cada uno según el grado de dificultad.
Por participar a nuestros alumnos les han regalado un bolígrafo y un diploma que se les entregará próximamente. Gracias por vuestra participación. Suerte para todos.
Los días 5 y 6 de marzo recibimos la visita de un grupo de alumnos del colegio Ampleforth de York, Inglaterra. El grupo incluía alumnos de varios países además de Inglaterra: Francia, Canadá, Nueva Zelanda y otros.
Como primer contacto se realizó una dinámica dirigida a que los alumnos ingleses (veinte) y los españoles (treinta) se presentasen unos a otros y pudiesen hablar unos minutos de lo que quisieran, se conocieran un poco y empezasen a buscar puntos en común para poder relacionarse. La actividad funcionó bien, no les faltaron temas de conversación e interacturaron con soltura.
Tras comer juntos en el comedor escolar, se dividieron en dos grupos: uno (mayoritariamente de chicas) se trasladó a una academia de baile para asistir a una clase de flamenco mientras, el resto, pasó la tarde jugando al fútbol en el patio del colegio.
Para finalizar ambos grupos se juntaron de nuevo y dieron por terminada la actividad.
Este jueves los alumnos de 1º de ESO han realizado una visita guiada a la exposición Íberos. Nuestra civilización antes de Roma, ubicada en la plaza Porticada y organizada por la obra social La Caixa en colaboración con el Ayuntamiento de Santander.
A través de reproducciones científicas de obras de arte como la Dama de Elche o la dama de baza, objetos de excavación, maquetas e ilustraciones nuestros alumnos han podido hacerse una idea de cómo era la vida cotidiana de los poblados ibéricos, la importancia de la agricultura, metalurgia o el comercio. La visita forma parte de la programación de la asignatura de Ciencias Sociales.