Tutoría Personal

El jueves, 21 de noviembre, se desarrolló la tutoría personal para alumnos de 3º y 4º de ESO. Esta tutoría supone un encuentro personal de cada alumno con su tutor. Es un momento para comentar, acompañar, escuchar...  Este encuentro se enmarca dentro de la orientación, apoyo en la toma de decisiones personales, seguimiento y potenciación de cada uno de los muchachos.Tutoría Personal

A lo largo de las dos sesiones que abarca esta actividad, los alumnos tuvieron la oportunidad de disfrutar del buen cine. Los chicos de 3º reflexionaron con "In time", un film futurista con un punto de partida novedoso. Por su parte, los alumnos de 4º lo hicieron con "The blind side", una película sobre la superación, la amistad y la ayuda a los demás.

3º ESO en San Sebastián

El miércoles, 20 de Noviembre, los alumnos de 3º ESO hicieron una salida cultural a San Sebastián para visitar el Museo de la Ciencia de la ciudad. Tras una primera toma de contacto con las múltiples propuestas interactivas del museo, participaron en el taller de electricidad, donde pudieron comprobar la presencia cotidiana de la misma o sus efectos a través de una bola de plasma, una jaula de Faraday o la bobina de Tesla. Finalmente, asistieron a la proyección del planetario, en el que, a través de un complejo montaje, descubrieron el origen del universo y de la vida.

Tras la visita, los alumnos disfrutaron de tiempo libre para comer y darse un paseo por el centro de la ciudad de San Sebastián.

4º ESO visita Oviedo

Los alumnos de 4º de ESO han viajado hoy hasta Oviedo. Finalizada la primera evaluación los chicos4º ESO visita Asturias han disfrutado de un día de convivencia en la capital del Principado. Por la mañana han recorrido las instalaciones de la Central Lechera Asturiana en la localidad de asturiana de Granda a pocos kilómetros de Oviedo. Durante cerca de dos horas los alumnos han conocido el recorrido que realiza la leche desde que llega el camión cisterna hasta que abandona la fábrica para su consumo. La visita terminó con un detalle a nuestros alumnos que queremos agradecer.

Las inclemencias del tiempo han impedido la visita a San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco como estaba programado. Por la tarde, aprovecharon para pasear por las calles más centricas de la ciudad.

Convivencias HARA

Terminada la primera evaluación, los aHARA ESOlumnos de segundo ciclo de Secundaria están teniendo la convivencia HARA. Los alumnos, junto con sus tutores, realizan diversas dinámicas con el fin de educar la interioridad mediante el trabajo corporal, la integración emocional y la apertura a la trascendencia. Un día diferente, divertido e importante para todos y que nos sirve para conocernos mejor a nosotros mismos, educarnos en el silencio y ser más reflexivos y comprometidos. Desde este año, el colegio cuneta con un espacio especialmente habilitado para realizar las actividades que se plantean desde HARA.
A lo largo del curso, todos los alumnos seguirán participando en las sesiones HARA programadas en varias de las materias del curso. En las próximas semanas el resto de cursos de la ESO realizarán sus convivencias.

 


 

 

Puentes en el Club de Ciencias

El 14 de noviembre, viernes, se desarrolló la primera actividad de este curso del "Club de Ciencias" dentro de Salle Joven y dirigida a alumnos de Secundaria y Bachillerato. Más de 50 alumnos y varios profesores participaron en dicha actividad: FABRICACIÓN DE PUENTES.

En un primer momento se expuso brevemente el porqué de los puentes, los tipos de puentes y cuáles son los motivos principales para elegir un tipo u otro. Todo ello acompañado de algunos conceptos básicos relativos a su construcción y a su comportamiento estructural. A continuación llegó el tiempo de la creatividad y de la habilidad para crear una estructura reticulada lo más resistente posible. Los materiales empleados fueron palos de madera de diferentes tamaños y cola blanca para las uniones. La ayuda y el apoyo de los chicos de Bachillerato fue importante para consolidar las distintas ideas que iban surgiendo. Las soluciones fueron variopintas, llegando algún grupo a terminar en tiempo récord un puente sólido.

Se pudo comprobar la cantidad de ingenieros en ciernesque hay en Secundaria y el afán por superar las dificultades a la hora de construir la estructura. Hasta la próxima actividad del Club de Ciencias.

 VER FOTOS

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.