2º ESO visita el Valle del Nansa

Los alumnos de 2º de ESO han tenido la oportunidad de acercarse al Valle del Nansa para visitar la Ferrería de Cades y la Cueva del Soplao.  Se dividieron en dos grupos para realizar las visitas en diferente orden. 

En La Ferrería de Cades pudieron conocer un poco más las primeras industrias de Cantabria y el ingenio que tenían en esa época para utilizar los elementos que le rodeaban. Acompañadas por las guías, puedieron conocer de primera mano los mecanismos  que utilizaban y cómo eran impulsado por la fuerza hidráulica. Más tarde la puesta en marcha hizo ver en la práctica lo que se había explicado anteriormente. 

En la Cueva del Soplado pudieron disfrutar de un mar de estalagmitas y estalactitas, además del impresionante conjunto de excéntricas que llena alguno de los techos de esta increíble cueva. El tren en el que se subieron les llevó hasta la boca de cueva. El paseo, acompañados por la guía, les permitió ver y conocer el origen y los diferentes tipos de estas formaciones.

Luego los dos grupos se volvieron a reunir para tener un tiempo de convivencia y de comida. Una jornada diferente, fuera del aula. 

BBK Karpín Fauna.

El 6 de abril, los alumnos de 1° ESO tuvieron su primera salida cultural, visitaron BBK Karpín Fauna, que es un centro de acogida de animales silvestres procedentes de decomisos por tráfico ilegal, mascotas abandonadas, fauna autóctona irrecuperable procedente de centros de recuperación y otros orígenes similares.BBK Karpín Fauna
Jorge y Andoni, guías del parque, nos enseñaron los animales que tienen acogidos en este momento y los cuidados que requieren.
Es una finca centenaria de 20 hectáreas, con una zona de bosque cerrado donde nos encontramos con dos zonas que nos llevan a la era jurásica y a los animales que poblaron el planeta tras la desaparición de los dinosaurios.
La finca cuenta con un parque donde los alumnos han podido disfrutar tirándose por el tobogán y pasando un rato de juegos muy divertido con sus compañeros.
Después han vuelto al autobús para poner rumbo al parque natural Armañon para visitar el centro de interpretación y la cueva de Pozalagua.
Ha sido una experiencia muy bonita y muy deseada después de dos años sin salidas.

4º ESO visita Liébana

El martes 5 de abril los alumnos de 4º ESO disfrutaron de un día de convivencia en el Parque Nacional de Picos de Europa. Acompañados por los técnicos medioambientales del parque, realizaron una ruta interpretativa entre los pueblos de Pendes y Cabañes, en el municipio de Cillórigo de Liébana. Además de conocer la historia del parque y algún dato significativo de su orografía y su fauna, el grupo tuvo la oportunidad de pisar y jugar con la nieve y olvidarse por un día de los exámenes, mascarillas y otras preocupaciones.4º ESO visita Liébana

Al final de la mañana, el grupo se desplazó hasta Potes donde dispuso de tiempo libre para comer y recorrer el pueblo. Sin duda, un buen día en este final de trimestre donde tuvimos la suerte de vernos otra vez sonreir.

Salida de 3º de Eso a Bilbao

Este lunes 4 de abril, los alumnos de 3º de la ESO del colegio han tenido la oportunidad de compartir un día con sus compañeros en un ambiente distinto al que están acostumbrados.

 Tras dos años de restricciones derivadas de la pandemia del Covid 19, por fin se ha podido retomar la salida cultural al Museo de Bellas Artes de Bilbao. A lo largo de varias sesiones de trabajo, los alumnos han ido preparando desde la asignatura de Educación Plástica, la presentación y análisis de una selección de obras de este magnífico museo para ser expuestas a sus compañeros el día de la visita. La experiencia ha sido un éxito y el trabajo ha salido genial. Además, el tiempo acompañó y se ha podido disfrutar de un paseo por los alrededores del Museo Guggenheim y la ría.Salida de 3º de Eso a Bilbao

 Este proyecto con un gran carácter competencial, que empieza en el aula como trabajo de investigación en parejas, tiene un producto final, la explicación en el museo de las obras, enfrentándose los chicos a una exposición oral en un ambiente diferente al del aula. A través de esta actividad se pretende acercar el arte a los alumnos, así como fomentar el trabajo en equipo y la investigación.

Crónica de Europa con Idígoras y Patterson

La escuela tiene que estar conectado al mundo y el mundo tiene que entrar en la escuela. Con esta premisa, el martes 15 de marzo los alumnos de 4º de ESO participaron en un encuentro telemático con los periodistas Miguel Ángel Idígoras y José Ramón Patterson. Idigoras, corresponsal de TVE en Londres de 2013 a 2020, y Patterson, corresponsal de TVE en Bruselas de 2015 a 2020, conversaron durante algo más de una hora con los alumnos de diferentes temas de actualidad europea. Pese a que nuestros chicos no “consumen” televisión y mucho menos son espectadores asiduos del Telediario, tardaron muy poco tiempo en conectarse y enchufarse a esta clase que se tenía en directo desde San Sebastián y Gijón, localidades en las que residen los ponentes.Clase de Historia con Miguel Ángel Idígoras y José Ramón Patterson

La actividad que se enmarca en la programación de la asignatura de Historia, continúa el temario que los chicos están trabajando en clase en esta evaluación. Ambos corresponsales, que supieron adaptarse a este público, comenzaron narrando cómo se llegó al Brexit y cómo se vivió desde Gran Bretaña y desde el resto de Europa. A continuación, Idígoras y Patterson profundizaron en el auge de los populismos en nuestro continente en los últimos años. En este punto, los dos periodistas animaron a los chicos a ser críticos en un mundo tan cambiante y complejo, a formarse e informarse, y por último a viajar para conocer realidades diferentes a la nuestra y a alejarse de aquellos grupos que apelan a los sentimientos y huyen de la razón. Finalmente, se conversó sobre el futuro de la Unión Europea, hoy marcado por el conflicto de Ucrania.

Al término de la actividad, cada grupo valoró de manera muy positiva esta experiencia y la posibilidad de escuchar a estos periodistas.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.