Claustro final

El jueves 27 hemos celebrado el claustro final del equipo de profesores del centro. Durante varias horas hemos repasado los momentos vividos, los proyectos emprendidos y los objetivos conseguidos.

Por pequeños grupos hemos reflexionado sobre nuestra acción como educadores a lo largo de este curso, que luego hemos puesto en común en la asamblea.

Hemos recordado también a los profesores que han vivido algún momento personal importante durante este curso o que lo vivirán en este verano.

Terminamos la tarde brindado por todo lo conseguido este año. Hemos sido armonía de colores.

Actividades Culturales Extraescolares

Con el final de curso también llegan a su fin, hasta el próximo Octubre, las Actividades Culturales Extraescolares de La Salle.

Estas actividades forman ya parte de la vida educativa del Centro, y en los últimos años han participado en ellas centenares de alumnos y alumnas.

Guitarra y Pintura son dos de las actividades con más antigüedad y en ellas niños y niñas desde los primeros años de escolarización toman contacto con estas bellas modalidades y comienzan a desarrollar sus tendencias artísticas. El Baile es otra actividad de dilatada y exitosa trayectoria, todo el Colegio conoce la magnífica actuación que se realiza al concluir el curso y en la que hace tres semanas participaron casi un centenar de alumnas en el Salón de Actos. El ajedrez surgió este año como nueva actividad y ya se encuentra afianzada con un número creciente de inscritos en una práctica muy recomendada por los especialistas en desarrollo infantil y juvenil.

Gracias a todos los que participais de estas actividades.

Exhibición Judo Club La Salle

Este fin de semana se celebró  la exhibición fin de curso del Judo Club LaExhibición Judo Salle. Con una gran asistencia de publico en las gradas del pabellón, se pudo contemplar las evoluciones de nuestros jovenes judocas de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universitarios.
Nuestros judokas deleitarón a sus familiares con sus evoluciones donde dem
ostrarón la progresión en la enseñanza del judo desde su comienzo hasta la consecución del preciado cinturón negro. El acto finalizó con la entrega de los diplomas acreditativos de sus nuevos grados, asi como una medalla conmemorativa para los judocas de infantil,  y primaria.
Ver fotos

Revista Digital de Investigación Lasaliana

La Revista Digital de Investigación Lasaliana es una publicación semestral on line del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Tiene como objetivo la difusión de artículos de investigación, ensayos, documentos, reseñas de libros y eventos para los Lasalianos y, en general, de todos aquellos que están comprometidos en la educación humana y cristiana de los niños, jóvenes y adultos alrededor del mundo.Revista Digital Investigación Lasaliana

Siendo un instrumento nacido en el mundo lasaliano, se enfoca en todos aquellos temas que giran en torno a la reflexión pedagógica, la acción educativa, la animación pastoral, la formación de maestros, el pensamiento lasaliano de los orígenes y, en general, todas las perspectivas que ayuden a ampliar la visión de lo que implica hoy educar desde un horizonte de valores cristianos y, particularmente, al estilo lasaliano.

Así como Juan Bautista de La Salle y los primeros Hermanos reflexionaron juntos para consolidar la obra de las escuelas, nosotros queremos poner en común también nuestras inquietudes para impulsar una reflexión y, sobre todo, una acción educativa cada vez más coherente con las exigencias de un mundo en cambio. Esta Revista es un instrumento dentro de esa búsqueda.

Clausura 45º Capítulo General

El 8 de junio, Domingo de Pentecostés, finalizó en Roma el 45º Capítulo General. Con una duración de siete semanas, este Capítulo ha sido uno de los más largos.

El lema central, “Esta obra de Dios es también nuestra”, ha estado inspirado en una carta dirigida por los primeros Hermanos hace 300 años a San Juan Bautista de La Salle. Los grandes temas abordados se han centrado en la misión educativa; la formación y el acompañamiento de Hermanos y Seglares; la vocación del Hermano; la Asociación entre los Hermanos y con cuantos hoy comparten espiritualidad, carisma y misión; la gestión de recursos materiales y humanos para la misión; el gobierno y, por último, la vida del Hermano en el siglo XXI.

Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, en unión con cuantos seglares comparten hoy la misión Lasaliana, proclaman que la Obra de Dios que inició con San Juan Bautista de La Salle es hoy la de su Instituto; una Obra de gran necesidad en un mundo en el que sigue habiendo 57 millones de niños sin acceso a la educación.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados