Participación en la Asamblea Anual de Escuelas Católicas, 27 y 28 de marzo de 2025
Bajo el lema “Peregrinos de esperanza… con nombre propio”, se ha celebrado en Madrid la Asamblea Anual de Escuelas Católicas, en la que ha participado nuestro director, José Manuel Merino, como presidente de Escuelas Católicas Cantabria (patronal de los centros concertados católicos de la región). Además, también han estado presentes otros dos lasalianos: Montserrat Cortinas, directora de la Red de Obras de los centros de Madrid y vocal de la Junta Directiva, y el Hermano Pedro Luis Rodríguez, presidente de Escuelas Católicas Canarias y director del Colegio La Salle de La Laguna.
Durante la sesión de apertura participaron destacadas personalidades del ámbito eclesiástico, educativo, de la prensa religiosa y de editoriales. A lo largo de la asamblea se llevaron a cabo las sesiones plenarias preceptivas, entre ellas la aprobación de los ejercicios contables del año 2024, la aprobación de los presupuestos para 2025 y la presentación del informe del secretario general. Asimismo, se celebró la elección de la nueva presidenta para los próximos cuatro años, cargo que recayó en la religiosa Teresa Vives Pertusa, Carmelita Misionera Teresiana.
Uno de los momentos más destacados de la asamblea fue la intervención de Jesús Manso, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, quien impartió una ponencia sobre la “identidad profesional docente”. A raíz de esta conferencia, se organizó una mesa redonda y un trabajo por grupos centrado en un tema crucial para la Escuela Católica en la actualidad: la selección del profesorado, el acompañamiento a los docentes y la formación continua tanto a nivel profesional como en su vocación de educadores cristianos.
Sobre Escuelas Católicas
Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA, fundada en 1957, agrupa a los titulares de centros educativos católicos, mientras que EyG, desde 1989, los representa en su vertiente empresarial.
En la actualidad, Escuelas Católicas integra 1.952 centros educativos, en su mayoría con algún nivel concertado. Muchos de ellos son centros integrados, es decir, imparten más de una etapa educativa. En cuanto a distribución por niveles, cuenta con 1.740 centros de Educación Infantil, 1.685 de Educación Primaria, 1.629 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 775 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, sumando un total de 5.829 unidades pedagógicas.
En estos centros se educan 1.192.542 alumnos y trabajan 105.434 profesionales, de los cuales 85.175 son docentes. Escuelas Católicas representa el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa del sector.
En Cantabria, Escuelas Católicas cuenta con 40 centros educativos asociados, que suman 893 aulas y más de 18.000 alumnos. En total, estos centros emplean a 1.871 trabajadores, tanto docentes como personal de apoyo y administración.