Viaje estudios 4ºESO-1ºBACH

Durante cinco días 115 alumnos de 4º de ESO y 1º de BACH han realizado su viaje de estudios siguiendo el valle del Ebro hasta llegar a Cataluña. Una salida que ha ofrecido a los chicos experiencias muy diversas. Muchos de ellos han tenido su primera toma de contacto con la cultural del vino en las bodegas Valpiedra, en Fuenmayor (La Rioja). Allí conocieron todo lo que rodea la elaboración de este producto. Se han aproximado al mundo del motor con la visita al Museo de la Moto de Basella, pudiendo contemplar algunas de las motos más emblemáticas del siglo pasado como las Bultaco, Harley-Davidson, Montesa, Vespa, Indian… En la Sagrada Familia los alumnos han aprendido algo más del universo de Gaudí y del modernismo. En la Universidad La Salle de Barcelona los chicos han realizado en pequeños grupos, talleres prácticos de robótica, marketing y realidad aumentada. Las emociones, las risas y la adrenalina han acompañado a todos en Camp Nou Experience, Port Aventura con sus desafiantes montañas rusas y  en el descenso en rafting del rio Noguera-Pallaresa. Los profesores Sergio, José Antonio, Belén, Zuga, Abdón y José Javier no quisieron perderse la oportunidad de acompañar a los chicos en esta experiencia.

Cataluña15

El viaje ha sido un éxito por su participación, vivencias y comportamiento del grupo. Desde aquí queremos agradecer el trato recibido en la Casa La Salle de San Martin de Sesgueiolas que ha sido nuestra casa estos días, a la empresa de transporte autocares Hernández y al personal de bodegas Valpiedra.

6ª Olimpiada Nacional de Geografía

Los días 17 y 18 de abril se celebró en Valencia la sexta Olimpiada Nacional de Geografía. En ella participó nuestra alumna Clara Fernández al quedar en tercera posición en la Olimpiada Autonómica. En esta edición participaron 67 alumnos de los más de 2800 alumnos que han participado en las fases autonómicas. Aunque Clara no quedó entre los primeros clasificados la felicitamos por haber logrado llegar hasta aquí, siendo el cuarto año consecutivo que un alumno del centro participa en esta cita. Clara estuvo acompañada por su profesor de Geografía, José Javier, que han valorado de forma positiva esta experiencia.6ª Olimpiada Nacional Geografía

Además de la prueba, los participantes visitaron la exposición del 175º Aniversario del Mapa Topográfico Nacional de España, organizada por el Instituto Geográfico Nacional de España y a dos conferencias sobre la geografía de la región valenciana organizadas por la Universidad de Valencia. Por último, realizaron una visita al Parque Natural de La Albufera.

Desde aquí mandamos nuestra felicitación a los vencedores de la prueba y a la organización del evento.

Prácticas CTMA 2º BACH

Los alumnos de Segundo de Bachillerato de Ciencias de la Tierra han aprovechado estos días de de vacaciones para realizar alguna práctica fuera del aula junto a su profesora Belén.Prácticas CTMA 2 BACH

Los chicos hicieron un estudio de la calidad del agua del río Besaya en Torrelavega. Para ello se ha llevado a cabo un análisis físico (olor, color), químico (PH, nitratos, nitritos) y biológico (bioindicadores invertebrados) de las muestras recogidas. Con los datos obtenidos han podido sacar conclusiones que les ha permitido conocer las características del río y de su estado ecológico.

También se han desplazado hasta el Parque Natural de las Marismas de Santoña. Esta zona húmeda es importante para la invernada y migración de numerosas aves acuáticas. Los alumnos han podido observar espátulas, zarapitos, colimbos, garzas,…entre otras especies.

 

Ver fotos Río Besaya

Ver fotos Marismas Santoña

Nuevo número Interaulas

Ya está disponible en Internet un nuevo número de la revista escolar intercentros Red-acción.  En este número podemos encontrar varias aportaciones de nuestros alumnos como las entrevistas a Rosa Castrillo, Directora General de Trabajo del Gobierno de Cantabria, y a Natividad Fernández Gómez, directora de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria o los trabajos de campo realizados por nuestros alumnos de ESO y BACH en la ciudad en el área de Geografía.Interaulas_abril2015

La Olimpiada de Geografía y la obtención de una de las Becas Europa completan las noticias de nuestro centro, sin olvidar las crónicas enviadas por nuestros alumnos de infantil y primaria de la Semana Cultural y la visita a los jardines de Puente San Miguel.

VII Olimpiada Autonómica de Geografía

El viernes 20 de marzo tuvo lugar en el edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria la VII Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Colegio de Geógrafos de Cantabria y el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UC. En ella participaron todos los alumnos que cursan esta asignatura en nuestro colegio. El grupo obtuvo un buen resultado. Alicia Lozano quedó en sexta posición, Raúl Serandi obtuvo la quinta plaza y Clara Fernández logró el tercer puesto que le permite participar en la Olimpiada Nacional de Geografía. Esta prueba se celebrará en Valencia los días 17, 18 y 19 de abril. Por cuarto año consecutivo La Salle Santander representará a Cantabria en esta cita.VII Olimpiada Autonómica de Geografía

La Olimpiada pone fin a un trimestre donde los alumnos de Geografía del colegio han realizado numerosas actividades complementarias al currículo, como fueron la charla de urbanismo del arquitecto Domingo de la Lastra, la visita al centro de interpretación de la muralla de Santander y el refugio antiaéreo de la Plaza del Príncipe y la Mapping Party.

Desde aquí desear mucha suerte a Clara para la Olimpiada Nacional y que disfrute de esa experiencia.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados