2º de Bachillerato en Bilbao

El pasado martes, 21 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato junto con sus tutores visitaron la ciudad de Bilbao.
Al comienzo de la mañana, se reunieron con Borja Aldazabal, responsable de Nuevos Estudiantes de la Universidad de Deusto, en la moderna biblioteca de la Universidad, ubicada frente a la pasarela Pedro Arrupe Zubia que da acceso al campus, y conocieron las instalaciones y posibilidades que ofrece de cara al estudio. Posteriormente accedieron al edificio central del campus donde, divididos en grupos según su preferencia académica, les explicaron la amplia oferta educativa de la Universidad, detallando cada uno de los Grados, Dobles Grados, Titulaciones propias y Másters con los que cuenta.2º de Bachillerato en bilbao
Terminada la primera actividad, caminaron por algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad como la calle de Elcano, la Gran Vía, la plaza de Moyúa, etc. hasta llegar al teatro Campos Elíseos, con su imponente fachada, para presenciar la famosa obra de teatro La Casa de Bernarda Alba, del dramaturgo Federico García Lorca, y así, asentar conocimientos adquiridos durante la primera evaluación en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura II de cara a la prueba PAU de este curso.
Sin duda, ha sido una bonita jornada de convivencia y conocimiento que recordarán con el tiempo.

Alumnos de 2º Bachillerato entrevistan a destacados periodistas de Antena 3

Los alumnos de 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de entrevistar a los periodistas de Antena 3 Jesús de la Torre y José Ángel Abad, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre acontecimientos recientes como la DANA o la elección de Trump o el ejercicio del periodismo en contextos de alto impacto.Alumnos de 2º Bachillerato entrevistan a destacados periodistas de Antena 3

Jesús de la Torre formó parte del equipo de corresponsales que realizaron la cobertura de la catástrofe que afectó gravemente a Valencia. Ofreció a los estudiantes una visión profunda de los retos informativos y humanos que enfrentaron durante esos días. Desde su perspectiva como corresponsal, analizó la magnitud de la tragedia, el impacto de las noticias falsas (fake news) en la percepción pública, el rol de las redes sociales y la respuesta política ante la emergencia.

Por su parte, José Ángel Abad, corresponsal en Nueva York desde hace más de dos décadas, mantuvo una conversación cercana con los alumnos, abordando temas de relevancia internacional. Entre los puntos destacados, analizó las últimas elecciones de Estados Unidos, el papel de Elon Musk y los posibles movimientos de Donald Trump en los conflictos internacionales.

Ambos periodistas subrayaron la importancia de mantener un pensamiento crítico frente a la información que circula en redes sociales y alentaron a los jóvenes a buscar fuentes fiables y contrastadas. Además, felicitaron a los estudiantes por su curiosidad y les animaron a continuar formándose, conocer gente distinta y ampliar horizontes a través de los viajes.

Ambas entrevistas estarán disponibles en la revista digital Red Acción, del proyecto educativo Interaulas de la Asociación de la Prensa y la Consejería de Educación. Desde aquí, expresamos nuestro agradecimiento a Jesús de la Torre y José Ángel Abad por su tiempo y cercanía.

Unitour

Como cada año, las alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato, acompañados por varias docentes, han visitado durante la mañana del 14 de noviembre el Salón de Orientación Universitaria Unitour.
Este evento, organizado por el Círculo de Formación, tiene como objetivo informar a los jóvenes preuniversitarios sobre las diferentes carreras a las que pueden optar una vez finalizado el curso, así como las salidas profesionales, programas de becas o posibilidades de alojamiento en cada una de las ciudades.Unitour
La feria, situada en el Hotel Santemar de Santander, pretende ayudar a los alumnos a resolver todas las dudas que puedan tener antes de elegir su futuro académico.
Ésta es una de las actividades que el Departamento de Orientación junto con la Jefatura de Bachillerato tienen programadas para los alumnos que están en su último año de estudios en el colegio.
En los próximos meses los alumnos de Bachillerato visitarán algunas universidades cercanas y recibirán la visita en el Colegio de otras que les informarán de su oferta de estudios, además del proceso de admisión o las jornadas de puertas abiertas que ofrecen.

Charlas científicas en 2º BACH

El pasado 9 de octubre, tuvieron lugar tres charlas simultáneas por parte de tres docentes de la Universidad de Navarra para nuestros alumnos  de 2º de Bachillerato. Los alumnos pertenecientes a la rama bio-sanitaria, escucharon la intervención de Mirian Samblas sobre “Los nuevos secretos de la Inmunoterapia”.  Los alumnos de la rama de Ciencias Sociales asistieron a la presentación que hizo María Gabriela Fajardo titulada “El mundo en llamas: Un vistazo a los conflictos que nos rodean”. Por último, los alumnos de la rama científico-tecnológica, de la mano de Alfonso Abascal,  conocieron las amplias salidas profesionales que ofrecen los estudios más tecnológicos y qué cualidades y aptitudes son necesarias para triunfar en el mundo laboral.Charlas científicas 2º BACH
Desde aquí queremos agradecer la colaboración del personal docente de esta universidad.

4º ESO participa en el Congreso de Valores Juventud y Soledad No Deseada

Este miércoles, el Palacio de Festivales acogió el Congreso de Valores Juventud y Soledad No Deseada que congregó a cerca 1.500 escolares con edades comprendidas entre 16 y 17 años de nuestra ciudad. Entre ellos, nuestros alumnos de 4º ESO. Entre los principales ponentes que participaron en este encuentro figuran Toni Nadal, exentrenador del tenista Rafa Nadal, y Jesús Vidal, actor de la película “Campeones”.4º ESO participa en el Congreso de Valores Juventud

Este evento, que organiza el Gobierno de Cantabria y cuenta con la colaboración de la Asociación Buscando Sonrisas, pretende servir de "altavoz" sobre una realidad como la soledad que afecta a la juventud, mostrando un mensaje positivo de superación a través de valores como la confianza, la cooperación y la solidaridad.

Esta cita se enmarca entre las acciones impulsadas por el Ejecutivo regional para luchar contra la soledad no deseada que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 20% de la población, y no solo a personas mayores, sino también a jóvenes. Además de la soledad no deseada, en las ponencias se abordaron cuestiones relacionadas con el bullying y el voluntariado.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.