Alumno colegio Subcampeon Olimpiada Autonómica Matemáticas

Alejandro Gómez Ruizalumno de 2º de Bachillerato ha quedado en segundo puesto en  la primera fase de la LI Olimpiada Matemática Española. En total han participado más de 60 estudiantes de bachillerato procedentes de diversos centros de nuestra Comunidad. Esta primera fase, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria el pasado día 16 de enero, ha estado organizada por el Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación (Matesco) de la UC.

Subcampeones Olimpiada Autonómica Matemáticas La prueba ha consistido en la resolución de seis problemas en dos sesiones de tres horas cada una. Los problemas los ha elaborado la Real Sociedad de Matemáticas de España y son comunes para todos los alumnos del país. Entre ambas sesiones los participantes acudieron a una conferencia titulada ‘La modelización matemática y el mundo real’, impartida por el profesor Luis Alberto Fernández, y almorzaron en la cafetería de la Facultad.

Alejandro participará en la Fase Nacional de la Olimpiada que, promovida por la Real Sociedad Matemática Española, que tendrá lugar este año en Badajoz entre los días 19 y 22 de marzo de 2015, y que reunirá a los 75 ganadores de las distintas fases autonómicas. A su vez, los finalistas de la fase nacional participarán en la Olimpiada Matemática Internacional, que se celebrará en Chiang Mai (Tailandia) en julio y, asimismo, en la Olimpiada Matemática Iberoamericana, que se celebrará en Puerto Rico durante el mes de noviembre.

Desde aquí felicitar a Alejandro y a Sofía, su profesora de matemáticas, con quien ha  preparando su participación

Charla sobre la Bolsa

Desde la asignatura de Economía se ha brindado la oportunidad a todos los alumnos de 1º de Bachillerato de disfrutar  de una interesante charla sobre el funcionamiento de la bolsa (acciones, opciones, futuros).

La charla ha sido impartida por la Jefa de Estudios de IEB (INSTITUTO DE EMPRESA BURSÁTIL). Nos hemos sumergido en el mundo de la economía financiera y hemos analizado casos prácticos, comprobando lo que está pasando en el mundo de las finanzas. Los alumnos han participado muy activamente en la actividad.

Plan Nacional prevención drogas

Los alumnos del colegio participaron ayer, viernes 12, en un estudio que está realizando el Ministerio de Sanidad Servicio Sociales e Igualdad dentro del Plan de prevención de consumo de alcohol, drogas, tabaco y otras adicciones. Desde 1994 se vienen haciendo en España estudios similares cada dos años, que han permitido conocer con bastante precisión la evolución del consumo de drogas y otras conductas relacionadas entre jóvenes de 14 a 18 años.

Plan Nacional prevención DrogasUn total de 20000 alumnos de todas las Comunidades Autónomas elegidos al azar contestan de modo voluntario y anónimo un cuestionario con preguntas relacionadas con sus hábitos, relaciones con amigos y familiares, el uso de Internet o el consumo de alcohol. Los resultados se darán a conocer en el segundo trimestre de 2015.

2ºBACH visita PCTCAN

Los alumnos de 2º de BACH que cursan las modalidades de físico técnico y biosanitario han conocido el Parque Científico Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), el pasado jueves 27 de noviembre, acompañados por su profesora de física, Sofía2º BACH visita PCTCAN.

La actividad, que complementaba los diferentes currículos que estudian los chicos, comenzó con una charla en el salón de actos de SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo de Cantabria) donde se explicó a nuestros alumnos el trabajo que se realiza en el PCTCAN, animando a nuestros alumnos finalistas a ser personas emprendedoras. En un segundo momento accedieron al Instituto de Hidráulica. Allí les explicaron las investigaciones que están realizando en colaboración con la Universidad en el gran tanque de ingeniería marítima. Finalmente visitaron un laboratorio de investigación del Parque. 

2ºBACH visita Metereológico

Los alumnos de 2º de BACH de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales  han visitado el jueves 27 de noviembre el Instituto Meteorológico de Cantabria. Acompañados por su profesor  de Geografía, José Javier, durante algo más de dos horas han conocido diversos conceptos relacionados con la observación meteorológica, así como aparatos y técnicas utilizados por los observadores meteorológicos a diario. 2ºBACH vistia AEMET

En un segundo momento han participado en la suelta del Globo de Radiosondeo meteorológico. Por último, han conocido el grupo de predicción donde les han explicado cómo se realizan las predicciones meteorológicas que conoceremos más tarde en los informativos y la Web de la AEMET.

Queremos agradecer al Instituto Metereológico la posibilidad de conocer sus instalaciones.

Ver fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados