Salida de 2º de Bachillerato

Un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato visitó en la tarde de ayer dos exposiciones que permiten acercarse de una manera diferente a parte de los contenidos que se ven en su asignatura Historia de España.Salida de 2º de Bachillerato

En una tarde fría y desapacible la primera parada fue el Mupac, en donde recorrieron la exposición “Frente Norte. Arqueología de la Guerra Civil en Cantabria”. Allí pudieron observar objetos cotidianos y armamento utilizado durante la Batalla de Santander, así como grabaciones de época que nos ilustran este episodio de nuestra historia. Posteriormente caminaron hasta el cercano Centro Cultural Casyc y conocieron la exposición “El terror a portada. 60 años del terrorismo en España a través de la prensa”. Es un interesante recorrido, a través de las portadas de diferentes periódicos, de la lacra terrorista que ha vivido nuestro país durante décadas y de sus diferentes expresiones.

En definitiva, una experiencia enriquecedora fuera del escenario habitual de las aulas.

Encuentro de animadores de Grupos Cristianos de las etapas de propuesta y catecumenado en Arcas

Año nuevo, vida nueva. Empezamos el 2023 con las pilas cargadas y retomando el ritmo habitual de encuentros y formaciones varias. En esta ocasión, les ha tocado el turno a los animadores de los Grupos Cristianos de propuesta y catecumenado (alumnos de 3º de la ESO en adelante) y delegados de pastoral extracurricular tomar parte de una jornada de reflexión que acogió la residencia de Arcas Reales en Valladolid. José Javier, coordinador de Pastoral del centro, asistió a este encuentro en el que participaron 22 educadores del sector Valladolid bajo la batuta del H. Rafael Palomera, delegado de pastoral de nuestro Sector .

Encuentro de animadores de Grupos Cristianos de las etapas de propuesta y  catecumenado en Arcas.La mañana comenzó con un tiempo amplio de encuentro y acogida entre los asistentes para dar paso a la primera ponencia del día a cargo de Santiago Casanova, escolapio laico y profesor del Colegio Calasanz de Salamanca. Durante su ponencia, compartió con los presentes las bases fundamentales del animador pastoral, fundamentadas en el estar, escuchar, acompañar, conocer y dar luz en el crecimiento personal de los jóvenes.


En relación al tiempo de tarde, los educadores tuvieron un tiempo distendido para reunirse por lugares de origen y revisar la planificación pastoral de los centros bajo algunas preguntas comunes: ¿cuál es el horizonte que ofrecemos a los jóvenes? ¿cómo es nuestro proceso de discernimiento y acompañamiento? ¿cómo podemos hacer que los jóvenes sean más protagonistas de las propuestas pastorales? Un trabajo de fondo que ha servido de gran ayuda para reforzar el gran trabajo y la implicación de los agentes de pastoral de los centros, y que necesita respuestas renovadas a cada tiempo.

Una clase diferente en 2º BACH

El viernes 13 de enero los alumnos de 2º de BACH del ámbito científico tecnológico tuvieron una clase diferente. Durante algo más de una hora pudieron conversar con Alfredo Muñoz, antiguo alumno de La Salle de Burgos y arquitecto. Con solo 43 años su trayectoria ha sido reconocida por organismos como la Unión Europea al nombrarle uno de los 40 líderes menores de 40 años de Europa en el selecto grupo European Young Leaders. Considerado como la gran promesa de la Arquitectura Española ha sido docente en la Universidad de Columbia, entre otras. Louis Vuitton le ha elegido como uno de los 200 visionarios de todo el mundo. En la actualidad trabaja en un equipo multidisciplinar que está diseñando y desarrollando la tecnología necesaria para construir cinco ciudades en Marte. Encuentro con Alfredo Muñoz

A las 5.30 de la mañana, desde Miami, Alfredo compartió con el grupo algunas claves importantes para él como la importancia del trabajo diario, el hacer lo que te gusta, saber encontrar tiempos para divertirse o tener una buena base de inglés. Los alumnos dialogaron con él sobre sus proyectos, cómo puede “aguantar” un ritmo tan alto de trabajo o qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de elegir unos estudios universitarios.

Queremos agradecer a Alfredo su disponibilidad y el tiempo compartido con nuestros alumnos.

Formación animadores nuevos Grupos Cristianos

Cada año, nuevos alumnos llegan a nuestros centros y desde la pastoral les ofrecemos experiencias para crecer desde la fe y el sentido. Son tiempos de creer e imaginar desde la fidelidad creativa y el espíritu profundo que guía nuestro carácter y nuestras escuelas. Una de las propuestas de Salle Joven que más expectación genera son los Grupos Cristianos y por eso desde la Institución se cuida mucho esta actividad.Formación animadores nuevos Grupos Cristianos

El jueves 12 de enero los animadores nuevos de Grupos Cristianos participaron en una jornada de formación organizada por el Equipo Local de Pastoral. Los animadores disfrutaron de una tarde de reflexión que giraron en torno a los valores y organización del ámbito pastoral en los centros La Salle. En la actualidad el equipo de animadores está integrado por 22 educadores, 13 de ellos universitarios. Por ello, este tiempo giro en torno al perfil del animador, los valores que tenemos que tener como educadores, la importancia del trabajo en equipo o la relación que mantenemos con los niños.

En el mes de marzo, los animadores universitarios participarán en nueva jornada de formación en Astorga. En este caso, este encuentro está organizado por el Sector para todos los animadores universitarios de los colegios La Salle del sector Valladolid

¡Seguimos en camino!

Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana del 14-15 de enero.

En Baloncesto, el equipo senior visitaba al Castro, tras un mal arranque de partido el equipo logró igualar el resultado en el ecuador del encuentro, el partido se decidió en el último cuarto donde el equipo local logró imponerse a los nuestros y llevarse la victoria final (74-55).
En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete consiguió una trabajada victoria ante Corrales, el partido fue igualado hasta el final pero los nuestros se mantuvieron por delante en todo momento. El equipo Infantil se impusó (57-7) con mucha facilidad ante el CBT Torrelavega C, el marcador reflejó la diferencia entre dos equipos en posiciones opuestas en la clasificación. El equipo Alevín logró un día más otra victoria, un partido completo de todo el equipo ante Calasanz el partido finalizó (11-62), con esta victoria continúa invicto en la temporada. Por último el equipo Benjamín consiguió una tremenda victoria (21-20) en su partido ante Entrambasaguas, un partido vibrante de principio que se decidió en los últimos segundos.

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín visitó al Herrera Moderno, ganó con solvencia (2-10) en un partido cómodo donde los nuestros disfrutaron jugando como equipo incluso pudieron aumentar el marcador con muchas ocasiones de gol durante todo el encuentro. Por su parte el equipo Prebenjamín obtuvo en luchado punto en su visita al Revilla, se adelantaron los nuestros en el tramo final pero en el úlitmo minuto los locales empataron el choque dejando un marcador final (1-1).

En Voleibol solo jugó nuestro equipo Cadete, el resto de equipos descansaron esta jornada. El equipo Cadete disputó la primera ronda de Copa ante el Esvol Simón Cabarga, se impusó sin excesivos problemas (3-0) demostrando la diferencia de categorías y se clasifica para los octavos de final.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.