Biblioteca Central

Los niños/as del primer ciclo acudieron a visitar la biblioteca Central de Cantabria a lo largo de estas dos últimas semanas. Allí pudieron disfrutar de las instalaciones y también comprender el  funcionamiento de ésta.

Conocieron la organización de los libros, las diferentes colecciones y también a distinguir los distintos cuentos adaptados a las diferentes edades. Aprendieron a buscar y seleccionar libros, así como películas y videojuegos.

Para finalizar la visita, disfrutaron de un teatro de cuentacuentos y un pequeño taller.

Ya fuera de la sección infantil de la biblioeta, visitaron la exposición "TOC TOC" de los 50 años del árbol ilustrado. Con más de un centenar de títulos, donde se hace un recorrido a través de la historia del cuento ilustrado.

Fue una mañana divertida y animada en la que los niños/as descubrieron la importancia de leer.

Olimpiada de Geografía 2º BACH

El jueves 11 de marzo se celebró de manera telemática la XIV Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria en la que tomaron parte cerca de un centenar de alumnos procedentes de diversos centros de nuestra comunidad autónoma. Olimpiada de Geografía

La prueba consistió en un repertorio de preguntas relativas al temario de la asignatura. Nuestros chicos realizaron un buen trabajo. Elsa Gómez obtuvo la sexta posición, además, nuestro colegio recibió el diploma acreditativo como tercer mejor centro de Cantabria en esta edición tras efectuarse la media de los alumnos participantes. Independientemente de los resultados tenemos que celebrar que un año más participaron en la prueba todos los alumnos del colegio que cursan la asignatura, algo de lo que nos sentimos orgullosos.

Desde aquí queremos felicitar a todos nuestros alumnos de Geografía de 2ºBACH por este resultado colectivo. Esta tarde se celebrará la Olimpiada de Química en la que el centro también participará. Suerte a todos nuestros alumnos.

Campeonato autonómico cadete y junior de judo

Se disputó en las instalaciones del pabellón de Cueto los Campeonatos autonómicos para las categorías cadete y junior puntuables a su vez para el ranking de Cantabria de ambas categorías.

Por el Judo club La Salle tomaron parte Mario Sánchez en cadete y Juan Ignacio Blanco en junior. Los resultados fueron los siguientes, Mario Sánchez se adjudicó la medalla de oro proclamándose campeón regional cadete y terminando en primera posición del ranking autonómico lo que le asegura plaza para los campeonatos de España cadete a celebrar a finales de Abril en Pamplona. El junior Juan Ignacio Blanco se adjudicó la medalla de bronce de menos de 81 kg.  

¡Enhorabuena a ambos!

Formación de profesores nuevos

El pasado sábado, 5 marzo, 55 docentes de primer año de la zona noroeste se dieron cita en la residencia de Arcas Reales (Valladolid) para vivir una jornada de formación y encuentro. Nuestros profesores Laura, César y Dani participaron en esta jornada formativa. La esencia del educador, la labor de acompañamiento entre educadores y los rasgos nucleares del tutor lasaliano fueron los temas centrales del programa formativo. 

La formación continua y el trabajo cooperativo son dos rasgos fundamentales de la escuela La Salle. Dentro del plan de carrera que la organización lasaliana trabaja con sus profesionales, figura el seguimiento y la formación institucional de los profesores nuevos para facilitar el proceso de adaptación inicial en los centros. La Salle es una realidad muy amplia en la que la palabra educar tiene un sentido mucho más amplio que enseñar contenidos y conceptos, y es fundamental que todos los profesionales sean conscientes de su carácter propio y sus valores. Formación profesores nuevos

La jornada dio comienzo con una reflexión inicial, a cargo del H. José Antonio Ramos (Delegado de Formación y Asociación), en torno a la cuaresma como tiempo de esperanza y conversión, y la importancia de transmitir ese mensaje a todas las comunidades educativas. Formamos parte de una realidad global en la que “la educación es la esperanza del mundo presente y futuro, así como una respuesta profunda a la llamada personal del educador”, indicó el delegado de formación lasaliana. Después de un tiempo amplio para conocerse entre sí y compartir inquietudes y experiencias vividas en los centros, el esquema de trabajo de la mañana se centró en la presentación de la Guía de Acogida y en la definición de las características fundamentales del acompañamiento en la práctica educativa. 

La dinámica de la tarde, desde la temática del vanguardismo neerlandés, alternó tiempos de explicación y tiempos para compartir en grupos mezclados. Tras un espacio de reflexión común sobre los rasgos elementales del tutor lasaliano, los participantes se pusieron manos a la obra al más puro estilo Mondriaan y dibujaron sobre lienzo de papel la esencia del educador lasaliano. Un día de encuentro, formación y experiencia compartida para recargar pilas y seguir creciendo y creando en la escuela del s.  XXI.

Visita Museo Marítimo.3 años

El viernes día 4 de marzo los niños de 3 años hemos podido disfrutar de nuestra primera salida cultural del curso. Íbamos muy nerviosos y contentos porque era la primera vez que nos montábamos en el autobús del cole.Visita Museo Marítimo. 3 años

Visitamos el museo marítimo cuando llegamos nos dividieron en cuatro grupos para poder ver mejor a los peces. Conocimos al pez sopa, al caballito de mar, a la lubina, la morena, al cabracho que era del mismo color que las rocas del mar, y por supuesto a los tiburones que es lo que más impresión nos hizo. Estuvimos contando con pasos cuánto medía el esqueleto de la ballena tan grande que hay en el museo, ¡24 pasos! Vimos un calamar gigante que apareció en las playas.

También nos enseñaron lo importante que es tener el agua limpia y cuidada en las playas, ya que hay animales que se pueden poner muy malitos y morir si tiramos basura al mar.  

Queremos agradecer a las guías del Museo Marítimo por su amabilidad y su lenguaje adaptado a nosotros para que pudiésemos entender y conocer mejor el océano.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.