Ayer, 11 de septiembre, conocimos la noticia del fallecimiento de Alejandro Cibrián Hortigüela, antiguo profesor del colegio a los 83 años de edad. Natural de La Rioja formó parte de la Comunidad Educativa del centro desde 1973 hasta su jubilación en 2005. En sus 32 años en el Centro fue tutor 28 años de los cursos finalistas, ya fuera PREU, COU o 2º de BACH. Impartió clases de Filosofía, Lengua y Literatura y Música. Alejandro nunca se llegó a ir de su colegio, pues estando jubilado siguió colaborando en propuestas culturales o acompañando a los chicos de filatelia hasta 2020. Su mujer Marí Paz, fue también profesora del colegio en la etapa de Primaria.
Persona tranquila y muy organizada ha sido uno de los compañeros más creativos que ha tenido nuestro claustro de profesores, valores que trató de transmitir a sus alumnos. Autor de libros de literatura para la Editorial Bruño, dirigió a los alumnos mayores del colegio en el musical Jesucristo Superstar en 1977. Fue el creador de la revista Noray en 1979, dirigiéndola hasta su jubilación. La Asociación de Padres le eligió secretario del AMPA colaborando en la organización de las actividades extraescolares. Dirigió la sala y el equipo de video del centro, siendo responsable de las producciones audiovisuales del Distrito. Además, coordinó las fiestas colegiales y las diferentes semanas culturales durante varios años.
Para muchos quedará en el recuerdo el homenaje que se le brindó su último año en el centro. Coincidiendo con la despedida de los alumnos finalistas, se le impuso una beca más como colegial de honor. Un reconocimiento que el Hno. Juan, Jefe de Estudios, y Abdón, director del centro, quisieron brindarle, siendo una sorpresa que pocos conocían. Todos los presentes se pusieron en pie con una gran ovación fruto del cariño, el respeto y la admiración.
El funeral tendrá lugar el miércoles a las 20:00 horas en la Iglesia de los Padres Franciscanos.
Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias a toda su familia.



El valor del agradecimiento nos permite reconocer al otro, centrarnos en lo bueno y poner el acento en lo que tenemos, no en lo que nos falta. Ser agradecidos, saber dar las gracias, saber mirar más allá y sentirnos afortunados nos ayudará a caminar por la senda que conduce a la felicidad, conscientes de que existen dificultades y carencias, pero que estas no pueden restar poder a aquello que nos descubre el lado más positivo de cada experiencia.
embre, ha tenido lugar en Arcas Reales (Valladolid) la formación de pensamiento computacional (que muchos conocemos como robótica) por tercer curso consecutivo. El objetivo de este encuentro es formar, impulsar y continuar dando pasos en la implantación total de este taller interdisciplinar de NCA. Se trata de un lenguaje que nuestros/as alumnos/as deben conocer y poner en práctica. Divididos en dos grupos, profesores de primaria y ESO de diferentes colegios del sector, se sumergieron en la práctica de estos contenidos utilizando placas de microbit, cajas de Wonder y programas como Tinkercad, entre otros. El curso ha sido impartido por profesores del sector de Cataluña en un claro ejemplo de lo que significa “trabajar en red”.





