Deporte escolar

Tras una temporada inactivos en esta sección debido a la pandemia, retomamos con esta nueva temporada deportiva y desde este fin de semana nuestra habitual noticia semanal dedicada al deporte escolar, en la que haremos un repaso a los resultados deportivos de nuestros equipos federados.

Este curso se han reanudado las competiciones deportivas federadas y han comenzado los Juegos Deportivos Escolares con una amplia participación de equipos de La Salle en las modalidades de baloncesto, fútbol-sala y voleibol. Todos los participantes están demostrando, en este inicio, las ganas que tenían de volver a competir y sobretodo de disfrutar con el deporte, que es el principal objetivo que nos marcamos desde el colegio.

Esta jornada correspondiente al fin de semana del 20 y 21 de Noviembre nos deja los sigueintes resultados:

En Baloncesto el equipo Senior venció (57-54) al Reocín, en un partido muy disputado que les permite continuar en la zona alta de la clasificación. El equipo Junior se impuso (44-71) con claridad a domicilio frente al Piélagos. En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos: el Cadete venció con mucha superioridad (22-66) en su visita al Piélagos, el equipo Infantil perdió en los últimos segundos (41-42) frente al Piélagos B en un partido muy competido. El equipo levín perdió (36-33) en su salida contra el Bezana A en un partido igualado hasta el final y por último el equipo Benjamín perdió (23-26) frente al Cantbasket en un partido trepidante en el que los nuestros demostraron que van mejorando cada fin de semana. 

En Fútbol-sala jugaron los dos equipos que representan al colegio: el Benjamín perdió en casa (2-7) frente al C.D.Muslera A en un partido ante un rival complicado, por su parte el equipo Prebenjamín cayó derrotado (5-2) en su salida frente al CD. El Muelle, en un partido igualado en el primer tiempo en el que finalmente se impuso el equipo local.

En Voleibol jugaron los tres equipos colegiales: el equipo Cadete ganó (3-0) con mucha autoridad al Textil Santaderina B y le permite continuar con su pleno de victorias. El equipo Alevín compitió bien pero perdió (0-3) frente al Astillero B un rival complicado del grupo. Por último gran partido de nuestro Benjamín frente al E.D.M.Torrelavega Rojo que ganó (0-3) en la primera victoria de nuestras más pequeñas.

Samuel Laso, medalla de plata en el regional cadete

El pasado 14 de noviembre se disputó en el Pabellón de Cueto el Campeonato Regional cadete de judo.

Se disputó tanto en la categoría masculina como en la femenina según el peso de los judocas.

El representante del Club Judo La Salle Santander, Samuel Laso, participó en la categoría de menos de 55 kg, en la que se proclamó subcampeón regional,  aunque fue un aceptable resultado puede mejorarse de acuerdo a sus posibilidades. ¡Ánimo!

NCA. Todos somos diferentes.

Los alumnos de Cuarto de Primaria, dentro del marco de NCA, han trabajado en el Seminario de Ciencias Sociales la diversidad social, tanto personal como funcional.NCA. Todos somos diferentes.

Partiendo de la propia familia y el entorno más cercano, han descubierto los factores o elementos que nos hacen diferentes (etnia, habilidad funcional, edad y género).

La reflexión a la que se ha llegado, a través de diversas actividades, es que “a pesar de ser diferentes, nos queremos, nos respetamos y todos aprendemos unos de otros, precisamente porque somos diferentes”.

Las técnicas que han utilizado son mapas conceptuales, equipos cooperativos, observación y reflexión a través de fotografías y videos, rutinas de pensamiento, puestas en común, fichas de observación y búsqueda de información en Internet.

Finalmente, algunos de ellos se han animado a participar en una dinámica de fotos en las que los alumnos se caracterizaban con los factores que se han trabajado (personas ciegas, lesionadas, culturas diferentes…)

Como conclusión al seminario, las opiniones que han recogido los propios alumnos son “que somos diferentes, nos respetamos, nos ayudamos y, gracias a ello, aprendemos unos de otros. Todas las personas somos únicas y necesarias. Cada una podemos contribuir a hacer un mundo mejor”.

Visita al 112

Este miércoles 17 y jueves 18 los alumnos y alumnas de Bachiller y Secundaria han podido disfrutar de la visita al 112 Centro de Atención de Emergencias de Cantabria. Esta visita se organizó desde las múltiples actividades de Sallejoven.

Nuestros alumnos acompañados pos José Manuel, Cristina, Victor, José Javier y Andrea se desplazaron hasta las instalaciones del 112 de Cantabria, ubicadas en la Calle Cesar Llamazares del municipio de Santander. La visita comenzó a las 16:30 con una explicación sobre cual es el funcionamiento del servicio, quienes son las personas responsables, todos los organismos que el 112 coordina para la rápida actuación en los distintos casos de emergencias (Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Nacional…), y la importancia de hacer un uso correcto del 112.

A continuación se explicó como hay que actuar en caso de tener una situación de emergencia, que pasos hay que seguir, así como la importancia del PAS: 1)Prevenir 2)Avisar 3)Socorrer. También nuestros alumnos fueron informados de cuál es el mayor número de emergencias que se producen en Cantabria, así como la diferencia entre una Emergencia Social de una Emergencia Física o de Salud.

Para finalizar se explicó cómo trabajan los operadores que reciben las llamadas, como las derivan y coordinan con todos los servicios implicados y se nos enseñó la sala de la centralita de teléfonos con todas sus pantallas, un mapa de Cantabria enorme etc.

Fue una experiencia muy enriquecedora en la que sin duda aprendieron un montón de cosas sobre el 112, su uso y funcionamiento. 

Clase de Historia en Vitoria

Los alumnos de 4º de ESO se han desplazaron este miércoles, 17 de noviembre, hasta la ciudad de Vitoria. En la capital vasca han visitado la Catedral de Santa María y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Se da la circunstancia que La Salle ha sido el primer centro cántabro en visitar este Centro.Clase de Historia en Vitoria

Durante cerca de hora y media el grupo ha conocido a fondo el templo vitoriano y por qué Ken Follet se documentó en este edificio para escribir su novela Un mundo sin fin. Durante el recorrido han descubierto todo el proceso de rehabilitación y restauración que comenzó hace más de 20 años. Además de visitar la cripta y la nave central, han podido pasear por la terraza y el triforio mientras se les explicaba las actuaciones de los últimos años.

A media mañana han visitado un espacio de reciente creación y que fue inaugurado por el Rey Felipe VI en el mes de julio. En él, les han hablado de la historia del terrorismo en España desde 1960 hasta nuestros días, protagonizada por ETA, GRAPO, los GAL o el yihadismo islámico. Con un gran montaje expositivo, los alumnos han podido acceder a una reproducción del zulo donde el funcionario Ortega Lara estuvo secuestrado 532 día, han conocido testimonio de las víctimas o la respuesta que ha dado la Sociedad Española al terrorismo. Entre los objetos expuestos, el monopatín con el que Ignacio Echevarría, fallecido en el atentado de junio de 2107 en Londres, luchó contra los terroristas que intentaban abatir a otras personas fue una de las piezas con más éxito entre los chicos. La visita a este Memorial se enmarca dentro del currículo de Historia. Será en la tercera evaluación cuando los alumnos aborden este tema en el aula.

Ha sido una buena jornada de convivencia y que ha servido para desconcertar a mitad de trimestre.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.