Formación inicial de Profesores Nuevos

El viernes y el sábado, días 17 y 18 de septiembre, se celebró en Arcas Reales (Valladolid) el Encuentro inicial de Formación de profesores nuevos. De nuestro Centro acudieron Nuncy, Laura, Sara P., Dani y César. En estos encuentros se reúnen profesores de los diferentes colegios del Sector por lo que el ambiente fue muy positivo y enriquecedor.Formación inicial de Profesores Nuevos

 Tras una agradable acogida, los asistentes pudieron adentrarse en la realidad y la dimensión de la Institución y comprender el alcance internacional de La Salle, conocer los orígenes de nuestra Misión de la mano de San Juan Bautista de La Salle y trabajar cooperativamente los Valores que nos definen.

Hubo tiempo para compartir experiencias, inquietudes y objetivos entre los participantes; también hubo tiempo para compartir mesa, café y animadas charlas. Todo ello creó un gran clima y tras el cierre del Encuentro todos los profesores coincidieron en el gran valor de la experiencia vivida, se emplazaron hasta una nueva ocasión y se dirigieron a continuar con su Misión y formación a los diferentes colegios de procedencia.

In memoriam Mario Camus

Mario Camus, reconocido director de cine, ha fallecido este sábado a los 86 años en Santander. Antiguo alumno del colegio entre 1943 y 1953, es uno de los directores más pródigos de nuestro cine con más de 50 años de carrera. Tras de sí deja veintinueve maravillosas películas y un buen número de series y documentales. El mundo del cine le reconoció su labor con el Premio Nacional de Cinematografía en 1985, Goya al mejor guion original por Sombras en una batalla, en 1993, y Goya de Honor en 2011.In memoriam Mario Camus

Precisamente fue uno de sus trabajos lo que le trajo de nuevo al colegio. Mario Camus escribió con Pilar Miró el guion de la película Werther. En la búsqueda de localizaciones, Mario convenció a la directora para rodar algunas de las escenas en nuestro centro. Es así como algunas aulas, la biblioteca o la sala de profesores se convirtieron en un plató de cine durante varias semanas. El rodaje trajo al colegio el mundo del cine, además de numerosas anécdotas con los actores Emilio Gutiérrez Caba, Vicky Peña o Eusebio Poncella.

En febrero de 2012, y con motivo de la Semana Cultural, Mario Camus vino de nuevo al colegio aceptando nuestra invitación. En aquella ocasión participó en un encuentro con los alumnos de 1º de Bachillerato. Repasó su etapa como alumno, su profesión como director de cine y su vocación como escritor con su libro “29 relatos”. En todo momento destacó por su humildad y naturalidad respondiendo a las preguntas de los alumnos. Al término del encuentro, el Hno. José Ramón le impuso la banda de los alumnos finalistas como recuerdo de su paso por el centro.

Desde aquí queremos mandar nuestro pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz.

Sallejoven comienza su andadura

Un nuevo curso comienza para todos, incluido la Pastoral. El 2021-2022 se presenta lleno de ilusiones y nuevas oportunidades. Gracias a la responsabilidad de todosEste otoño... Nos mojamos y las medidas en el ámbito sanitario vamos a poder ser capaces de volver a compartir aventuras y experiencias presenciales.

Aprovechando que aún el calor nos acompaña, empezaremos Cogiendo Olas el sábado 25 de septiembre en la playa del Sardinero con todo el alumnado de Secundaria y Bachillerato que quiera refrescarse y pasárselo bien.

Y para los más mayores tenemos reservadas emociones más intensas. El 9 de octubre 3º y 4º de la ESO, junto con Bachillerato, podrán hacer el Descenso del Sella acompañados de varios de nuestros profesores. 

Toda esta información, así como los próximos eventos, estará disponible en  las redes sociales del colegio. De momento sacaremos adelante toda experiencia que pueda hacerse en el aire libre. Os esperamos con ilusión y los brazos abiertos para haceros sentir COMO EN CASA.

¡Este año, sí!

Comienza el curso y con él las actividades de los Grupos Cristianos Sallejoven. Este año volvemos a retomar algunas de las actividades de Pastoral que a causa de la pa¡Este año, sí!ndemia no pudimos ofertar el año pasado para todos los niveles. En las próximas semanas iremos anunciando nuevas propuestas adecuadas a la realidad y respetando los protocolos de sanidad.

Los animadores de Grupos Cristianos y el Equipo Local de Pastoral estamos ilusionados por acompañar a nuestros alumnos este curso. En los últimos días las redes sociales del colegio han ido informando de los horarios y actividades programadas. 

Si la situación epidemiológica lo permite, se propondrá alguna salida de fin de semana, encuentros de día o de tarde en el colegio o con chicos de grupos de otros colegios La Salle del Sector de Valladolid (Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León), y los encuentros de verano en Bujedo.

El plazo para inscribirse a Grupos Cristianos finaliza este viernes 17 de septiembre. Tan pronto como configuremos los grupos comenzaremos con las reuniones, avisando a las familias previamente.

Encuentro de delegados de formación e identidad lasaliana

El sábado 12 de septiembre tuvo lugar en Arcas Reales, Valladolid, el Encuentro de Delegados de Formación e Identidad Lasaliana, coordinado por el Grupo de Trabajo de Formación e Identidad Lasaliana de nuestro sector, liderado por el Hermano José Antonio Ramos.  Un grupo de 12 docentes, procedentes de las diferentes obras educativas del sector Valladolid, se reunieron durante este día para retomar el trabajo presencial. Después de un amplio tiempo marcado por las videoconferencias, los delegados de Formación e Identidad lasaliana de la zona noroeste, entre los que se encontraba nuestra compañera Pili Castro, pudieron retomar los tradicionales encuentros presenciales en Arcas Reales. A pesar del trabajo en equipo a través de los medios digitales, la totalidad de los delegados echaban en falta la posibilidad de trabajar y compartir de manera presencia, idéntica sensación a la compartida en otros encuentros o formaciones. Se respiraba un aire nuevo ante la vuelta a la normalidad en el trabajo del equipo.

Formadores identidad lasaliana

Tras un primer momento de saludos y presentaciones, el resto de la mañana se desarrolló en torno al documento aprobado en el último encuentro de la Misión Educativa Lasaliana; dentro del mismo, se presentó la referencia a las funciones del delegado de Identidad y Formación lasaliana dentro de las comunidades educativas de La Salle. Después de una breve presentación, los asistentes compartieron en tríadas las necesidades y las realidades locales, así como las buenas prácticas y experiencias desarrolladas en cada centro, dando paso, finalmente, a un tiempo distendido de comida entre los participantes.

No fue menor el ritmo durante la sesión de tarde, en la que se trabajaron y organizaron los claustros de formación lasaliana que los delegados tendrán que trasladar, posteriormente, a las diferentes obras educativas a las que pertenecen. “No se trata solamente de transferir información de la vida del Fundador” -indicaba el H. José Antonio Ramos; la clave es “tejer redes comunitarias, para que la experiencia de fraternidad sea posible en los centros educativos” -señalaba a modo de cierre.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados