Juegos de Competición Alevín de Judo

El domingo 2 de diciembre, se disputó en el Pabellón Municipal de Cueto la primera jornada de los juegos de competición para la categoría alevín. Organizados por la Federación Cántabra de Judo y con una masiva participación de jóvenes judocas de los clubes y colegios de Cantabria, los juegos estuvieron divididos en dos horarios distintos según el año de nacimiento de los participantes concentrándose la primera cita a las 10 horas para los judocas del 2007 y posteriormente los del 2008. El Judo Club La Salle estuvo representado en el primer grupo por Manuel Roseñada, Guillermo Castañeda, Pablo Nieto, Gabriel Galdrán, Martin López-Jardón, Adriana Saiz, Claudia Setién y Mario Sánchez, en tanto que en el segundo turno participaron Adrián Rodríguez, Darío Órtiz, Pablo Martínez y Roberto Morán. 

Juegos de Competición Alevín Judo

Todos ellos tuvieron una gran actuación haciéndose acreedores a su medalla conmemorativa de participación, ya que los juegos no otorgan clasificación. ¡Enhorabuena a todos!

Presentación de espacios de aprendizaje al sector. Infantil.

El pasado martes, se celebró en la Residencia de Arcas Reales en Valladolid, una reunión de trabajo con todos los coordinadores de infantil de los colegios La Salle del sector de Valladolid junto a Iñaki Asegurado, delegado de misión educativa del sector. De nuestro colegio, asistió Adrián, que trasladó las lineas de trabajo llevadas durante este primer trimestre por el equipo de infantil en el centro. 

La mañana comenzó con un word-café con el equipo de asesoría pedagógica de Edelvives, la editorial con la que se trabaja los proyectos ¿Lo ves?. Durante este tiempo, se recogieron experiencias de los centros y también se trabajaron pautas para continuar con la puesta en práctica de los proyectos, quedando para celebrar otra sesión formativa durante el segundo trimestre. También se realizó el seguimiento del nuevo método de matemáticas activas, y del programa Intégrate, que también desde este año se está trabajando en el colegio. Antes de acabar la mañana, se revisaron los Programas La Salle para seguir trabajando con ellos en el día a día. 

Por la tarde, fue el turno de Adrián, que presentó al resto de compañeras los “Espacios de Aprendizaje”, una programa que desde este trimestre se está implementando en las aulas de 3 años y que tiene como objetivo trabajar las inteligencias y capacidades de los alumnos, siendo ellos, a través del descubrimiento, los que aprenden nuevos aprendizajes a partir del juego. Se trata de una optimización de los recursos distribuidos en cinco espacios: descubrimos, sentimos, creamos, imaginamos y soñamos. 

Para acabar la jornada se habló del nuevo contexto de aprendizaje y del próximo Congreso de Innovaciones Educativas que se celebrará en 2019. 

 

Semana de trabajo en Arcas Reales de los Jefes de Estudios, Coordinadores de Infantil y Delegados de Pastoral del Sector

Decir La Salle es sinónimo de reinventar e innovar la escuela juntos. Desde esta convicción, los Coordinadores de Infantil y Jefes de Estudios de todas las etapas se dieron cita los días 27, 28 y 29 en la Residencia de Arcas Reales para compartir un análisis prospectivo sobre la escuela y el papel que La Salle tiene en el contexto de hoy. Por parte del colegio participaron  en las reuniones Adrián en Infantil, Elena en Primaria, Luis en ESO y Belén en Bachillerato.

La jornada del martes 27 abrió la semana de trabajo reuniendo a los Coordinadores de Infantil, que centraron el foco en marcar una líneas de seguimiento a los Proyectos “Lo Ves” (acompañados del equipo de la editorial Edelvives), revisión de la práctica y evolución en el aula de los Programas La Salle, la evaluación y ajuste de las líneas pedagógicas “Matemáticas Activas” e “Intégrate” y las primeras experiencias de proyectos en la implantación del Nuevo Contexto de Aprendizaje. A modo de cierre del día, Iñaki Asegurado, Delegado de Educación del Sector, presentó a los asistentes algunas previsiones y propuestas en relación al III Congreso de Innovaciones Educativas. En esta jornada, Adrián presentó los espacios de aprendizaje que estamos realizando en el colegio con los niños de 3 años. 

Semana de trabajo en Arcas Reales de los Jefes de Estudios, Coordinadores de Infantil y Delegados de Pastoral del Sector

El miércoles 28 fue el turno de los Jefes de Estudios de Educación Infantil y Primaria, que desde primera hora de la mañana se pusieron manos a la obra para trabajar de forma cooperativa varios frentes: implantación de los proyectos en relación a la propuesta de Nuevos Contextos de Aprendizaje, criterios para la selección de materiales editoriales, Programas La Salle y revisión conjunta de las hojas de ruta de Aprendizaje Cooperativo y Hara. Una sesión muy intensa y productiva que dio cierre con un espacio para poner en común aquellas necesidades que las obras educativas van detectando en las secciones y equipos de trabajo locales.

Programa similar tuvo la jornada de trabajo de las jefaturas de estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional el día 29 de noviembre. Los temas que hicieron de vehículo de la reunión fueron la revisión de los Programas de Innovación Lingüística, Proyecto de Orientación, implantación y experiencia del Proyecto Digital en el aula y los primeros pasos de la Robótica como herramienta curricular. Claves centrales para lograr potenciar el mejor rendimiento académico y personal de cada alumno en relación con su contexto y horizonte de futuro.

Una semana intensa de trabajo que ha merecido la pena, sin duda alguna, para seguir ofreciendo a las familias una educación pionera e integral para sus hijos.

Vigilia de Adviento

El pasado fin de semana los grupos cristianos de los colegios La Salle de Cantabria celebraron en Santander la Vigilia de Adviento. Una nueva oportunidad para celebrar, aprender, crecer, compartir y estrechar lazos en la que participaron más de 150 chicos. Los alumnos de 3º y 4º de ESO comenzaron el viernes tarde con la cena en el colegio para después tener un videoforum en torno a la película Campeones. El sábado por la mañana conocieron el trabajo de pastoral que realizan en la parroquia de los Padres Pasionistas en nuestra ciudad y las diferentes realidades que atienden. Tras la comida en el colegio, hubo tiempo para tener un roleplay en el que los chicos se pusiron en el papel de familias del tercer mundo, para terminar con la celebración en la capilla.

Vigilia de Adviento

Por su parte los grupos de 6º de primaria a 2º de ESO y Bach se juntaron la tarde del sábado Después de la comida, disfrutaron de toda una tarde de talleres, encuentro, celebración y el tradicional chocolate. Todo para vivir lo mejor posible las cuatro semanas de Adviento: tiempo de espera y esperanza, tiempo de preparación de la Navidad.

Campaña de Adviento 2018: desde lo más humano, nos ponemos #CaminoDeTuCorazón

Con el Adviento comenzamos el nuevo año litúrgico, llega un tiempo para volver a nacer en lo genuino de nuestra vida y nuestro ser. Llega un tiempo para despertar y renacer en el desafío de la vida desde la alegría de la llegada de Jesús de Nazaret. Llega un tiempo para caer en la virtud y en la raíz de nuestros pasos y seguir volviendo al sentido de nuestro camino.

Campaña de Adviento 2018: desde lo más humano, nos ponemos #CaminoDeTuCorazón

Por eso, en La Salle ponemos en marcha nuestra campaña #CaminoDeTuCorazón, con la que durante estos días, hasta Navidad, buscamos acompañar en una reflexión distinta a la comunidad educativa que nos sostiene, porque la vida es experiencia y opción, y hay que ir marcando cuáles son los principios que sostienen nuestras decisiones y acciones, desde dónde defendemos la raíz de nuestra vida y nuestras ideas, siempre, tal y como acoge nuestro carisma institucional, en comunión, en armonía y junto a los que buscan vivir desde un mismo corazón para seguir siendo brotes de esperanza.

#CaminoDeTuCorazón, que a partir de este 1 de diciembre encontrarás en nuestras redes sociales, plantea cinco itinerarios de reflexión que invitan a que cada uno trace su propio camino, cinco ámbitos que el Adviento nos anima a explorar para crecer y vivir.

Valores humanos: trabajamos la definición de ciertos valores claves para este tiempo. Hacer de las buenas palabras tendencia y de las buenas definiciones puntos de encuentro.

Huellas vivas: trabajadores incansables por construir un mejor contexto social. Que no pasen en la memoria de los jóvenes el recuerdo de estas vidas.

Conflictos armados: origen, causa y consecuencia del desencuentro humano. Cada día, en cada frontera, en cada exilio en cada vida perdida, hay un rostro de Dios.

Medio ambiente: pongamos en un primer plano al mundo y a los recursos que nos sostienen. que aprendamos a discernir como el deseo humano nos lleva a desproteger nuestra propia casa, la casa de todos.

Comunidad solidaria: en el centro, siempre, la persona. Todo lo demás viene por añadido. Y tenemos que hacer que los espacios que se mueven por la dignidad, la justicia y la libertad estén siempre en portada. Un cambio desde la persona hasta el pueblo.

Vive el Adviento y comparte cada itinerario para entre todos construir un mundo mejor desde la reflexión.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.