Deporte Escolar

Las competiciones deportivas escolares vivieron este fin de semana una nueva jornada y, como siempre, La Salle estuvo ampliamente representado.

En voleibol, la categoría benjamín cerraba la fase regular con victoria de La Salle A ante Verdemar por 0-3; a partir de la semana que viene nuestros dos equipos de esta categoría disputarán las eliminatorias finales de la competición. Las infantiles se vieron superadas por El Salvador,

aunque tuvieron sus opciones durante buena parte del choque. Derrota de las alevines en su desplazamiento a Cabezón por 3-0.


En fútbol sala, el equipo alevín perdió 4-2 ante Muslera y a partir de la semana que viene disputará la competición de Copa en la que confía en hacer un buen papel. Jornada de descanso para los prebenjamines.

En baloncesto, La Salle tuvo de nuevo una notable actuación. Partidazo de los junior que vencieron a Medio Cudeyo 85-83 en un tenso e igualado final y alargan su tremenda racha de triunfos. Los cadetes se impusieron 61-42 a Amide Camargo y lideran con pleno de victorias su grupo de Segunda División, mientras que los alevines vencieron al Calasanz en Los Escolapios por 63-72. Buen partido de los benjamines y victoria por 58-43 ante Laredo demostrando el buen momento que atraviesan. Algunos integrantes del grupo de baby basket se desplazó a Corrales a jugar y disfrutar de su deporte, y el equipo senior perdió en Castro 84-78 pagando un mal inicio de partido.

Primaria visita la Biblioteca Central de Cantabria

Los niños de primero de primaria acudieron en la mañana de los días 4  y 5 de marzo a visitar la Biblioteca Central de Cantabria. Allí pudieron disfrutar de sus instalaciones y también comprender su funcionamiento.Bilbioteca Central de CantabriaConocieron la organización de los libros, las diferentes colecciones, distinguir los cuentos adaptados a diferentes edades, aprendieron a buscar libros en la biblioteca y  también  a utilizar y aprovechar los distintos talleres y actividades que se realizan dentro de la Bilioteca.
Disfrutaron con los talleres de cuentacuentos que les ofrecieron Isidoro, Silvia y Julio. Descubrieron el Kamishibai, que es otra forma de contar cuentos a través  de distintas ilustraciones.También se divirtieron escuchando y pintando el cuento de Finn Herman.
Fue una mañana divertida y animada en la que los niños descubrieron la importancia de leer.

Acercarse a la prehistoria de otra forma.

Los alumnos de 1º ESO han terminado su proyecto "Se busca arqueólogo" visitando el Museo de Altamira en Santillana del Mar. En las instalaciones pudieron visitar la réplica de la cueva, visitar el itinerario expositivo y realizar diferentes talleres.

De una manera práctica pudieron poner en valor todo lo aprendido en el proyecto a lo largo de estas semanas sobre la vida en el paleolítico.  Ellos mismos fueron viendo in situ las características de la pintura rupestre cantábrica que habián trabajado en el proyecto. Participaron en talleres sobre la caza en el paleolítico, el uso del fuego y la sobre inscripción sobre roca.  

Agradecemos al Museo de Altamira y especialmente a su personal la atención recibida y lo bien que han sido acogidos los alumnos. Destacamos la calidad.

 

Encuentro PAS

El martes 3 de marzo, los alumnos de 4º de ESO recibieron la visita en clase de sus compañeros de BACH que participan en el voluntariado dentro del PAS (Plan de Acción Social).Segundo Encuentro PASDurante una hora, nuestros voluntarios expusieron las diferentes realidades con las que colaboran, en qué consiste su labor o por qué decidieron hacerse voluntarios. Este curso, los alumnos de centro que hacen voluntariado colaboran en la Obra San Martín, Operarias de Cazoña, la residencia San Cándido y en el colegio con el apoyo al estudio.


Este encuentro sirvió para reflexionar sobre la importancia de ser voluntario. Los voluntarios destacaron el crecimiento personal que se produce “en el darse “y que son muchísimas las ocasiones en las que en el día a día, hacemos acciones voluntarias hacia las personas que nos rodean.

Jornada Nacional Godly Play

Godly Play España celebró sus jornadas nacionales en el Campus La Salle de Madrid del 28 al 29 de marzo. En ella participó Marcos Febles, delegado de pastoral curricular del colegio.  Más de 60 personas de toda España asistieron a este evento.  Una buena forma de seguir agrandando el círculo de Godly Play y seguir compartiendo experiencias. 

Las jornadas estuvieron centradas en la Biblia, un libro vivo que cuenta las experiencias de fe de un pueblo, pero que sigue actual hoy y sigue expresando las experiencias de fe que hoy vivimos. Godly Play se nutre de la riqueza de la Biblia y acerca su mensaje para hacerlo vida. 

Comenzó este encuentro con la conferencia del H. José Andrés Sánchez, profesor del Campus La Salle de Madrid sobre las narrativas bíblicas. También hubo tiempo para diferentes seminarios sobre espacios Godly Play, La literatura de este método, el arte y la belleza en la teología del niño y el juego y el niño. Todos los asistentes pudieron vivir una sesión completa de Godly Play.

Por la tarde se centró en elaborar material para que los asistentes se pudiesen llevar a casa y tener así una sesión más para contar en sus lugares de procendencia.  

La Jornada finalizó con una oración ecuménica que dio paso a la asamblea general de la asociación. En ella se renovaron los cargos, formando una nueva junta directiva para los próximos 4 años. 

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados