Celebraciones de Adviento

Durante estas semanas los alumnos del colegio están celebrando el adviento. Desde lo más pequeños de Infantil hasta los mayores de Bachillerato han tenido un momento de celebración para prepararse para la navidad y ser conscientes de lo importante que es vivir estas semanas de adviento. 

Varias han sido las celebraciones y los símbolos utilizados. Los de infantil se han sentado junto a la madre, María y han "tejido" el adviento con actitudes importantes a vivir en estos días: alegría, acogida, cambio,...

Los alumnos de primaria han recibido el testigo para prepararse a correr estas semanas de adviento. La clave estás preparados. 

En secundaria también han celebrado el adviento con varios símbolos y motivos. Los alumnos de 1º ESO en NCA han celebrado junto a los profetas, uno de los personajes destacados de este tiempo.

Los mayores han aprovechado esta celebración para reflejar sus miedos y dudas. Mirarse ante el espejo, y cómo la Sagrada Familia que huye a Egipto, pensar qué es aquello qué les hace huir o les paraliza.

Un tiempo privilegiado para el encuentro con Dios y con cada uno de ellos en este tiempo de preparación antes de la Navidad.

Los invisibles siempre están ahí. Sólo hace falta querer verlos.

Hay mil formas de conocer Santander. El de los baños de ola, el de la bahía, el del anillo cultural, el del casco antiguo... Y también el de los Invisibles, los que están ahí aunque nadie, o casi nadie, los vea.Tarde Noche con... Siervos de San José

El pasado viernes 9 de diciembre, los educadores del colegio, profesores, animadores de grupos cristianos y comunidad de hermanos, tuvieron la oportunidad de conocer este último de la mano de los Siervos de San José en una nueva cita de Tarde Noche con… Un grupo de laicos que periódicamente sale por las calles de Santander ayudando a las personas sin hogar, a veces repartiendo comida, otras buscándoles un lugar donde pasar la noche. Antes de “salir a la calle” este grupo comparte un tiempo de oración.

Durante algo más de una hora Miguel Luis y Jacobo compartieron su experiencia con los más necesitados de nuestra ciudad. Con un poco de creatividad y pequeñas acciones han conseguido sacar de la calle a personas que lo estaban pasando mal. Como ellos mismos reconocieron, no todas las historias terminan con un final feliz. En muchas ocasiones, son un puente entre las personas sin hogar y otras instituciones como Cáritas, Proyecto Hombre o la Cocina Económica que tienen mejores herramientas para ayudarlos. Ellos conocen las posibilidades asistenciales existentes y tratan de informar y orientar sobre ellas a la gente que lo necesita. Vienen a cubrir un hueco que, ahora mismo, estaba ahí pendiente.

Desde hace tres años este grupo de voluntarios viene desarrollando esta labor. La idea surgió de forma casual después de un retiro organizado por la Diócesis de Santander. Tienen censadas más de 60 personas que viven en las calles de nuestra ciudad, en cajeros, parques, túneles, naves o casas en ruinas. Todos ellos tienen nombre y cuando están con ellos les dan algo de dignidad y cariño. Como ellos reconocen “sabemos sus nombres y parte de sus historias. Nosotros nunca les preguntamos nada sobre su vida. Nos limitamos a escuchar lo que nos quieren contar. No juzgamos. Estamos aquí para echar una mano si es que podemos, no para etiquetar

Tarde Noche con… es una propuesta del Equipo Local de Pastoral para los educadores del centro que pretende ser un momento de diálogo y encuentro. Una apuesta de Pastoral por generar un espacio de reflexión en el colegio y que este curso cumple cinco años. La próxima cita la tendremos el viernes 10 de febrero con el Hno. Javier Abad, director del colegio La Salle de Palencia y antiguo profesor de nuestro centro. Javi nos hablará de cómo la obra de Juan de La Salle sigue presente hoy.

Roma Experience para educadores.

La vocación educativa se alimenta de la experiencia personal; es fundamental, en el camino lasaliano, nutrir la propia vida para poder ofrecer vida y servicio a otros. En ello han estado los 13 educadores del Distrito La Salle ARLEP (España y Portugal) y 3 acompañantes que han participado de Roma Experience, una oportunidad para que los de casa puedan reactualizar su vocación, reflexionar sobre el sentido de su tarea y descubrir el paso de Dios por su propia historia. Nuestra profesora Ana H ha sido una de las participantes de este encuentro que se desarrolló del 2 al 7 de diciembre en Roma.

Unas jornadas significativas -en boca de los asistentes-, marcadas por la convivencia en la Casa Generalizia, el encuentro con otros educadores y un amplio tiempo de silencio para pausar la vida y reflexionar. Desde los enclaves más importantes de la Ciudad Eterna, los participantes pudieron reescribir su narrativa presente y futura a la luz de la narrativa del Instituto y la Iglesia; todo ello, guiado y motivado por las palabras del H. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y los tres acompañantes de la experiencia, que fueron el H. José Antonio Ramos, responsable de formación del Distrito Arlep, Tomeu Martorell, delegado de Formación e Identidad en el Sector Valencia-Palma, y Javier García, Delegado de Pastoral en el Sector Andalucía.

Dicen que todos los caminos llevan a Roma; este, además, ha llevado a nuestros profesores a redescubrir su propia esencia desde los ojos del Fundador. Es evidente que los orígenes nos siguen ayudando a construir la esperanza y el porvenir. Arrivederci Roma!

Campaña de Navidad 2022

Comienza la campaña de recogida de alimentos en nuestro colegio La Salle Santander. Esta iniciativa trata de traer alimentos desde 1º de Educación Infantil hasta bachillerato, del 12 al 16 de diciembre. Campaña Navidad 2022

Cada día de la semana se traerá un tipo de alimento: 

  • Lunes 12: Pasta
  • Martes 13: Leche
  • Miércoles 14: Legumbres y arroz 
  • Jueves 15: Aceite
  • Viernes 16: Dulce, azúcar y  todo lo que se nos haya olvidado antes. 

En estas fechas cercanas a la Navidad, la comunidad educativa se siente comprometida en ayudar a las personas que más lo necesitan, este año los alimentos se destinarán al Banco de alimentos y a las Operarias de Cazoña.

Nuevo cinturón negro en el Judo Club La Salle

Ante el Tribunal de grados de la Federación Cántabra y por delegación de la Escuela Federativa Nacional se celebraron el domingo 4 de diciembre los exámenes de pase de grado de 1º y 3º dan.

En dichas pruebas se presentó nuestro judoca, Mario Sánchez Costa, que obtuvo el apto del tribunal y con ello el preciado cinturón negro. ¡Enhorabuena!

                                  

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.