Este jueves 20 de abril, los alumnos de 5º Primaria han disfrutado de una actividad al aire libre. La marcha arrancó en la localidad de Pisueña y discurrió hacia el nacimiento del río del mismo nombre. En su transcurso, personal de Naturea explicó a los chicos in situ conocimientos de fauna y flora, así como del modo de vida de los pasiegos. Vieron el vuelo de buitres, alcotanes, abejeros, águilas ratoneras… Y diferenciaron las vacas tudancas de las frixonas y las pasiegas. Descubrieron el origen de las palabras pasiego y sobao; también el modo de conseguir sus ingredientes: azúcar de remolacha, harina de maíz y mantequilla. Trabajaron con el vocabulario: calleja, molino, muela, rumiar, acaldar… Y les explicaron distintas curiosidades relacionadas con los dientes de león y Leonardo da Vinci, la “gomina” natural… Caminaron junto a cabañas y reconocieron la función de sus distintos espacios: cuadra, pajar y cocina. El camino dio oportunidad para la charla y la convivencia. Al terminar, los alumnos descansaron y comieron en el área recreativa de la Pesquera en Selaya. Aunque caminaron bien, a su regreso al colegio se encontraban cansados y muy satisfechos
¡Volvemos a preparar la mochila, la gorra, la crema de sol y las ganas de irnos de excursión!
Los niños y niñas de 4 años hemos disfrutado de la segunda excursión del trimestre, esta vez hemos conocido el Jardín Histórico de Puente de San Miguel. Junto a Marta, la guía en la salida, hemos visto la casa de Marcelino Saiz de Santuola y sus jardines. El camino de piedras amarillas nos llevó hasta el lago donde pudimos relajarnos escuchando el sonido de los pájaros y viendo la naturaleza. Después nos perdimos por un laberinto, pero como somos muy listos y prestamos mucha atención, conseguimos salir de él con facilidad. Los senderos nos llevaron hasta una isla, ¿cómo podremos acceder a ella? ¡Cruzando un puente! Con mucho cuidado para no caernos al lago ¡vaya aventura!
Por último, vimos un huerto y un invernadero en el que tienen un montón de plantas ya preparadas para que den frutas y verduras. Volvimos al autobús que nos estaba esperando para llevarnos al colegio y contar a nuestros compañeros y familia lo bien que lo hemos pasado.
Con la vuelta de las vacaciones queremos también anunciar la reapertura de nuestra tienda de Comercio Justo. Se trata de un pequeño establecimiento ubicado en el pasillo de primaria, y que se encontrará abierto durante los recreos para todos aquellos que deseen realizar alguna compra. Además, las familias también tendrán a su disposición el catálogo de productos y podrán realizar pedidos desde el enlace de esta misma página web.
Es importante destacar que el Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo basado en el diálogo, la transparencia y el respeto. Denuncia los orígenes de la pobreza y desigualdad desarrollando un sistema comercial alternativo al convencional en el que los derechos de los pueblos son una prioridad. Por lo tanto, promueve el respeto por los derechos humanos y el cuidado del medioambiente.
Queremos recordar que La Salle Santander tiene el reconocimiento de “Centro Educativo por el Comercio Justo”. Este título certifica que somos un colegio en el que toda la Comunidad Educativa participa en acciones de sensibilización y conoce los impactos que tiene el consumo para las personas productoras y en el medio ambiente. Por ello, se intenta fomentar la reflexión y se promueve el Comercio Justo como una herramienta para ejercer un consumo responsable.
Más de 260 personas compartieron en Bujedo, desde el jueves 6 hasta el domingo 10 de abril, la Pascua del Desafío de Jesús. Entre ellos, un grupito de Santander integrado por alumnos de 1º de BACH, animadores universitarios además de Pili y Teo que los acompañaron. El encuentro dio comienzo con la comida compartida, los reencuentros y las presentaciones; juegos, canciones y bailes dinamizaron la primera toma de contacto entre los asistentes para dar entrada a la vivencia del Triduo Pascual.
La fiesta del reencuentro pronto dio paso a la toalla, el amor fraterno y la entrega del Jueves Santo. El grupo teatral Metamorfosis Palencia tomó las riendas del primer momento de la tarde para poner en escena “la revolución de la toalla” y situar a los presentes en la vivencia de la Pasión. Seguidamente, familias y jóvenes tuvieron que ponerse en el rol de “maestros de la costura” para profundizar sobre el sentido del servicio, la entrega y la dedicación a los demás, que culminó con la celebración del Getsemaní en un clima de oración más íntimo y personal.
El Viernes Santo comenzó en el gran museo de la cruz para experimentar y conocer de primera mano las miserias y los dramas del mundo: la guerra, el odio, la indiferencia, el egoísmo, la violencia la injusticia y la muerte viven presentes en el “Via Crucis” de nuestra humanidad. Los presentes llevaron su vida a la cruz para celebrar el amor con mayúsculas.
Y del madero al sepulcro y a la alegría del Resucitado del Sábado Santo. La experiencia de rememorar la muerte de Jesús llevó a los participantes a salir a los caminos y buscar respuestas, en concreto a los pueblos de Ameyugo, Bujedo y Valverde de Miranda. Al más puro estilo de Emaús, los presentes tuvieron la posibilidad de caminar acompañados para compartir su testimonio y escuchar las vivencias personales de “resurrección” de los animadores. En este “retorno a Galilea”, pusieron su granito de arena los payasos de hospital del grupo Cazasonrisas, abriendo su experiencia vocacional a todos los presentes, que no perdieron detalle alguno de lo compartido.
El canto celebrativo y la hoguera abrieron paso a la celebración de la Vigilia Pascual desde una sola convicción: en la fiesta de la vida, más allá de las cenizas, seguimos amenazados de resurrección.
¡Nos vemos en la Pascua de Bujedo 2024!
Hoy comenzamos el último trimestre de este curso. Unas semanas que vienen con una agenda repleta de actividades. A la vuelta de la esquina tenemos las fiestas del colegio, unas fechas esperadas por todos y que el AMPA y los profeores están preparando con mucho mimo. Pero antes los alumnos de 3º, 4º de ESO y 1º BACH disfrutarán de sus viajes de estudios por Madrid y Valencia y recibiremos la visita de los alumnos franceses de intercambio del colegio La Salle de Laval. El mes de mayo será especial para los alumnos de 2º BACH, además de los exámenes finales, celebraremos la despedida de una nueva promoción de alumnos finalistas. La segunda quincena de mayo será el turno para las salidas con pernocta programadas para los alumnos de Primaria con las propuestas Aula Abierta de Bujedo para los alumnos de 5º y 6º de Primaria y la salida a Vega de Liébana para los grupos de 4º de Primaria. Ya en junio los alumnos de ESO y BACH podrán presentarse a los exámenes de Cambridge en el colegio.
En el ámbito de Pastoral son varias las actividades programadas, algunas de las cuales iremos informando en los próximos días. Desde Sallejoven continuaremos con las propuesta del Camino Lebaniego después del parón invernal. Por otro lado, PROYDE nos invita a participar en la carrera solidaria del próximo 13 de mayo y a disfrutar de las actividades programadas para ese día. Los Grupos Cristianos por su parte retomaránn sus reuniones tras el parón de la Semana Santa con la mirada puesta en los encuentros de verano en Bujedo.
Y como siempre, la Web del colegio y nuestras redes sociales continuarán informando de la vida colegial.