Acompañamiento profesores nuevos

A lo largo del curso, el Equipo de Misión, responsable de coordinar la labor educativa en los Centros La Salle de nuestro Sector, visita los colegios para entrevistarse con el equipo directivo, responsables de algún programa educativo o con los profesores en formación inicial.Visita EAS profesores nuevos

Esta semana ha estado en el colegio el Hermano José Miguel, Chemi, Delegado de Formación y Asociación del Sector Valladolid. En esta ocasión, el motivo de su visita fue reunirse con todos y cada uno de los profesores nuevos del Centro, es decir, aquellos que llevan cuatro años o menos trabajando en el Colegio.

La Salle, como institución educativa, desempeña sus propios planes de formación para todos los educadores que entran a trabajar en nuestros centros y forma a los profesores en programas propios de enseñanza (como Hara o Cooperativo), en generar dinamismos pastorales de acompañamiento y justicia, en conocimiento de la tradición educativa lasaliana y, por supuesto, en las nuevas líneas de acción.

Nacimiento del Equipo de Pastoral del Sector

Durante el primer trimestre que acabamos de finalizar, el Equipo de Misión del Sector Valladolid renovó el grupo de reflexión pastoral que venía reuniéndose desde la I Asamblea de Misión que tuvo lugar en 2012. Desde este curso, el Equipo, imitando la figura de los Equipos Locales de Pastoral presentes en cada Centro, posee una amplia representatividad sobre las obras educativas del Sector, zonas y países.

Su objetivo, que ya se está logrando, es compartir la reflexión junto con el Equipo de Misión y los Equipos Directivos de muchos de los proyectos y acciones futuras en el área Pastoral, manteniendo el continuo pulso con estar permanentemente actualizados en la atención con los alumnos y dar vida, alma y corazón a todas las acciones educativas.

Salle Joven, el ámbito celebrativo, la pastoral curricular, la extracurricular, los Grupos Cristianos, la ERE, la formación de animadores, los encuentros y actividades que se celebran durante el curso y muchos otros han permitido estudiar nuevas líneas de trabajo y siguen inquietando a los integrantes del Equipo. Desde entonces, reflexiones sobre el acompañamiento de procesos de fe, la escuela a tiempo completo o Salle Joven han enriquecido los planes estratégicos del Sector y del Colegio.

El Colegio, representado por Carlos como encargado de Pastoral, junto con otros profesores de Portugal, Galicia, Asturias, Burgos, Palencia y de las Comunidades pastorales participan en estas reuniones, tanto presenciales como por videoconferencia. La próxima cita, el 2 de febrero.

Nueva Web del Instituto

Recientemente ha entrado en funcionamiento la nueva Web internacional del Instituto. Como hemos venido informando, la actual página responde a unas líneas de comunicación que afronta no solo el Instituto La Salle a nivel internacional, sino también los Distritos, Sectores o nuestro Centro.Nueva Web Instituto

La nueva Web se puede leer en los idiomas del Instituto, a saber, español, italiano, francés e inglés. Se adapta a todo tipo de dispositivos como tablets o smartphones, dando mayor importancia a la parte gráfica con más imágenes y de mayor tamaño. Se han renovado los menús, priorizando todavía más las noticias y los recursos. En ella, podemos encontrar un nuevo espacio dedicado al tema de cada año, nuevos calendarios, etc. Además de la Web, las redes sociales de Twitter y Facebook ofrecen información directa de las noticias publicadas. En el equipo de comunicación del Instituto trabaja el Hermano Jesús Martín, antiguo profesor del colegio en los años noventa.

No lo dudes, pásate y compruébalo en http://www.lasalle.org/

Reconocimientos Judo Club La Salle

El pasado viernes, se celebró el acto de reconocimiento y entrega de premios a los judokas cántabros participantes en las "Copas de EspReconocimiento Judo Club La Salleaña" durante la temporada 2014/15. El acto organizado por la Federación Cántabra de Judo, se celebró en el salón de actos de la Casa del Deporte. En él se reconoció el trabajo de tres deportistas de Judo Club La Salle, Carlos Zarza, José Luis Larralde y Francisco Trujeda, estos últimos no pudieron acudir al acto. ¡Enhorabuena a los tres y a todo el equipo por estos éxitos!

La próxima cita de Judo Club La Salle será este sábado en la Supercopa de España Cadete en Hondarribia este sábado, 23 de enero.

Formación lasaliana profesorado

A lo largo del curso, los profesores de todos los colegios La Salle destinan un claustro al trimestre para formación lasaliana. En nuestro centro, tenemos como formadores al Hno. José Carlos y la profesora Pilar Castro. En el curso 15-16 el contenido de estas reuniones se centran en la “espiritualidad”.Formación lasaliana

El primero de estos claustros tuvo lugar en diciembre. Comenzó con una introducción presentada a partir de un video que hacía una fotografía de nuestro mundo en el que las prisas, los ruidos… lo invaden todo. En la sociedad del tiempo libre, ya nadie tiene tiempo, es difícil detenerse. Esto alentaba a introducirnos en el aprendizaje de la escucha de sí mismo y de los demás, dar paso a la educación emocional y al desarrollo armónico de la interioridad. Se hizo referencia a las inteligencias múltiples con su proceso hasta llegar a nuestros días trayendo algunas citas como la del teólogo Leonardo Boff: “podemos afirmar que el Universo  ha evolucionado hasta producir en el cerebro el instrumento que capacita al ser humano para percibir y entender el sentido de la vida; esta capacidad  va  más allá del monopolio de las religiones  que pueden ser solamente una de las posibles expresiones  del punto Dios”.

O esta otra de Tony Buzan: “Las personas espiritualmente inteligentes  están convencidas de que pueden cambiar algo, son personas especialmente creativas, compasivas, responsables, respetuosas, entusiastas, sinceras, relajadas, pacíficas y profundamente alegres” (Tony Buzan “El poder de la inteligencia espiritual”)

Se terminó con unos ejercicios de relajación corporal y respiración pausada, una oración que ayudó a interiorizar alguno de los aspectos de la espiritualidad lasaliana. Por último se realizó unas dinámicas en las que compartimos la experiencia vivida.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados