Convenio colaboración Ausolan-Hermanos de La Salle

El pasado 15 de diciembre Susana Roa como presidenta de Ausolan, y José Román Pérez como presidente de Proyde-Proega, firmaron el convenio de colaboración de ambas organizaciones correspondiente al año 2015. Como todos saben, Ausolan es una empresa de restauración que atiende los comedores escolares de muchos centros La Salle, como es el nuestro. Convenio Ausolan-Hermanos de La Salle

Ausolan se comprometió a colaborar con 26.500€ en el Proyecto de Promoción Educativa de calidad para la infancia y la juventud del colegio La Salle de Akassato en Benin, para dotar de un comedor y dormitorio para educación infantil y de equipamiento complementario para actividades educativas.

El Instituto San Pío X obtiene el bachillerato en ciencias religiosas en la modalidad presencial y semipresencial

El Instituto San Pío X, Instituto Pontificio integrado en la Universidad Pontificia de Salamanca y dirigido desde sus inicios por los Hermanos de La Salle, ha obtenido recientemente el bachillerato en ciencias religiosas en la modalidad presencial y semipresencial. Incorporado al Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus de Madrid, en el distrito madrileño Moncloa-Aravaca, comparte actividad universitaria con otras disciplinas e imparte la Licenciatura en Ciencias Religiosas y Catequéticas. El Hno. Esteban de Vega, antiguo profesor del nuestro colegio es actualmente el director de este Instituto.San Pio X

San Pío X impartía el bienio de especialización en ciencias catequéticas y le faltaba, desde su traslado de Salamanca a Madrid en 1977, los tres primeros años de Ciencias Religiosas. Después de largas conversaciones con la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca y la Sagrada Congregación para la educación católica se ha conseguido un objetivo largamente anhelado.

Este reconocimiento es un motivo de alegría para La Salle. Los primeros beneficiados de esta nueva posibilidad son todos los lasalianos/as de nuestro distrito ARLEP, especialmente nuestros formandos, los profesores que deseen conseguir la DECA para impartir la religión en la ESO y en Bachillerato o más ampliamente para aquellos que quieran renovar su formación teológica y catequética.

Gracias a todas las personas que han luchado estos años por alcanzar este meta que durante mucho tiempo parecía imposible y también gracias por el apoyo recibido.

 

Visita a Valdecilla

El 3 de enero, domingo, y como cada año, un grupo de alumnos de bachillerato pertenecientes a los Grupos Cristianos se acercaron al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para felicitar el Año Nuevo.

En un primer momento compartieron la eucaristía dominical junto con pacientes y familiares del hospital, participando en las lecturas y animando con los cantos. A continuación, y acompañados de Sor Ángela, fueron visitando las diversas plantas cantando villancicos y dando un poco de alegría. Este año la visita se prolongó más al pasar ya por los nuevos pabellones abiertos recientemente.

Un pequeño gesto de los chicos que, junto a sus animadores y profesores, se llevaron el cariño y la gratitud de muchas personas que agradecieron la visita.

Venerable Hermano Adolfo

Recientemente, el Hermano Jesús Miguel Zamora, Superior de los Hermanos de La Salle en España y Portugal nos comunicaba una buena noticia para la Institución. La Vicepostulación que lleva la causa de canonización del Hno. Adolfo quiere hacer partícipes de una feliz noticia a todos los Hermanos y Lasalianos del Distrito ARLEP: el Papa Francisco ha autorizado a la Congregación de las causas de los santos, el pasado día 17 de diciembre de 2015, la promulgación de un decreto en el que se reconocen las virtudes heroicas del Hermano Adolfo Lanzuela Martínez, nacido en Cella (Teruel) el 8 de noviembre de 1894 (bautizado con el nombre de Leonardo) y fallecido en Zaragoza el 14 de marzo de 1976. Con este reconocimiento, la Iglesia lo incluye en la lista de Venerables.Venerable Hermano Adolfo

Tras una larga e intensa búsqueda por saber lo que Dios quería de él, el joven Leonardo, ya maestro, entró en relación con los Hermanos de las Escuelas Cristianas del barrio de Montemolín. No necesitó mucho tiempo para convencerse de que ese era el camino que andaba buscando. El 30 de septiembre de 1922, en Irún (Guipúzcoa), tomaba el hábito religioso y, al mismo tiempo, recibía el nombre de Hermano Adolfo. Tenía 27 años largos. Su primer destino fue precisamente Zaragoza. A excepción de un curso (1928-29) en Beasain (Guipúzcoa), será en la ciudad maña donde desgranará día tras día toda su vida de apostolado.

Es difícil resumir en unas líneas el itinerario de una vida tan fecunda. Nos puede ayudar el saber que todos los alumnos querían tenerlo en clase. Sus discípulos, hoy abuelos, lo recuerdan emocionados. Educador justo y recto, inclinado a la benevolencia con los tímidos y más necesitados. Muchos exalumnos recuerdan sus acertados consejos. Pasan de 2.000 las personas que pueden contar cómo influyó en su primera colocación. Otros aluden a su breve y alentadora visita cuando se encontraban enfermos. Familias interesadas y párrocos evocan su decisiva intervención ante moribundos reacios a ponerse en paz con Dios.

En 1973 se retiró discretamente a San Asensio e Irún con gran desconsuelo de sus numerosos amigos. El 13 de marzo volvió a Zaragoza para recoger la Medalla de Plata al mérito del trabajo que le iban a imponer al día siguiente. Pero Dios tenía otros planes. En la mañana del día 14, el enfermero lo encontró difunto. Zaragoza entera vivió una jornada de profunda consternación. Al día siguiente fue enterrado en el cementerio lasaliano de San Asensio (La Rioja). Cuatro años después, el 14 de junio de 1980, sus restos mortales fueron trasladados al colegio La Salle Montemolín.

El 25 de marzo de 1987, el arzobispado de Zaragoza, en la persona de don Elías Yanes, asumió oficialmente la causa de canonización. ¿Cuál era el secreto del Hno. Adolfo? No era otro sino su profunda fe en Dios. Alumnos y exalumnos intuían esa vivencia espiritual intensa y palpaban asimismo su filial devoción a la Virgen del Pilar.

Ojalá, Hermanos y Lasalianos todos, que la celebración de esta efemérides nos ayude a revitalizar nuestra vida religiosa y apostólica de modo que seamos para los demás "transparencia de Dios", como lo fue el Hno. Adolfo.

 

Nuevo número Interaulas

Ya está disponible en Internet el primer número de este curso de la revista escolar intercentros Red-acción. En este número encontramos varias aportaciones de nuestros alumnos como las entrevistas realizadas por los chicos de 4º de ESO a José María Lassalle, Secretario de Estado de Cultura, Basilio Heras, campeón mudnial de coctelería acrobática y a Antonio Noguera, compositor y profesor del conservatorio Ataulfo Argenta. Las alumnas Marina Ruiz-Cotorro y Sélica Ricondo de 2º de ESO han colaborado con dos aportaciones que podemos leer en la sección de cultura.Nuevo número de Interaulas
por su parte los alumnos de primaria cuentan su día en la calzada romana de Barcena de Pie de Concha, la celebración del día mundial de Judo, la actividad Cocina con Clan, la visita al CRIEME de Polanco o la jornada de Indian Tale en Infantil

Animamos a nuestros alumnos a colaborar y participar en esta iniciativa de la Asociación de la Prensa que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.