Son muchos y diversos los retos que se cruzan en el camino de nuestra escuela; en esta ocasión, el Nuevo Contexto de Aprendizaje, la LOMLOE y la inteligencia emocional han sido los grandes temas planteados y trabajados por los equipos directivos de los centros La Salle de la zona noroeste de España, reunidos los días 18 y 19 de octubre en la residencia de Arcas Reales (Valladolid). Un encuentro en el que participaron 26 docentes y estuvieron presentes nuestros compañeros Paloma y Félix. Los grandes desafíos necesitan respuestas en red, y una vez más hemos puesto a funcionar la reflexión compartida y la labor cooperativa. 
La primera jornada, en clave formativa, tuvo al mando a Pablo Villanueva, coach sénior y consultor de personas, equipos y organizaciones, que presentó a los asistentes la importancia de la inteligencia emocional en la gestión de equipos. Un programa formativo con más de 10 años de recorrido que centra su atención en el desarrollo de la confianza personal, la capacidad de comunicación con los demás, la coherencia del discurso con los actos y la capacidad de adaptación frente a los problemas de cada tiempo.
Y de la formación, pasamos a la acción. El segundo día de encuentro, organizado por equipos de etapa, puso en la mesa de trabajo las incidencias y evolución del Nuevo Contexto de Aprendizaje entre las diferentes comunidades educativas y la adaptación del modelo pedagógico a la Ley Orgánica de Modificación de la LOE. Laura Mosquera -profesora de La Salle Santiago-, Javier del Valle -conductor del Nuevo Contexto de Aprendizaje para Educación Secundaria Obligatoria-, Noelia Redondo -delegada de formación- e Iñaki Asegurado -delegado de educación- fueron los coordinadores y moderadores de las diferentes mesas de trabajo. Un trabajo común que, sin duda, va dando sus primeros frutos en cada colegio y en cada alumno.

Valladolid. En ella participaron nuestros compañeros Laura, César y Dani, con el fin de profundizar en el estilo pedagógico y educativo del fundador. Una mirada al proyecto educativo original que, tras ver la luz en los primeros años del siglo XVIII bajo el nombre de “Guía de las Escuelas Cristianas”, busca seguir presente en el estilo y método de los educadores de hoy.
Este curso, tras la pandemia, queremos desde
En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció con mucha claridad en casa al Cantbasket04 C (71-21), en un partido que consiguieron encarrillar desde el primer cuarto y que les permitió jugar un final de partido muy tranquilo. El equipo Infantil se impuso también en casa ante el EDM Torrelavega Rojo, en un partido donde el equipo consiguió romper el partido en el segundo cuarto, pero que finalmente el rival logró reducir la diferencia para dejar un marcador final de 38-25. El equipo Alevín logró una gran victoria en Colindres (24-57), en un partido dominado por los nuestros del inicio al fin, y que confirma el buen arranque del equipo. Por último, el equipo Benjamín debutaba en la competición sufrió una dura derrota ante un equipo superior (52-4), que no empaña las ganas y la ilusión que le pusieron los más pequeños, poco a poco irán mejorando y aprendiendo.






